• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

¿Qué es un NFT? en jlgsolera.com explican el funcionamiento

Periodismo News by Periodismo News
febrero 8, 2022
in CIUDAD DE MEXICO, Digital, Emprendedores, Finanzas, General, Internet, Tecnología
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Son el tema del momento en el mundo digital y de los criptoactivos; hablan de los NFT (non fungible tokens), que tanto revuelo están provocando actualmente con ventas millonarias de arte digital. En este artículo explicamos qué son los NFT, cómo funcionan y por qué son el tema de moda

¿Qué son los NFT? Su significado
Un NFT «non fungible token», en sí es un certificado digital de propiedad y autenticidad, que indica que ese contenido es único y los derechos de propiedad los tiene la persona que lo ha adquirido. Todas las transacciones quedan registradas en la blockchain, quedando así verificada una prueba indiscutible de la propiedad y garantizando que el vendedor recibe el crédito correspondiente por la venta. De esta manera, los autores de las obras dejan de tener derechos de propiedad una vez vendida la obra.

Para entenderlo mejor, un NFT sería como una obra de arte única, por ejemplo, El David de Miguel Ángel, solo hay uno y está en la Galería de la Academia de Florencia; si alguien quisiese tener ese David en concreto, debería comprarlo (si estuviese a la venta) o hacerse con una copia, en cuyo caso, ya no seria el original, que es lo que dota de valor a la escultura.

Para comprar NFT hay que acudir a un marketplace de NFT, como el citado MakersPlace, Niftygateway o Valuable. En estos sitios encontraremos artistas o creadores de NFT que los ponen a la venta, pero también dueños de NFT que comercian con ellos.

¿Por qué son tendencia en 2021?
Pese a que ahora es cuando más difusión tienen, los NFT existen desde 2017, cuando se lanzó el primer NFT, CryptoPunks (de Larva Labs), seguido un poco más tarde por CryptoKitties, que llegó a hacerse viral y recaudar más de 12 millones de dólares.

Sin embargo, han retomado la popularidad en 2021 porque en marzo de este año, la galería Christie’s subastó la obra digital Everydays – The First 5000 Days, del artista Beeple, por 69 millones de dólares. O porque el primer tweet de la historia se vendió por 2,5 millones de dólares.

¿Cómo funcionan los NFT?
Para poder comprender mejor qué es un NFT, la pregunta es cómo funcionan y qué los hace posible.

Cualquier contenido digital puede tokenizarse, es decir, gracias a la tecnología blockchain y los contratos inteligentes (smart contract) puede dotarse de una serie de metadatos que garantizan su autenticidad, identifican a su autor, su valor de partida y de adquisición y todas las transacciones que ha vivido desde su creación (desde quién lo ha creado, quién lo ha tokenizado y quién, dónde y por cuánto se ha vendido).

¿Dónde se «guardan» los NFT?
Los NFT se «guardan» en el servidor del market de NFT donde se haya adquirido. El NFT es, al final, un archivo alojado en los servidores del marketplace.

Qué determina el valor de un NFT
Estos factores constituyen una base inicial permite obtener una visión más amplia a la hora de decidir en qué colección de NFT es mejor invertir.

  1. Utilidad: el valor se incrementará si el NFT desarrolla casos de uso dentro o fuera del ecosistema cripto. En caso de que el NFT pueda canjearse por un bien tangible y de uso real, será un valor añadido que influirá directamente en su valor en mercado.
  2. Rareza: esta característica juega un papel importante en el mundo de los NFT de arte. Cuando un proyecto o un artista crea una colección de NFT, estos cuentan con una serie de características que los hacen únicos, las cuales se pueden comprobar en una tabla de rareza facilitada por los creadores.
  3. Escasez: el valor se verá incrementado si la colección de NFT cuenta con número reducido de unidades.
  4. Membresía: uno de los grandes factores que influyen en el precio del token NFT reside en el prestigio y la popularidad del proyecto. Al igual que en el mundo del coleccionismo, contar tener un wallet con un NFT de las mayores colecciones lanzadas hasta la fecha, otorga una reputación y un valor por el que cualquier usuario estaría dispuesto a pujar; este es el caso de EtherRocks, Lobsterdao o CryptoPunks.

Fuente Comunicae

Previous Post

Cuentas nombra al veterano del sector de los pagos A. Hugh Meadows para el puesto de director de operaciones

Next Post

El Ópera Estudio del Noroeste (OPEN) inicia actividades y primera temporada con “Háblame de amor”, mañana en Los Mochis

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México; te decimos por qué
Finanzas

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México; te decimos por qué

by Periodismo News
marzo 24, 2025
BYD se une a GGTech México para aportar sus conocimientos y potencia tecnológica
Alcaldías

BYD se une a GGTech México para aportar sus conocimientos y potencia tecnológica

by Periodismo News
marzo 12, 2025
iPhone SE 4 podría salir esta semana: conoce su posible precio
Actualidad Empresarial

iPhone SE 4 podría salir esta semana: conoce su posible precio

by Periodismo News
febrero 11, 2025
Garantiza Brugada certeza y transparencia a desarrolladores inmobiliarios
Alcaldías

Garantiza Brugada certeza y transparencia a desarrolladores inmobiliarios

by Periodismo News
enero 22, 2025
Calor extremo en México 2025: recomendaciones para enfrentar las altas temperaturas
CIUDAD DE MEXICO

Calor extremo en México 2025: recomendaciones para enfrentar las altas temperaturas

by Periodismo News
enero 21, 2025
Next Post

El Ópera Estudio del Noroeste (OPEN) inicia actividades y primera temporada con “Háblame de amor”, mañana en Los Mochis

Premium Content

Danfoss presenta su nueva línea ICF, Hecho en México

agosto 18, 2022
El nearshoring traerá grandes oportunidades y retos que sumarán a la recuperación económica de México: Alexis Enciso

El nearshoring traerá grandes oportunidades y retos que sumarán a la recuperación económica de México: Alexis Enciso

febrero 1, 2023

Nepotismo, una costumbre de la familia Tabe

septiembre 27, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In