• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Hardware

México se ubicó entre los diez países más atacados con ransomware en 2021: SonicWall

Periodismo News by Periodismo News
febrero 23, 2022
in Hardware, Internet, Seguridad, Software
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

En América Latina, Brasil registró la mayor cantidad de ataques de Ransomware (33+M) que cualquier país en la región, lo que lo convierte en el más peligroso para los ataques de ransomware. Colombia (11+M) también se ubicó entre los diez países más atacados con ransomware; mientras que México, se metió entre los 10 principales países con ataques de ransomware en 2021

SonicWall, el editor líder en Inteligencia de Amenazas de ransomware más citado del mundo, presentó su Informe de Amenazas Cibernéticas 2022. La actualización semestral del informe detalla un aumento meteórico sostenido del ransomware con 623.3 millones de ataques en todo el mundo. Casi todas las amenazas monitoreadas, ciberataques y ataques digitales maliciosos aumentaron en 2021, incluidos: ransomware, amenazas cifradas, malware IoT y cryptojacking.

“Los ataques cibernéticos se vuelven más atractivos y potencialmente más desastrosos a medida que aumenta nuestra dependencia de la tecnología de la información”, afirma Bill Conner, presidente y CEO de SonicWall. “Proteger la información en un mundo sin perímetro es un trabajo casi imposible e ingrato, especialmente porque los límites de las organizaciones se expanden constantemente a endpoints y redes ilimitadas”.

Los investigadores de amenazas de SonicWall Capture Labs, detectaron un drámatico y espectacular aumento del ransomware registrando la asombrosa cantidad de 318.6 millones de ataques de ransomware más que en 2020, lo que supone un aumento del 105%. El volumen de ransomware ha aumentado un 232% desde 2019.

Los ataques de ransomware de alto perfil afectaron a empresas, gobiernos estatales y federales, educación, hospitales e incluso particulares. Los ataques golpean las cadenas de suministro, causando un tiempo de inactividad generalizado del sistema, pérdidas económicas y daños a la reputación. Siguiendo las tendencias globales, todas las industrias hicieron frente a un gran aumento en el volumen de ransomware, incluido el gobierno (+1885%), el cuidado de la salud (755%), educación (152%) y el comercio minorista (21%).

En América Latina, Brasil registró la mayor cantidad de ataques de Ransomware (33+M) que cualquier país en la región, lo que lo convierte en el más peligroso para los ataques de ransomware. Colombia (11+M) también se ubicó entre los diez países más atacados con ransomware; mientras que México, se metió entre los 10 principales países con ataques de ransomware en 2021.

Brasil experimentó un aumento del 61.14% en los ataques de malware en comparación con 2021 (2020: 130,759,016 en comparación con 2021: 210,710,247). En México el malware se mantuvo sin grandes cambios en un comparativo año contra año, registrando un aumento del 3.2%.

La frecuencia y variedad de los ciberataques continúa expandiéndose cada año, con un costo cada vez mayor para las organizaciones a nivel mundial. Las pymes y las grandes empresas se ven cada vez más amenazadas por una amplia variedad de ciberataques y, sin saber qué son o cómo operan los ciberdelincuentes, proteger los datos críticos del negocio de los ataques cibernéticos se vuelve inmanejable.

“Los ataques a las redes alcanzaron un punto álgido en 2021”, comenta Dmitriy Ayrapetov, vicepresidente de arquitectura de plataforma de SonicWall. “El ransomware, el cryptojacking, la explosión de vulnerabilidades, el phishing y otros ataques continúan afectando a las organizaciones de todo el mundo y abrumando a los equipos de seguridad. Es importante comprender el desglose de estos ataques y por qué continúan teniendo éxito, así como los impulsores y las tendencias detrás de ellos”.

Fuente Comunicae

Previous Post

Insurama entra en el mercado latinoamericano con su llegada a México

Next Post

Gisacom y Condesa Audio hablan de los secretos para tener éxito en el sector del podcasting

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

CIUDAD DE MEXICO

BlueXP de NetApp: La experiencia de datos unificada para la evolución del cloud

by Periodismo News
noviembre 3, 2022
Peoplenext: «la experiencia del Talento Humano crece y suma a las empresas»
Formación

Peoplenext: «la experiencia del Talento Humano crece y suma a las empresas»

by Periodismo News
noviembre 2, 2022
MGID: Estrategias de marketing para vender más y de forma eficiente
Digital

MGID: Estrategias de marketing para vender más y de forma eficiente

by Periodismo News
noviembre 2, 2022
FreeYond revoluciona el mercado latinoamericano de Smartphones con el F9 y el M5
Gadgets

FreeYond revoluciona el mercado latinoamericano de Smartphones con el F9 y el M5

by Periodismo News
noviembre 2, 2022
Blockchain- criptomonedas

Agregación financiera más identidad, desafiando los límites de la nueva economía de datos.

by Periodismo News
octubre 28, 2022
Next Post

Gisacom y Condesa Audio hablan de los secretos para tener éxito en el sector del podcasting

Premium Content

Se registra balacera en centro de vacunación Covid en Puebla

junio 28, 2022
Messi: indiscutible campeón del “mundial de la vergüenza”

Messi: indiscutible campeón del “mundial de la vergüenza”

diciembre 18, 2022
Sheinbaum sigue en campaña, pisa la tierra de su mentor

Sheinbaum sigue en campaña, pisa la tierra de su mentor

diciembre 10, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In