• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Economía

Alberto Sentíes Palacio recomienda apoyar a las pymes mexicanas para salir adelante

Periodismo News by Periodismo News
abril 22, 2022
in Economía
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La guerra en Ucrania y los rebrotes de la pandemia de Covid-19 en países como China han mermado sustancialmente todos los pronósticos de crecimiento en México

Para el experto en finanzas Alberto Sentíes Palacio, este 2022 existía una modesta, pero real expectativa de tener un mejor año de lo que fue 2021. Se hablaba de un moderado crecimiento para México en el sector empresarial; sin embargo, factores como la guerra en Ucrania y los rebrotes de la pandemia de Covid-19 en países como China han mermado sustancialmente todos los pronósticos de crecimiento.

“Muchos han sido los afectados, pero entre todos existe un segmento que más lo ha padecido y que desde siempre ha sido de vital importancia en la economía de todo país: las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Aunque siempre se habla de las grandes marcas, sus productos y las historias detrás de su éxito y crecimiento, la realidad es que quienes mantienen a flote a México son los pequeños y medianos empresarios. Son sus negocios quienes más aportan a la generación de riqueza y apertura de puestos de trabajo para millones de personas”. Comentó Alberto Sentíes Palacio.

¿Cuál es la importancia de las pymes para Alberto Sentíes Palacio?

“Las pequeñas y medianas empresas representan el 99.8 por ciento de las unidades económicas del país con más de 4.1 millones de empresas, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Historia (INEGI). Las pymes aportan 42 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 78 por ciento del empleo”. Comentó Sentíes Palacio.

Para el experto financiero, estos números hacen difícil entender y dimensionar como las pymes carecen de los reflectores y atención que atraen las grandes empresas.

Si bien no se pueden comparar las ventas y generación de empleos de una gran empresa como podría ser una refresquera, con la de un restaurante de la esquina, la panadería del vecino o la pequeña tiendita que acaba de abrir; lo cierto es que la suma de ventas, ingresos y empleos de esas empresas representan el motor económico más importante del país.

“Se trata de un sector que actualmente necesita de mayor crecimiento y apoyo, en beneficio de una mejor estabilidad económica para México”. Afirmó Alberto Sentíes Palacio.

¿Qué le recomienda Alberto Sentíes Palacio a la pymes para salir adelante?

“Las millones de pequeñas y medianas empresas de México deben entender que el cambio es la única constante. Es sumamente importante que los empresarios entiendan el valor de analizar y saberse adaptar a los cambios. Grandes empresas incluso han experimentado el fracaso al no querer adaptarse o negarse a los cambios que requiere el mercado. Sin la apuesta por la transformación y el cambio existe un alto porcentaje de pymes que también podrían desaparecer ante situaciones que les afecten en sus ventas y su operación cotidiana.

La realidad es que no existen fórmulas mágicas para superar los problemas, lo que sí se puede hacer es realizar acciones diferentes para lograr las metas y objetivos que ayuden a, primero mantenerse y después seguir adelante.

¿Cómo superar una crisis?

El experto financiero señala puntos clave a tomar en cuenta para superar una situación de crisis en una pyme:

Financiamiento

Es una realidad que las pymes no gozan de gran aceptación por parte de las instituciones financieras encargadas de otorgar financiamiento. El Banco de México señala que menos de una tercera parte de las empresas en el país utilizaron el crédito de la banca tradicional para financiar sus operaciones en el primer trimestre de este año, un claro signo del poco interés por esta opción. De acuerdo con datos presentados por BANXICO, las empresas rehúyen a los créditos bancarios por las altas tasas de interés. La mayoría de ellas reconocen que los montos exigidos como colaterales y las condiciones del crédito son otras limitantes.

“Existen otras opciones de financiamiento que deben analizarse detenidamente para no endeudarse de forma inadecuada. Una de ellas son las fintech, empresas digitales que ofrecen soluciones financieras rápidas, ágiles y hechas especialmente para segmentos como las pymes. Hay que tener claro que la liquidez de la empresa es clave para enfrentarse a cualquier adversidad”. Comentó Alberto Sentíes Palacio.

Digitalización

Es muy importante poner énfasis en este tema ya que desde hace varios años la tendencia del consumidor es adoptar canales digitales y con la pandemia esto ha explotado beneficiando a los negocios que ya mantienen abierta esta posibilidad. Recientemente la Organización de los Estados Americanos (OEA) dio a conocer su plan para digitalizar a un millón de pymes en México.

Alberto Sentíes Palacio nos explica que el sector de entrega de comida a domicilio (delivery) presentó un crecimiento sin precedentes durante el confinamiento con cinco de cada diez consumidores realizando sus compras en línea para evitar salir de sus casas.

Capacitación

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 44 por ciento de las pymes no imparten capacitación, mientras que en las micro el porcentaje se eleva a 85 por ciento.

“Las épocas de crisis son una oportunidad para aprender algo nuevo. Actualmente gracias a las TIC existen diferentes plataformas que ofrecen cursos en línea gratis. La tecnología nos da acceso a conferencias en línea y contenidos que ayudan a diferentes temas como recursos humanos, financiamiento inteligente, ventas online, etc.” Explica Alberto Sentíes Palacio.

En conclusión, el experto financiero Alberto Sentíes Palacio, nos comenta que si bien enfrentamos un enorme reto desde diferentes perspectivas, debemos recordar que los cambios son una constante en la vida y los negocios, y esto no va a cambiar.

“Tenemos que aprender de las experiencias de otras épocas y de otras empresas, debemos buscar nuevas alternativas de soluciones y hasta pensar si nuestro actual modelo de negocio está vigente o ya es momento de generar un cambio”. Finalizó Alberto Sentíes Palacio.

 

Previous Post

Funcionario de Coahuila es vinculado a proceso por caso de periodista asesinado

Next Post

Valtech continúa creciendo firmemente y da la bienvenida a CloudCo

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

PEMEX analiza opciones logísticas para enviar más combustibles de Deer Park
Economía

PEMEX analiza opciones logísticas para enviar más combustibles de Deer Park

by Periodismo News
febrero 24, 2023
Mexicanos prefieren gasolina de Pemex; concentra el 80% de las ventas
Economía

Mexicanos prefieren gasolina de Pemex; concentra el 80% de las ventas

by Periodismo News
febrero 21, 2023
A más de un año de su lanzamiento, Gas Bienestar vende hasta 2 millones de cilindros
Economía

A más de un año de su lanzamiento, Gas Bienestar vende hasta 2 millones de cilindros

by Periodismo News
febrero 16, 2023
Medidas ecológicas en la producción porcina garantizan calidad y doble consumo para 2050
Economía

Medidas ecológicas en la producción porcina garantizan calidad y doble consumo para 2050

by Periodismo News
febrero 13, 2023
En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, ICC México convoca a las empresas a renovar sus controles internos para el desarrollo efectivo del Compliance
Economía

ICC México fortalece su presencia en el Sureste del país con su nuevo Comité de Arbitraje

by Periodismo News
febrero 23, 2023
Next Post

Valtech continúa creciendo firmemente y da la bienvenida a CloudCo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Sin profundas medidas para la recuperación económica el crecimiento de la Ciudad de México en 2022 será 0%: COPARMEX CDMX

marzo 1, 2022

Próximo Foro de Movilidad del MNT será en la CDMX: Ignacio Rodríguez

mayo 4, 2022
Panistas acusan a Sheinbaum de manipular información sobre el caso de San Gregorio

Panistas acusan a Sheinbaum de manipular información sobre el caso de San Gregorio

diciembre 7, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In