• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Digital

WeeCompany®: ¿Qué son los microseguros y qué falta para que sean una opción viable?

Periodismo News by Periodismo News
octubre 25, 2022
in Digital, Emprendedores, Finanzas, Mundo asegurador
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

La empresa del sector insurtech y healthtech WeeCompany® plantea posibles soluciones para convertir a los microseguros en opciones viables, confiables y principalmente visibles para la población mexicana

Los microseguros están considerados como productos, principalmente de bajo costo, que brindan protección ante daños, accidentes y enfermedades, promovidos mayormente para la población de niveles socioeconómicos vulnerables. Sin embargo, a pesar de que pueden parecer herramientas clave para la sociedad, enfrentan varios retos que hacen complicada su aceptación en el mercado mexicano.

Uno de estos retos es la baja penetración, pues esta pasó de 0.04% en 2019 a 0.024% en 2020 debido a la pandemia y sus efectos en la economía, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Pero ¿a qué se debe esta baja penetración?

«El gran reto que enfrentan los microseguros es justamente el desconocimiento, dado que no existe una estrategia de comunicación ni canales correctos de distribución de información sobre estos, lo que impide que más personas conozcan de ellos, pues principalmente, y de acuerdo con instituciones públicas, el mayor canal es a través de asesores y agentes vía telefónica», menciona Diego Rodríguez Antillón, Chief Commercial Officer de WeeCompany®.

Ante este problema, WeeCompany® plantea posibles soluciones para convertir a los microseguros en opciones viables, confiables y principalmente visibles para la población mexicana:

  • Acabar con las limitaciones tecnológicas. Debido a la poca rentabilidad de estos productos, las empresas que los ofertan suelen no destinar fuertes cantidades en desarrollos tecnológicos y por ende sus sistemas no logran estar a la altura de las exigencias en la experiencia de sus clientes. Sin embargo, hoy en día, existen diversas compañías capaces de ofrecer servicios tecnológicos y especializados para cada situación que pueden convertirse en una solución final para la cuestión de manejo de procesos de reclamo, resguardo de datos y seguimiento de casos, así como de comunicación con el cliente.
  • Priorizar la experiencia del usuario. Es necesario que, para saber los porqués de la baja penetración de este producto, se analicen las voces de quienes están usando este servicio para así realizar los ajustes necesarios y permitir que incluso haya una mayor oferta de estos productos y pueda descentralizar su uso. Nuevamente, esto puede lograrse con la inclusión de un servicio que tenga un canal abierto de comunicación con el consumidor, principalmente digital, en donde se resuelvan y acepten comentarios.
  • Avanzar y mejorar en la transformación digital. Sin duda alguna, las nuevas generaciones no están tan familiarizadas con el funcionamiento de los seguros. Por ello, esta industria debe continuar transformándose y migrar hacia una atención más digitalizada, mejor organizada y de fácil ingreso, que permita también a los jóvenes tener acceso a estos instrumentos de forma más intuitiva.

Acerca de WeeCompany®

WeeCompany® es la primera Healthtech e Insurtech de LATAM con más de 10 años de experiencia en la implementación de modelos tecnológicos en el sector salud. Simplificamos las experiencias de Salud a través de un ecosistema digital, que conecta los procesos de las aseguradoras con los proveedores y permite la portabilidad del expediente clínico del asegurado.

 

Para más información consulta: https://www.weecompany.net/

Facebook: https://www.facebook.com/theweecompany

Twitter: https://twitter.com/theweecompany

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/weecompany/

 

Fuente Comunicae

Previous Post

Gavin Wood hace importante anuncio sobre Parity.

Next Post

7mo. CoRe Foro Urbano: financiamiento para el desarrollo urbano y mayor corresponsabilidad en las ciudades

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México; te decimos por qué
Finanzas

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México; te decimos por qué

by Periodismo News
marzo 24, 2025
BYD se une a GGTech México para aportar sus conocimientos y potencia tecnológica
Alcaldías

BYD se une a GGTech México para aportar sus conocimientos y potencia tecnológica

by Periodismo News
marzo 12, 2025
Garantiza Brugada certeza y transparencia a desarrolladores inmobiliarios
Alcaldías

Garantiza Brugada certeza y transparencia a desarrolladores inmobiliarios

by Periodismo News
enero 22, 2025
CONDUSEF lanza Diplomado en Educación Financiera: Inscripciones abiertas
CDMX

CONDUSEF lanza Diplomado en Educación Financiera: Inscripciones abiertas

by Periodismo News
enero 13, 2025
El peso mexicano retrocede frente al dólar: cierre amargo para la moneda nacional
Actualidad Empresarial

El peso mexicano retrocede frente al dólar: cierre amargo para la moneda nacional

by Periodismo News
diciembre 27, 2024
Next Post

7mo. CoRe Foro Urbano: financiamiento para el desarrollo urbano y mayor corresponsabilidad en las ciudades

Premium Content

Otro incidente "irregular" en la Línea 7 del Metro

Otro incidente "irregular" en la Línea 7 del Metro

enero 23, 2023
Donald Trump gana la presidencia por segunda vez: rumores y reacciones

Donald Trump gana la presidencia por segunda vez: rumores y reacciones

noviembre 7, 2024
FINNOSUMMIT lanza por primera vez DisruptHer: la experiencia que impulsa el liderazgo femenino en Fintech

FINNOSUMMIT lanza por primera vez DisruptHer: la experiencia que impulsa el liderazgo femenino en Fintech

agosto 27, 2025

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In