• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

Web3: el protocolo que pretende poner fin al ‘algoritmo de los datos’, Polkadot

Periodismo News by Periodismo News
junio 3, 2022
in CIUDAD DE MEXICO, Digital, Finanzas, Internet, Nacional, Nuevo León, Seguridad, Tecnología
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Esta alianza busca proteger la privacidad y empoderamiento de los usuarios. Con este cambio en la web, se logrará democracia en la tecnología y espacios más saludables

Vivimos en un mundo en el que las redes sociales se han convertido en una fuente primordial de noticias y en medios de conexión fundamentales, sin embargo, hasta el día de hoy, no se ha logrado lo que pretendía la Web 2.0, que fuera una red libre y descentralizada. Polkadot y Proyecto Liberty recientemente lograron una alianza de colaboración para la primera implementación del Protocolo de Redes Sociales Descentralizadas (DSNP).

A través de esta unión se buscará desarrollar un innovador protocolo de internet de código abierto para la próxima generación de la red. El objetivo es construir una red más equitativa, centrada en los usuarios y socialmente consciente; lo que representa un primer paso importante para permitir un alto rendimiento de las redes sociales y a bajo costo a escala de millones de usuarios.

En el camino de esta unión, se evidenció que las personas se encontraban muy preocupadas en cómo se le está dando uso a la tecnología, es ahí donde dio inicio la investigación para ver de qué forma es posible descentralizar, usando la Web3, las redes sociales y convertirlas en un espacio más saludable.

“Estamos muy felices de trabajar con Gavin y su equipo para convertir nuestra visión de una web más saludable a nuestra realidad”, comentó Frank McCourt, fundador de Project Liberty, quien añade “son los pioneros innovadores, y nos unimos ya que nuestros valores están alineados en cómo debe estar reestructurado el internet de forma que logre empoderar a los usuarios, beneficiar a la sociedad y fortalecer la democracia”.

Este trabajo sienta las bases para una nueva era digital en la que los usuarios de las redes sociales podrán poseer, controlar y beneficiarse de sus datos personales.

«Web 3.0 necesita un diagrama social de acceso universal para tener éxito, ya que los gigantes sociales Web 2.0 actualmente tienen un control absoluto sobre lo que los usuarios pueden decir o hacer en sus plataformas», dijo Gavin Wood. «Proyecto Liberty y el protocolo (DSNP) presentan un camino claro hacia la prestación de este servicio crucial. Estamos encantados de trabajar con socios que comparten nuestra visión y valores, y esperamos que otros se unan a nuestros esfuerzos para crear una base más justa para Internet».

El Proyecto Liberty ha desarrollado un innovador protocolo de código abierto llamado Protocolo de Redes Sociales Descentralizadas (DSNP) para servir como una nueva infraestructura para la próxima generación de la web. Proyecto Liberty también está reuniendo redes de organizaciones que buscan el cambio, incluida la formación del Instituto McCourt, para ayudar a asegurar que la administración digital se priorice en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Hacer click aquí para ver la ponencia completa de Gavin Wood (Polkadot) y Frank McCourt (Project Liberty) en Davos 2022. También puedes acceder a la ponencia de Bertrand Pérez, COO de Web3Foundation en el foro aquí.

Fuente Comunicae

Previous Post

Simsa apoya en emergencia por incendio en torreón, coahuila

Next Post

Shopify presente en el VI Foro de Jóvenes de las Américas en Los Ángeles, California

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto
Nacional

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones
Nacional

IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nacional

Aprueban reforma a la Ley de Amparo tras intenso debate

by Periodismo News
octubre 15, 2025
¡La Polilla!
Nacional

¡La Polilla!

by Periodismo News
octubre 14, 2025
Policía impide bloqueo en la México-Pachuca
Nacional

Policía impide bloqueo en la México-Pachuca

by Periodismo News
octubre 13, 2025
Next Post

Shopify presente en el VI Foro de Jóvenes de las Américas en Los Ángeles, California

Premium Content

31 Concept y Bestcomp Group se unen para mejorar la inteligencia de red basada en IA en toda Eurasia

31 Concept y Bestcomp Group se unen para mejorar la inteligencia de red basada en IA en toda Eurasia

agosto 26, 2025
Guardia Nacional incrementará presencia y operativos en Tláhuac

Guardia Nacional incrementará presencia y operativos en Tláhuac

septiembre 4, 2023

Trolebús elevado en Iztapalapa será inaugurado en próximos días, no se le vaya a caer

agosto 21, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In