• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Economía

Tierras raras: el “oro verde” que puede transformar la economía de Bolivia

Periodismo News by Periodismo News
febrero 26, 2025
in Economía, Internacional
0
Tierras raras: el “oro verde” que puede transformar la economía de Bolivia
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la tecnología moderna, están cobrando relevancia en Bolivia como una potencial fuente de riqueza económica. Estos minerales son fundamentales en la fabricación de dispositivos electrónicos, imanes para motores eléctricos y componentes de energías renovables.

A pesar de su nombre, las tierras raras no son tan escasas en la corteza terrestre, pero su extracción y procesamiento son costosos y complejos. Bolivia cuenta con importantes yacimientos que podrían convertir al país en un actor clave en la transición energética global.

El gobierno boliviano ha expresado su interés en desarrollar una industria propia de extracción y refinación de estos minerales. Sin embargo, la falta de infraestructura y tecnología especializada representa un desafío importante para su explotación comercial.

Países como China y Estados Unidos dominan actualmente el mercado de tierras raras, por lo que Bolivia necesitaría establecer alianzas estratégicas para competir en este sector. Expertos sugieren que una regulación adecuada y un plan de inversión serían claves para aprovechar este recurso sin afectar el medio ambiente.

El futuro de las tierras raras en Bolivia dependerá de las decisiones gubernamentales y de la capacidad del país para desarrollar su industria minera de manera sostenible. Su explotación responsable podría significar una transformación económica y un impulso para su desarrollo tecnológico.

 

Tags: CDMXInternacionalPortada
Previous Post

Grupo Firme recibe amenaza de muerte con presunta narcomanta y restos humanos

Next Post

Parque Lira, en el abandono

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense asume el papado
Alcaldías

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense asume el papado

by Periodismo News
mayo 8, 2025
Terremoto en Birmania deja al menos 144 muertos y más de 730 heridos
Internacional

Terremoto en Birmania deja al menos 144 muertos y más de 730 heridos

by Periodismo News
marzo 28, 2025
Ataque con drones rusos contra Kiev deja siete muertos
Internacional

Ataque con drones rusos contra Kiev deja siete muertos

by Periodismo News
marzo 24, 2025
SAT habilita simulador 2025: así puedes calcular tu declaración anual
Economía

SAT habilita simulador 2025: así puedes calcular tu declaración anual

by Periodismo News
marzo 19, 2025
El ‘superpeso’ retoma fuerza: tipo de cambio regresa a 19 unidades
Economía

El ‘superpeso’ retoma fuerza: tipo de cambio regresa a 19 unidades

by Periodismo News
marzo 18, 2025
Next Post
Parque Lira, en el abandono

Parque Lira, en el abandono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

NetApp apuesta por la sostenibilidad basada en tecnologías avanzadas

julio 7, 2022
Xochimilco frena percepción de inseguridad

Xochimilco frena percepción de inseguridad

enero 20, 2023
San Gregorio Atlapulco recibe a Gabriel del Monte

San Gregorio Atlapulco recibe a Gabriel del Monte

abril 27, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In