• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Seguridad

SonicWall resuelve la falta de especialistas en ciberseguridad

Periodismo News by Periodismo News
abril 6, 2022
in Seguridad, Software, Tecnología
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

SonicWall busca cubrir la falta de especialistas en ciberseguridad facilitando el acceso a los partners a brindar servicios administrados

SonicWall, el editor líder en Inteligencia de Amenazas de ransomware más citado del mundo, da a conocer su nuevo programa SonicWall MSSP 3.0 que prácticamente habilita a todos los partners a entrar al mundo de los servicios administrados de ciberseguridad.

“Existe una necesidad imperante de ayudar a las empresas a protegerse, tan solo en 2021 más de 623.3 millones de ataques de ransomware pusieron en peligro empresas de todo el mundo. De hecho, los investigadores de amenazas de SonicWall Capture Labs, publicaron recientemente el Informe de Amenazas Cibernéticas 2022 donde se destaca que las amenazas cifradas, malware IoT, cryptojacking, explosión de vulnerabilidades y phishing son algunos de los ataques que están creciendo de manera importante, atacando en todos los niveles empresariales sin importar su ubicación”, comentó Eustolio Villalobos, Country Manager para México, Centro América y El Caribe en SonicWall.

Con el lanzamiento de SonicWall MSSP 3.0 los socios afiliados desde el nivel Registered hasta los canales Silver y Gold, pueden ofrecer soluciones de ciberseguridad como SonicWall Capture Client, SonicWall Secure Mobile Access y SonicWall Email Security, entre otros, en la modalidad de pago por uso. Esto implica que practicamente a cualquier cliente pueda protegerse de las amenazas, sin invertir en infraestructura ni personal especializado, pagando solo una mensualidad de acuerdo a sus necesidades de ciberseguridad.

Ayudando a resolver la falta de recursos expertos en ciberseguridad
Uno de los más grandes retos de la ciberseguridad es la falta de especialistas, por lo que ahora con el lanzamiento de SonicWall MSSP 3.0 las empresas no tendrán que preocuparse por contratar expertos en la materia que son difíciles de encontrar, ni de invertir grandes presupuestos en un equipo exclusivo para lidiar con las ciberamenzas. Ahora es tan fácil como contratar un servicio y pagar cada mes

Negocios bajo ataque
Los cibercriminales en 2021 lanzaron fuertes ataques a gobiernos federales y estatales, en el caso de la iniciativa privada empresas de sectores como educación y salud, fueron de las más afectadas. En el caso de ransomware específicamente, gobierno, salud, educación y retail presentaron un aumento considerable de ataques.

En América Latina países como Brasil y Colombia despuntaron en la lista de los más atacados con +33 millones y +11 millones de ataques respectivamente. En el caso de México se registró un incremento del 3.2 por ciento. Esto indica que los ciberataques alcanzarán nuevos niveles de crecimiento repercutiendo en mayores costos para las organizaciones.

“La mayoría de las empresas no tienen idea de la complejidad de los ataques que los acechan ni cómo funciona la ciberdelincuencia, por lo que quedan expuestas a las millones de ataques que son lanzados cada día. Con SonicWall MSSP 3.0 la protección de la información clave y la continuidad del negocio (en temas de seguridad) quedan en manos de un experto, de tal manera que los empresarios no tendrán que preocuparse de las ciberamenazas sino ocuparse de hacer más negocio”, expresó Villalobos.

Fuente Comunicae

Previous Post

Axity ayuda a las empresas a convertir sus datos en activos estratégicos para impulsar su negocio

Next Post

Congreso CDMX se va de vacaciones

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Rugged Tech llega a México en busca de talento de Tecnología de la Información
Alcaldías

Rugged Tech llega a México en busca de talento de Tecnología de la Información

by Periodismo News
febrero 8, 2023
Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología.
Digital

Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología.

by Periodismo News
noviembre 3, 2022
CIUDAD DE MEXICO

BlueXP de NetApp: La experiencia de datos unificada para la evolución del cloud

by Periodismo News
noviembre 3, 2022
Peoplenext: «la experiencia del Talento Humano crece y suma a las empresas»
Formación

Peoplenext: «la experiencia del Talento Humano crece y suma a las empresas»

by Periodismo News
noviembre 2, 2022
FreeYond revoluciona el mercado latinoamericano de Smartphones con el F9 y el M5
Gadgets

FreeYond revoluciona el mercado latinoamericano de Smartphones con el F9 y el M5

by Periodismo News
noviembre 2, 2022
Next Post

Congreso CDMX se va de vacaciones

Premium Content

Tiendanube va por un crecimiento de 150% en 2023  de la mano del tiburón Marcus Dantus

Tiendanube va por un crecimiento de 150% en 2023 de la mano del tiburón Marcus Dantus

enero 24, 2023

Acusan dobles cobros en L1 del Metro

julio 18, 2022
Crece el número de mujeres mexicanas emprendedoras mediante un negocio en línea

Crece el número de mujeres mexicanas emprendedoras mediante un negocio en línea

marzo 13, 2023

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In