• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Emprendedores

¿Qué son y cómo conseguir créditos grupales a mujeres?

Periodismo News by Periodismo News
mayo 4, 2022
in Emprendedores, Finanzas, Mujer, Nacional, Nuevo León
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

La empresa de servicios financieros, Crediclub, basado en un artículo del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) señala que sólo 13 de cada 100 establecimientos de mujeres obtuvieron un crédito en su emprendimiento. Los créditos grupales a mujeres tienen el propósito de reconocer el gran esfuerzo de las mujeres trabajadoras, consisten en financiamientos que se otorgan de manera rápida y sencilla

¿Qué son los créditos grupales a mujeres?
Los créditos grupales a mujeres es una opción de financiamiento que consiste en reunir a un mínimo 10 personas para la obtención de un préstamo, la suma de dinero que pueden obtener por grupo van desde los $3,000 hasta los $75,000 según la institución financiera en la que se solicite.

Estos tipos de créditos grupales a mujeres han tomado fuerza principalmente entre emprendedoras ya que tienen muy poco acceso a un financiamiento, pues de acuerdo con un artículo estadístico en conmemoración del día de la mujer en 2021 publicado por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), indica que sólo 13 de cada 100 establecimientos de mujeres obtuvieron un crédito en su emprendimiento.

Estos créditos grupales a mujeres son creados con el propósito de reconocer el gran esfuerzo de las mujeres trabajadoras, otorgándoles préstamos rápidos y sencillos, pero sobre todo, que estos créditos grupales a mujeres estén en condiciones óptimas para sacar el mayor provecho del monto adquirido.

Principales beneficios de los créditos grupales a mujeres

  • Es una herramienta para el inicio de un emprendimiento.
  • Las integrantes de todo el equipo avalan su buen comportamiento de pago entre sí.
  • Los trámites de créditos grupales a mujeres son más accesibles.
  • Conforme se termine el plazo de un crédito, existe la posibilidad de renovarlo aumentando el monto.
  • Al participar en créditos grupales a mujeres, en su mayoría las integrantes pueden ser acreedoras a beneficios adicionales como servicios funerarios, descuentos en establecimientos, bonificaciones y promociones de referidos.

Otra de las ventajas de los créditos grupales a mujeres es que su tasa de interés llega a ser muy accesible para todos los integrantes del grupo. Aunque el monto de interés varía de acuerdo con el historial crediticio de los integrantes del grupo y la puntualidad de sus pagos, en Crediclub se estima una tasa de interés que va desde los $68.50 hasta $75 por cada mil.

¿Cuál es el proceso para obtener los créditos grupales a mujeres?
Como se ha mencionado, para la obtención de créditos grupales a mujeres es necesario un mínimo de personas así como ciertos requisitos tales como identificación oficial, comprobante de domicilio, entre otros requerimientos que pueden variar según la entidad financiera en que se solicite el crédito.

Por lo tanto, pensar en créditos grupales a mujeres es una gran oportunidad de acceder a un financiamiento que puede ser aprovechado al máximo y sacar una gran inversión de ello y de sus beneficios.

Fuente Comunicae

Previous Post

El reto de seguir creciendo: Vesta y el sector automotriz en San Luis Potosí

Next Post

¿Qué es una inversión a la vista y cómo funciona?

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

¡Balón Cuadrado!
Deportes

¡Balón Cuadrado!

by Periodismo News
octubre 18, 2025
Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto
Nacional

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones
Nacional

IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nacional

Aprueban reforma a la Ley de Amparo tras intenso debate

by Periodismo News
octubre 15, 2025
¡La Polilla!
Nacional

¡La Polilla!

by Periodismo News
octubre 14, 2025
Next Post

¿Qué es una inversión a la vista y cómo funciona?

Premium Content

Alcaldía Coyoacán y C5 unen esfuerzos para combatir índices delictivos

Alcaldía Coyoacán y C5 unen esfuerzos para combatir índices delictivos

noviembre 24, 2024
Más uñas y dientes a Alcaldías para clausurar negocios irregulares

Más uñas y dientes a Alcaldías para clausurar negocios irregulares

marzo 25, 2025

Amenazas a periodistas no paran; 6ª Emisión de ‘QuéNoCalleTuCalle’…

julio 25, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In