• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Agricultura

Perspectivas del agua en México: propuestas hacia la seguridad hídrica

Periodismo News by Periodismo News
octubre 6, 2022
in Agricultura, Industria y energía, Jalisco, Sostenibilidad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

De acuerdo al estudio «Perspectivas del agua en México: propuestas hacia la seguridad hídrica», presentado por el Consejo Consultivo del Agua en Jalisco y realizado por la UNAM y Agua Capital, la contaminación y sobreexplotación de los cuerpos de agua, principales problemas en Jalisco, son debido a la densidad de población.

El documento de análisis «Perspectivas del agua en México: propuestas hacia la seguridad hídrica», fue presentado hoy por el Consejo Consultivo del Agua de Jalisco que preside Francisco Mayorga Castañeda y por el Consejo Consultivo del Agua, encabezado por Raúl Rodríguez Márquez.

Dicha  presentación estuvo a cargo del doctor Fernando J. González Villarreal, Coordinador Técnico de la Red Agua de la UNAM y Director del Centro Regional de Seguridad Hídrica, bajo los auspicios de la UNESCO, y contó con la colaboración de Eduardo Vázquez Herrera, Director Ejecutivo de Agua Capital, Fondo de Agua de la Ciudad de México, y Jorge Alberto Arriaga Medina, Coordinador Ejecutivo de la Red del Agua UNAM.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en México, 76% del agua concesionada se destina a usos agrícolas –agrícola, pecuario y acuacultura–; 15% al uso público urbano-doméstico y otros usos conectados a las redes de agua potable; 5% al uso no doméstico autoabastecido –industria, comercio y servicios–; y 4% a la generación de electricidad, excluida la hidroelectricidad.

Además, 60% de los cuerpos de agua presentan algún grado de contaminación y sólo 50% del volumen recolectado en alcantarillado recibe tratamiento, esto sumado a que 71% del territorio nacional presenta grados altos de presión hídrica, al tiempo que en México hay 106 municipios con alta vulnerabilidad a sequías.

En el estado de Jalisco, la contaminación y la sobreexplotación de los cuerpos de agua son los principales problemas y tienen que ver con la densidad de la población. De acuerdo con el análisis: Principales Resultados del Censo 2020 Jalisco, la entidad es la tercera urbe más poblada, con 8´348,151 habitantes a marzo de 2020, lo que significó un incremento de la población de 13.6% entre 2010 y 2020; y del 90.9% en las últimas 4 décadas. 

Dentro de los proyectos para combatir el desabasto de agua en los siguientes años en el estado de Jalisco, debido al crecimiento poblacional, se encuentran los relacionados con aumentar la disponibilidad mediante el desarrollo de infraestructura de almacenamiento y la búsqueda de nuevas fuentes. En lo que se refiere a la infraestructura hidroagrícola, son necesarios sistemas y redes para la operación efectiva y eficiente de las presas El Carrizo y Vista Hermosa, y el reuso de aguas tratadas de las PTAR´s de la zona del Lago de Chapala en los cultivos de barrios.

En ese tenor, el documento indica que es indispensable incrementar la cartera de proyectos y ritmo de construcción de infraestructura hídrica, impulsar la eficiencia de los sistemas de agua potable (proyectos de sectorización, reparación de fugas y adopción de tecnologías); así como optimizar los procesos agrícolas e industriales para la explotación del recurso.

El análisis concluye que garantizar el acceso al agua segura para todos los mexicanos es un derecho fundamental. El manejo y la conservación de los recursos hídricos del país se han convertido en un factor determinante del desarrollo sostenible y no puede postergarse.

Fuente Comunicae

Previous Post

Danfoss integra el mayor proyecto brasileño de infraestructura para investigación científica

Next Post

Galileo Financial Technologies invita a financieras a priorizar a la Generación Z, la más grande del mundo

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Más de 200 bomberos combaten incendio en el paraje Puerta de Guadalupe
Jalisco

Más de 200 bomberos combaten incendio en el paraje Puerta de Guadalupe

by Periodismo News
marzo 10, 2025
CJNG expande su red a Oceanía
Jalisco

CJNG expande su red a Oceanía

by Periodismo News
noviembre 26, 2024
City Club Zapopan sufre incendio de gran magnitud: autoridades investigan las causas
Jalisco

City Club Zapopan sufre incendio de gran magnitud: autoridades investigan las causas

by Periodismo News
octubre 5, 2024
Sunwise y Serfimex Capital: Consolidan alianza estratégica para financiar  el futuro energético de México
Alcaldías

Sunwise y Serfimex Capital: Consolidan alianza estratégica para financiar el futuro energético de México

by Periodismo News
marzo 20, 2024
KEKÉN, NEGOCIO PORCÍCOLA DE KUO, OBTIENE POR SEGUNDA OCASIÓN EL PREMIO NACIONAL AGROALIMENTARIO
Agricultura

KEKÉN, NEGOCIO PORCÍCOLA DE KUO, OBTIENE POR SEGUNDA OCASIÓN EL PREMIO NACIONAL AGROALIMENTARIO

by Periodismo News
febrero 27, 2023
Next Post

Galileo Financial Technologies invita a financieras a priorizar a la Generación Z, la más grande del mundo

Premium Content

Skillshare: Expandir la creatividad en el receso de mitad de año

julio 12, 2022

Elektros firma una carta de intenciones para comprar la mayoría de Arizona Solar Power Energy Inc

julio 15, 2022
BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México; te decimos por qué

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México; te decimos por qué

marzo 24, 2025

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In