• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Economía

Pemex no tiene desabasto de medicamentos ni de servicios: Rodolfo Lehmann

Periodismo News by Periodismo News
febrero 4, 2023
in Economía
0
Pemex no tiene desabasto de medicamentos ni de servicios: Rodolfo Lehmann
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Lehmann Mendoza acusó que los supuestos manifestantes contra los servicios de salud de Pemex son gente sin contrato, que no tienen relación laboral con la empresa y no son derechohabientes

Rodolfo Lehmann Mendoza, subdirector de Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos, negó rotundamente que la empresa de estado tenga carencia en los servicios, equipamiento y mucho menos de abasto de medicamentos, un reclamo que desde hace unas semanas realizan gente que es obligada, que no tiene una relación laboral con Pemex, sin contrato, y por ende no son derechohabientes.

Durante un recorrido realizado por el Hospital Regional de Villahermosa (HRV), donde mostró las modernas instalaciones y parte de la nueva tecnología que se ha adquirido, el funcionario señaló que los servicios han mejorado tanto que incluso, en todos los hospitales se tuvieron que ampliar las bodegas porque los medicamentos sobrepasan el espacio que estaba predestinado para ellos por años.

Por lo anterior, puso en entredicho que las personas que denuncian una deficiente atención médica sean realmente trabajadores y, por ende, derechohabientes.

Al cuestionársele sobre el plantón permanente de presuntos trabajadores que protestan precisamente sobre los malos servicios médicos que se brindan específicamente en el HRV, el médico ortopedista, señaló que eso habría que preguntárselo a ellos: “¿Cuál es la causa por la que se manifiestan”, cuestionó?

«Lo que valdría la pena es preguntarles a esos manifestantes quiénes son, si son trabajadores, yo me comprometo si me dicen ustedes yo les digo cuándo han venido, si tienen consulta, si los atendimos, si no les dimos medicamentos, porque ellos hablan de algo que creo que desconocen, porque alguien me dice que son gente sin contrato de Pemex, que no tienen relación laboral con Pemex…», expuso.

Lehmann Mendoza ratificó que no hay tal carencia de medicamentos, además dijo que se tiene un avanzado sistema que permite organizar la reposición de los medicamentos con dos meses de antelación.

«Esto no nada más es comprar medicamentos, sino también tener el control qué medicamento es el que vamos a usar en nuestros derechohabientes y no nada más eso, sino que cuando se acabe podamos tener más… y poder atender la demanda en la zona que es de 143 mil derechohabientes en todos los hospitales», dijo.

Incluso, dijo, todo se ha hecho de manera transparente y hay una lista -que es pública- donde están las 620 líneas de medicamentos requeridas y con las que se cubren las necesidades, demanda y patologías de los pacientes del HRV.

“Todo se certificó ante Notario Público, quien corroboró los archivos y se contaron caja por caja de medicina para certificar que si se tenía el 100% de lo que adquirido o comprado; y con el sistema que se implementó, nosotros podemos controlar qué medicamento entra, cómo se usa, quién lo tiene y cómo le llegó, por eso cuando alguien me dice que no le dieron el medicamento, nos metemos al expediente electrónico y ahí checamos qué medicamento le dieron y por supuesto, si se lo entregaron… así tenemos control de todo lo que gastamos y que medicamento ya no tenemos para entonces comprar y reponer con dos meses de anticipación”, comentó.

Además. Informó, hay un control semaforizados en verde, blanco y rojo de medicamentos con respecto a la caducidad de los productos y al momento que se reciben del proveedor se revisan y si alguno está próximo a sus fecha de caducidad, se le exige al proveedor su inmediato cambio. Los medicamentos que se ubican en rojo son los que son de uso inmediato o diario.

 

RECONOCE FALTA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Dónde si reconoció que Pemex tiene un déficit entre el 10 y el 15% es en los servicios médicos especializados, pero dijo, esto se debe a la falta de médicos en el mercado laboral o por algunos requisitos a la hora de contratar, pero no debido a un tema presupuestal: “son médicos que se han ido jubilando y que hay que reemplazar, pero en México no hay muchos médicos especializados”, aclaró.

Por otro lado, Lehmann Mendoza dijo que una de las preocupaciones del director general, Octavio Romero Oropeza, es brindar un servicio de calidad y con equipos de última generación, es por ello por lo que Pemex ha ido adquiriendo sus propios equipos nuevos y funcionales: “Ponemos el ejemplo el equipo de mastografía con la que se han logrado más de 1,400 estudios en mujeres, que antes se hacían con equipos subrogados; y así vamos a ir cubriendo el 100 por ciento de equipos”, manifestó.

“Primero se apostó a todo lo que era el diagnostico, con equipos de primera y oportunos, para así determinar un mejor tratamiento, medicamento en forma, pero sobre todo dar una mejor calidad de vida a los pacientes”, comentó.

Actualmente, para el HRV se han adquirido para el área de cirugías: siete electrocauterios; seis máquinas de anestesia, ocho tococardiógrafos, un tomógrafo y 16 electros: “con este equipo el año pasado logramos 3 mil 967 cirugías, un promedio de ocho cirugías diarias

Así como un arco en C y rayos X, 4 equipos de ultrasonido, un densitómetro y 19 sillones equipados de hemodiálisis para la atención de los pacientes con problemas renales; a parte dos más para pacientes que tienen la necesidad de estar en aislamientos.

 

EL CASO DE LA HEPARINA, EN MANOS DE LAS AUTORIDADES

Cuestionado sobre el caso de la heparina sódica que, tras ser suministrada en el hospital Regional de Villahermosa, 69 derechohabientes presentaron complicaciones en su salud, de los cuales 14 fallecieron, Rodolfo Lehmann indicó que eso continua en manos de las autoridades.

A la vez que defendió que todo fue ocasionado por una persona que vendió medicamentos contaminados a Pemex.

«Una cosa es importante, hay el control del ingreso, del egreso, pero yo no tengo la forma de comprobar si ese medicamento viene estéril o no, técnicamente hablando al comprárselo a un proveedor que tiene para vender está estéril, lo que hay que entender que este medicamento no estaba estéril y nosotros llegamos a salvar más de 88 derechohabientes…», concluyó.

Previous Post

Autoridades judiciales emiten resoluciones favorables a MORENA en materia electoral

Next Post

Alcaldesa de Tláhuac genera vínculo y participación ciudadana a través de la atención directa

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

PEMEX analiza opciones logísticas para enviar más combustibles de Deer Park
Economía

PEMEX analiza opciones logísticas para enviar más combustibles de Deer Park

by Periodismo News
febrero 24, 2023
Mexicanos prefieren gasolina de Pemex; concentra el 80% de las ventas
Economía

Mexicanos prefieren gasolina de Pemex; concentra el 80% de las ventas

by Periodismo News
febrero 21, 2023
A más de un año de su lanzamiento, Gas Bienestar vende hasta 2 millones de cilindros
Economía

A más de un año de su lanzamiento, Gas Bienestar vende hasta 2 millones de cilindros

by Periodismo News
febrero 16, 2023
Medidas ecológicas en la producción porcina garantizan calidad y doble consumo para 2050
Economía

Medidas ecológicas en la producción porcina garantizan calidad y doble consumo para 2050

by Periodismo News
febrero 13, 2023
En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, ICC México convoca a las empresas a renovar sus controles internos para el desarrollo efectivo del Compliance
Economía

ICC México fortalece su presencia en el Sureste del país con su nuevo Comité de Arbitraje

by Periodismo News
febrero 23, 2023
Next Post
Alcaldesa de Tláhuac genera vínculo y participación ciudadana a través de la atención directa

Alcaldesa de Tláhuac genera vínculo y participación ciudadana a través de la atención directa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Kumon celebra 25 aniversario en Guadalajara

Kumon celebra 25 aniversario en Guadalajara

marzo 8, 2023
Acusa MORENA de oportunistas y carroñeros a panistas

Acusa MORENA de oportunistas y carroñeros a panistas

enero 9, 2023

Central de Abasto, secuestrada por el crimen y la violencia

marzo 16, 2023

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In