El gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum, ha lanzado un nuevo programa de pensiones dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años que aún no cuentan con seguridad social. Este programa busca brindar un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales a aquellas mujeres que se encuentran en situación vulnerable. El registro para inscribirse comenzará el 7 de octubre de 2024 y estará disponible hasta el 30 del mismo mes.
El objetivo del programa es proporcionar un alivio económico a las mujeres que a menudo enfrentan dificultades para acceder a empleos formales o no han acumulado suficiente tiempo de cotización para recibir una pensión. Este sector de la población, históricamente marginado en términos de prestaciones laborales, ahora podrá contar con un ingreso básico que les ayudará a cubrir necesidades esenciales.
Para inscribirse en el programa, las solicitantes deberán presentar documentos como su identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio. El proceso de registro será similar al que se utilizó para la vacunación contra el Covid-19, organizado por orden alfabético para evitar aglomeraciones. Este programa se suma a otras iniciativas que el gobierno ha implementado para combatir la pobreza y la desigualdad.
La creación de este programa ha sido bien recibida por organizaciones de derechos sociales y feministas, quienes consideran que es un avance importante en la protección de los derechos de las mujeres mayores. No obstante, algunos críticos señalan que el monto de la pensión puede ser insuficiente para cubrir todos los gastos básicos de las beneficiarias. A pesar de esto, el programa es visto como un paso en la dirección correcta.