• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Nacional

Necesaria una movilidad inclusiva, sustentable y eficiente: 13 CIT

Periodismo News by Periodismo News
abril 30, 2022
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el último día de trabajos del 13º Congreso Internacional de Transporte, que año con año organiza la Asociación Nacional de Transporte y Movilidad (AMTM), expertos en materia de movilidad y trasporte concluyeron que la solución a los problemas que enfrentan los sistemas de transporte solamente será posible con la suma de voluntades y trabajo para lograr una movilidad inclusiva, sustentable y eficiente.

Durante la clausura, Nicolás Rosales Pallares, presidente de la AMTM, señaló que “solamente será posible con la suma de voluntades y trabajo, de ese modo podremos darles un contexto más humano a nuestras ciudades y mejorar los sistemas de transporte con estándares de calidad, en beneficio de las personas”.

Por lo que las políticas públicas en materia de movilidad y desarrollo urbano deben estar encaminadas al desarrollo del transporte y tener como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Destacó que se requiere contar con nuevos esquemas financieros que permitan la sostenibilidad del transporte público y transitar al uso de energías limpias y cambiar así el modelo hombre-camión para dar paso a un nuevo modelo de negocio y de servicio, que permita la transición al uso de nuevas tecnologías.

Rosales confirmó que es necesario prever la accesibilidad, inclusión, igualdad, eficiencia, sostenibilidad y sustentabilidad y seguridad, tal y como lo expuso Eleonora Pazos, jefa de la Oficina de la Unión Internacional de Transporte Público en América Latina (UITP) durante su participación en la mesa “Movilidad con Perspectiva de Género”, donde informó que a nivel mundial las mujeres son quienes mayormente usan el transporte público y quienes corren mayor riesgo ante el incremento de violencia hacia la mujer.

“De acuerdo con datos de la Encuesta sobre la Violencia Sexual en el Transporte y Otros Espacios Públicos en la Ciudad de México, a lo largo de su vida, 96.3 por ciento de las usuarias de la CDMX han vivido algún tipo o acto de violencia sexual”

Subrayó que es necesario que exista una mayor equidad y un sistema de movilidad con una visión de género ya que en ese sector, de la totalidad de sus trabajadores, sólo entre el 15 al 25 por ciento son del sexo femenino.

“Necesario que el transporte público se diversifique y comience a incorporar fuerza laboral femenina, ya que puede ser un buen lugar para que mujeres jóvenes desarrollen su carrera. La contratación puede realizarse mediante contrataciones a ciegas, donde no se determine el género, sino solamente el perfil y capacidad de la persona”

En tanto, Martha Lucía Gutiérrez, secretaria Ejecutiva de Simus Red, señaló que es necesario adoptar políticas públicas que desestimulen el uso del automóvil privado, a través de modernizar la gobernanza de las empresas y crear nuevos incentivos para la movilidad pública. Además, se debe dar paso al transporte público eléctrico o de bajas emisiones, por lo que será necesario gestionar más unidades de ese tipo. Ello, al participar en la mesa “Desarrollo del transporte público; Estrategias más allá del Covid-19”.

En el mismo escenario, Sergio Avelleda, socio fundador de Urucuia Movilidad, resaltó que durante la pandemia el transporte público tuvo una pérdida considerable de pasajeros por lo que es necesario que el sector privado se sume al nuevo modelo de gobernanza de las empresas, para comprometerlas con las demandas sociales. El especialista también se pronunció porque las autoridades restrinjan espacios públicos para vehículos privados, con el fin de devolverlos a la ciudadanía y pueda utilizarlos para la movilidad personal.

En este contexto, Fernando Osorio, director de Planeación de Grupo CISA, puntualizó que el rescate del trasporte público tras la emergencia sanitaria es un camino largo por recorrer ya que se requiere como primera medida definir una estrategia que desmienta que es o fue foco de contagio, así como establecer la mejor comunicación posible con las autoridades, bancos, colaboradores, proveedores y usuarios.

“El Covid-19 ha sido un tema difícil y doloroso, pero pudimos conservar los empleos y estamos en una franca recuperación, aunque la expectativa es que, a final del año, podamos tener una recuperación del 90 al 95 por ciento de la demanda con respecto a 2019”, platicó durante la mesa “El transporte público y la nueva realidad”.

En el panel “Mesa Gobernanza transformadora: ¿Cómo pueden los gobiernos fomentar la mejora e innovación en la movilidad?”, Luis Miguel Martínez, director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, España, dijo que “para tener un servicio de movilidad eficiente” es necesario el uso de la tecnología que involucre al sector público y privado, ya que permitirá conocer con precisión las necesidades del usuario que ingresa y sale del transporte público, conociendo su punto de inicio, traslado, abordaje, salida, y llegada al destino final.

Cabe señalar que, durante dos días de trabajos, el 13 CIT tuvo una audiencia virtual de más de mil espectadores proveniente de 25 países y contó con la participación de especialistas, autoridades y empresas del sector, nacionales e internacionales, lo que vislumbra que la siguiente edición esté llena de retos en materia de movilidad.

“Estamos en un proceso de franca recuperación de nuestras actividades diarias y es por ello que refrendamos nuestro compromiso de impulsar la movilidad urbana sustentable, teniendo como eje principal a la persona. Los buenos resultados de este Congreso nos comprometen a trabajar más de la mano de nuestros aliados estratégicos, y a estrechar los lazos de colaboración con instituciones, ya que tenemos como objetivo mejorar la calidad de vida y sustentabilidad de nuestras comunidades”, enfatizó Nicolás Rosales en su mensaje final.

Previous Post

Acosta Ruíz impulsa reactivación económica en Xochimilco

Next Post

Inicia COPARMEX CDMX lazos comerciales y de inversión con el gobierno del Uruguay

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Alcaldesa de Tláhuac genera vínculo y participación ciudadana a través de la atención directa
Alcaldías

Alcaldesa de Tláhuac genera vínculo y participación ciudadana a través de la atención directa

by Periodismo News
febrero 3, 2023
GAM la alcaldía más peligrosa en enero
Alcaldías

GAM la alcaldía más peligrosa en enero

by Periodismo News
febrero 1, 2023
Destaca Marcelo Ebrard que México cuenta con respeto político en el mundo
CDMX

Destaca Marcelo Ebrard que México cuenta con respeto político en el mundo

by Periodismo News
enero 31, 2023
Puebla, Edomex y CDMX encabezan ataques con ácido a mujeres
Alcaldías CDMX

Puebla, Edomex y CDMX encabezan ataques con ácido a mujeres

by Periodismo News
enero 31, 2023
Sheinbaum lanza mensaje a quienes pretenden dividir al "movimiento"
CDMX

Sheinbaum lanza mensaje a quienes pretenden dividir al "movimiento"

by Periodismo News
enero 31, 2023
Next Post

Inicia COPARMEX CDMX lazos comerciales y de inversión con el gobierno del Uruguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Gobierno de Claudia Sheinbaum es insensible con ciudadanía e incumple con transportistas; ¡el bloqueo va!

junio 1, 2022

La violencia contra la mujer, se combate con prevención y denuncia: José Carlos Acosta

octubre 31, 2022

Sheinbaum quiere candidatura presidencial, sí ó sí

agosto 22, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In