Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025. El convenio aprobado para Cuajimalpa se inserta en una política más amplia de la Ciudad de México destinada a institucionalizar la protección animal:
-
En diciembre de 2024, el Gobierno de la Ciudad presentó el Plan Integral de Bienestar Animal, coordinado entre SEDEMA, AGATAN, la Secretaría de Salud, la Brigada de Vigilancia Animal, PAOT, entre otras entidades.
-
SEDEMA y AGATAN han realizado miles de jornadas de esterilización, campañas de vacunación y actividades de tutela responsable. Por ejemplo, hasta julio de 2024 se cumplen 164,753 esterilizaciones y casi 189 mil vacunas antirrábicas, en coordinación con alcaldías e instancias ciudadanas.
-
Tlalpan, con su política “Animales Comunitarios”, destaca por la corresponsabilidad entre ciudadanía, instituciones y organizaciones civiles para atender animales callejeros, atendiendo zonas concretas con servicios veterinarios gratuitos y campañas territoriales.
-
Benito Juárez, por su parte, promueve que todas sus instalaciones sean accesibles para mascotas, certificaciones pet friendly, jornadas de adopción y convenios con asociaciones civiles.