• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CDMX

«Mochila Segura» criminaliza a las infancias: REDIM

Periodismo News by Periodismo News
junio 1, 2022
in CDMX, Nacional, Principal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX, 1º de junio 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- Ante las constantes amenazas de violencia en escuelas y las propuestas en algunas entidades del país de implementar el programa “Mochila Segura”, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), denunció que así sólo se criminaliza a las niñas y niños de México, por lo que exigió a las autoridades e instituciones establecer una política de Estado que atienda la seguridad de la ciudadanía con un enfoque de derechos humanos.

Asimismo, sostuvo que las cifras muestran que la verdadera violencia está en la calle y en otros espacios fuera de la escuela. En 2021 se registraron 674 defunciones por homicidio de personas de 0 a 17 años en México, de los cuales 156 eran mujeres y 515 eran hombres. Del total de estos homicidios, 0.3% tuvieron lugar en una escuela u oficina pública. En contraste, 47.6% sucedió en la vía pública y 17.1% en vivienda particular (de acuerdo con el registro de Defunciones por homicidio 2021 del INEGI).

El organismo señaló que dicho programa no es suficiente, por lo que se deben abordar las problemáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes, como son los diferentes contextos de violencias y de salud mental que los y las rodean. Esto en el contexto de los últimos acontecimientos ocurridos en escuelas, como el caso de Texas, en Estados Unidos; sobre el que vale la pena recordar que cualquier niño o niña que llega a portar y usar un arma, fue víctima ya de múltiples violencias y de afectaciones a su salud mental e integridad personal.

REDIM rechazó la intención de poner en marcha el programa “Mochila Segura”, ya declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A su vez, hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes han permitido e incluso derivado tareas de revisión de mochilas sobre padres, madres y tutores, quienes – por temor a situaciones de violencia – han asumido tareas que corresponden al Estado y cuyo origen no está en las escuelas. «El programa ‘Mochila Segura’ no puede convertirse en la respuesta del Estado a los problemas de seguridad y violencia en el territorio», sentenció.

Recordó que, como lo ha señalado la SCJ, el programa “Mochila Segura” no sólo carece de un marco legal que lo sustente, sino que también viola los artículos 14, 16 y 18 de la Constitución Federal al atentar contra los derechos humanos de las infancias. Esto incluye el derecho a la intimidad y la privacidad, pues presupone que todas las personas jóvenes tienen las disposición de cometer algún delito. Cualquier acercamiento a un programa así, es improcedente e incorrecto.

Recordemos que México vive una crisis de derechos humanos que ha aumentado los contextos de violencia, desapariciones, reclutamiento y proliferación armas en todo el territorio que cada día se cobra la vida de más personas, en especial de niñas, niños y adolescentes. El filtro para la violencia no se encuentra en una mochila o en la entrada a la escuela.

«Llamamos también a los congresos, federal y locales, y a personas a cargo de las Comisiones de Derechos Humanos en el país, para que actúen en favor de la garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes como base para la creación de programas de seguridad escolar y de atención a la violencia armada en México», subrayó.

Tags: Mochila Segura
Previous Post

Tabe violó veda electoral

Next Post

Tláhuac realiza gran cruzada por la salud de las mujeres

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

¡VIVA MÉXICO!, CELEBRAN EN COYOACÁN 213 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA
Alcaldías

¡VIVA MÉXICO!, CELEBRAN EN COYOACÁN 213 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA

by Periodismo News
septiembre 16, 2023
Ven a dar el Grito de Independencia en Tláhuac
Alcaldías

Ven a dar el Grito de Independencia en Tláhuac

by Periodismo News
septiembre 14, 2023
Retomemos los valores de los héroes que nos dieron patria: Giovani Gutiérrez
Alcaldías

Retomemos los valores de los héroes que nos dieron patria: Giovani Gutiérrez

by Periodismo News
septiembre 13, 2023
Xóchitl Gálvez, acusada de tener su  ‘casa roja’
Alcaldías

Sancionarán a DRO y desarrollador por casa de Xóchitl

by Periodismo News
septiembre 13, 2023
Alcaldías

Morena impulsará mayor presupuesto para alcaldías y combatirá violencia contra la mujer

by Periodismo News
septiembre 13, 2023
Next Post

Tláhuac realiza gran cruzada por la salud de las mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

¡23 de Abril, DÍA DEL LIBRO!

abril 23, 2022
Trabajadores del Congreso revientan la sesión

Trabajadores del Congreso revientan la sesión

abril 27, 2023
Coyoacán, número uno en el combate a feminicidios

Coyoacán, número uno en el combate a feminicidios

mayo 25, 2023

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In