• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Finanzas

Millennials no buscan inversión para su retiro, según CONSAR

Periodismo News by Periodismo News
febrero 18, 2022
in Finanzas, Nacional, SOCIEDAD
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Los millennials buscan tener una mayor libertad en el uso de sus recursos, prefiriendo la inversión en proyectos novedosos que en su retiro, según CONSAR

Es un 64% de los millennials que están continuamente en la búsqueda de realizar su propia inversión en México y se proyecta que el porcentaje aumente para 2022.

Para los millennials es primordial una relación ingreso-satisfacción que les permita mantener el equilibrio en otros aspectos de su vida. Buscan invertir para obtener beneficios a largo plazo.

En los últimos años se ha registrado un índice en crecimiento por parte de la generación millennial para invertir en los mercados de interés. Y es que la generación se informa constantemente por medio de herramientas de tecnología sobre las ventajas de invertir y sobre las criptomonedas. El interés es tan alto que la compra de cursos sobre cómo invertir ahorros y buscar la libertad financiera ha crecido también.

Importancia de las inversiones millennial
Más del 60% de los millennials invierten en activos alternativos en comparación del 35% que hacen los babyboomers o el 50% del total de inversionistas consagrados. Esto porque el 69% de los millennials no teme asumir riesgos respecto a inversiones, como el 51% de los inversores en general que sí.

Los millennials son considerados exigentes, impacientes y resolutivos. No confían en las entidades financieras y prefieren realizar sus actividades por medio de internet. Es por ello que la inversión en México cuenta con empresas que ayudan a los jóvenes a convertirse en inversionistas y aprovechar las oportunidades que el mercado tiene por ofrecer. Empresas como Supertasas hacen que el dinero crezca por medio de tasas atractivas para hacer más con lo que ya se tiene, ya que saben que la generación millennial busca invertir en otras cosas que ellos consideran más importantes en su vida, tales como experiencias o viajes.

Según un datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), los jóvenes buscan alternativas financieras para lograr rentabilidad con el capital que han ahorrado durante toda su vida, dichas personas nacidas entre 1982 y el 2000 no buscan una pensión que incremente realizando aportes de dinero de forma voluntaria. Se estima que este hecho pueda llegar a ser un problema cuando llegue su retiro.

A pesar de las preocupaciones por la generación moderna, nada parece que detendrá a los millennials en su búsqueda por la libertad y comodidad financiera porque saben lo que quieren. Buscan intermediarios financieros que cobren las mejores ofertas en inversiones, comisiones y rentabilidad al estar educados respecto a los nuevos movimientos financieros.

La importancia de la inversión millennial tiene que ver con la diversificación, siendo uno de los instrumentos preferidos los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS). Hay alrededor de 30 millones de millennials que realizan inversión en México a través del mercado inmobiliario con sus demandas al buscar invertir en desarrollos con diseños modernos.

Tendencias y recomendaciones para invertir en 2022
Para el 2022 se espera una fase de recuperación mundial que se caracterizará por una fuerte demanda y una oferta limitada, así como por una recuperación cíclica pero sin un ritmo de crecimiento rápido.

Debido a las mejoras que llegan en cuanto el control de virus, las innovaciones en el tratamiento de Covid-19, ahorro reprimido y la reconstitución de los inventarios, el PIB mundial podría presentar un aumento de un 4,5%.

Otra de las tendencias en inversión en México que marcarán el 2022 será la escasez de productos básicos debido a la tensión presente en mercados de materias primas.

Al momento de realizar inversión en México, o en cualquier otro lugar, las recomendaciones son las siguientes:

  • Definir perfil de riesgo.
  • No invertir todo el dinero.
  • Definir un límite de tiempo de inversión para obtener ganancias.
  • Establecer metas.
  • No caer en la desesperación.
  • Ser dinámico con los recursos.
  • Contar con un presupuesto.

La inversión realizada por los millennials llegó para transformar las finanzas y el mercado para vivir de una nueva manera en la que, si bien no todos están de acuerdo con ella, los resultados han sido favorecedores para la generación que no busca alimentar un plan de retiro, sino vivir fuera de él a su manera.

Fuente Comunicae

Previous Post

Tipos de créditos que pueden interesar al usuario, según Condusef

Next Post

En opinión de ICC México, la COFECE actuó dentro de su ámbito de competencia en el caso de la concentración minera que involucra la explotación del litio

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Destaca Marcelo Ebrard que México cuenta con respeto político en el mundo
CDMX

Destaca Marcelo Ebrard que México cuenta con respeto político en el mundo

by Periodismo News
enero 31, 2023
Puebla, Edomex y CDMX encabezan ataques con ácido a mujeres
Alcaldías CDMX

Puebla, Edomex y CDMX encabezan ataques con ácido a mujeres

by Periodismo News
enero 31, 2023
Sheinbaum lanza mensaje a quienes pretenden dividir al "movimiento"
CDMX

Sheinbaum lanza mensaje a quienes pretenden dividir al "movimiento"

by Periodismo News
enero 31, 2023
‘Corcholata’ mayor pide "unidad" a Senadores de MORENA
CDMX

‘Corcholata’ mayor pide "unidad" a Senadores de MORENA

by Periodismo News
enero 31, 2023
Porcicultores Mayas se unirán en defensa de falsos ambientalistas
Nacional

Porcicultores Mayas se unirán en defensa de falsos ambientalistas

by Periodismo News
enero 31, 2023
Next Post

En opinión de ICC México, la COFECE actuó dentro de su ámbito de competencia en el caso de la concentración minera que involucra la explotación del litio

Premium Content

Santiago Taboada se burla de la población

junio 30, 2022
Wild Fork crea el recetario para disfrutar el Mundial con ricos platillos y bebidas

Wild Fork crea el recetario para disfrutar el Mundial con ricos platillos y bebidas

noviembre 7, 2022

Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

mayo 5, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In