• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Ciencia General

Medicamento mexicano demostró alta eficacia en pacientes con Artrosis de rodilla

Periodismo News by Periodismo News
mayo 26, 2022
in Ciencia General, CIUDAD DE MEXICO, Farmacia, Hombre, Internacional, Medicina, Mujer
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

El laboratorio Aspid Pharma presentó un estudio mexicano que reveló la eficacia del Colágeno Polimerizado Tipo I, en pacientes con artrosis de rodilla sintomática grado I y grado III. Los resultados demostraron que el Colágeno Polimerizado Tipo I es una alternativa de costo-eficaz para prevenir o retrasar una artroplastia total de rodilla

Laboratorio Aspid Pharma, presentó el resultado de un importante estudio clínico realizado en el Hospital General de Zona (HGZ) No.5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en Morelos y publicado internacionalmente en la revista médica Advances in Orthopedics. La investigación demostró los beneficios terapéuticos a largo plazo (5 años) de la administración intraarticular (IA) del Colágeno Polimerizado Tipo I, en un grupo de pacientes con artrosis de rodilla sintomática grado I y grado III.

La investigación se realizó con un seguimiento de marzo de 2010 a junio de 2016, se incluyeron a más de 300 pacientes mayores de 45 años y menores de 80 años con degeneración de articulación de la rodilla, es decir, con pérdida del cartílago y toda la congruencia articular.

“Los pacientes recibieron Colágeno Tipo I Polimerizado (Fibroquel), que tiene como función, modular la respuesta inflamatoria con efecto reparador de alta calidad en el tejido cartilaginoso. Los hallazgos mostraron que es un modificador del curso de la artrosis con un perfil seguro sin efectos secundarios sistémicos, ni interacción con otros medicamentos. Mejoró la discapacidad funcional en los pacientes ingresados en el protocolo con excelentes resultados”, explicó en entrevista el Dr. Adrián Borja Flores, Médico Ortopedista y titular del protocolo de investigación en el HGZ No. 5 del IMSS, Morelos.

El especialista refirió que, la aplicación semanal de seis inyecciones intraarticulares de Colágeno Polimerizado Tipo I (Fibroquel), mejoró significativamente los síntomas y actuó como fármaco modificador de la Osteoartrosis (OA) además, puede hacer lento el proceso o detener la evolución radiográfica de la enfermedad y prevenir el daño tisular.

El tratamiento demostró que modifica el curso de la enfermedad, mejorando la calidad de vida (de los 300 pacientes incluidos en el estudio), retrasando la Artroplastia ATR (cirugía de reemplazo de rodilla) en al menos 5 años.

“Evidenció una disminución de dolor superior a 20 mm en la escala visual análoga y el logro de al menos un 20 por ciento de mejoría a partir de su situación inicial, con respecto a la puntuación del índice de artritis de las universidades de Western Ontario y McMaster (WOMAC) que se usa ampliamente en la evaluación de la osteoartritis de cadera y rodilla”, agregó.

“Fibroquel también puede ser una opción terapéutica para personas consideradas demasiado jóvenes para la ATR y pacientes cuya ocupación les impide someterse a esta intervención quirúrgica, o afectados por complicaciones de salud que no pueden ser operados a pesar de tener una indicación ortopédica”, concluyó.

Por su parte, la Dra. Adriana Castro, directora Médica de Aspid Pharma, subrayó “este logro alienta a seguir investigando sobre los resultados, y apoyar la investigación científica mexicana en beneficio de los pacientes e instituciones de salud de los mexicanos. Esta investigación a 60 meses de seguimiento es un orgullo», puntualizó.

El Colágeno Polimerizado Tipo I, es un medicamento con 26 años en el mercado, también es utilizado para el tratamiento de la osteoartritis.

www.aspidpharma.com

Fuente Comunicae

Previous Post

Milpa Alta, la alcaldía con mayores rezagos de la Ciudad de México: Judith Vanegas

Next Post

FAT paralizará la CDMX el 2 de junio por incumplimiento del GCDMX

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

La obesidad ya tiene cura
CDMX

La obesidad ya tiene cura

by Periodismo News
marzo 15, 2023
Consumo de clonazepam afecta a 45 jóvenes, en 18 estados
Alcaldías

Consumo de clonazepam afecta a 45 jóvenes, en 18 estados

by Periodismo News
febrero 14, 2023
Wild Fork crea el recetario para disfrutar el Mundial con ricos platillos y bebidas
Fútbol

Wild Fork crea el recetario para disfrutar el Mundial con ricos platillos y bebidas

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
CIUDAD DE MEXICO

BlueXP de NetApp: La experiencia de datos unificada para la evolución del cloud

by Periodismo News
noviembre 3, 2022
¿Cuánto peso se pierde después de una cirugía de manga gástrica?
Medicina

¿Cuánto peso se pierde después de una cirugía de manga gástrica?

by Periodismo News
noviembre 3, 2022
Next Post

FAT paralizará la CDMX el 2 de junio por incumplimiento del GCDMX

Premium Content

AHBD participa en Expo ANTAD & Alimentaria México para difundir el porcino británico en el mercado mexicano

mayo 12, 2022

Exhortan desde el Senado al Congreso CDMX a que investigue al ‘Cártel Inmobiliario del PAN’

agosto 17, 2022

Firman Coyoacán e INEA convenio para contrarrestar analfabetismo

septiembre 9, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In