Por Redacción
Ciudad de México, 30 julio 2025.- El Metro de la Ciudad de México recibió más de 20 mil millones de pesos en 2025, una cifra sin precedentes en su historia reciente. Sin embargo, lejos de experimentar una mejora significativa, el sistema sigue dando señales de colapso: fallas eléctricas, explosiones, trenes detenidos en medio de los túneles, estaciones clausuradas por inseguridad estructural.
En este contexto, la propuesta del diputado Andrés Sánchez Miranda para convocar mesas de trabajo que analicen la expansión del Metro hacia el sur de la ciudad parecía, al menos, un primer paso sensato. Pero Morena, partido que encabeza tanto el Congreso como el gobierno local, optó por ignorarla.
“Presumen presupuesto, pero se niegan a evaluar si ese dinero realmente llega a quienes más lo necesitan”, denunció el legislador. En su opinión, la falta de Metro en zonas como Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco y Tláhuac no es solo una falla de infraestructura, sino una decisión política deliberada que favorece a ciertos sectores en detrimento de otros.
Y mientras tanto, la gentrificación avanza. La falta de conectividad expulsa a las familias de menores ingresos de sus colonias, ya que el acceso al trabajo, la educación o la salud se vuelve insostenible sin transporte público eficiente. “Cada kilómetro no construido en el sur es una sentencia de desigualdad”, sentenció Sánchez.
El Metro no es un simple tema técnico, repitió el legislador: “Es profundamente social. Porque una ciudad que no conecta a su gente, es una ciudad que selecciona quién merece quedarse y quién tiene que irse.”
La crítica del diputado también apunta al modelo de desarrollo urbano que Morena impulsa. Según él, se trata de un modelo centralista que sigue privilegiando a ciertas zonas —como el corredor Reforma-Polanco o Benito Juárez— y deja a la periferia sin acceso a la infraestructura más básica.
Sánchez Miranda cerró con una advertencia: “Negar el problema no lo hace desaparecer. La expansión del Metro al sur ya no puede postergarse. Porque cada día que se retrasa, la ciudad se vuelve más injusta.”