Por Dana Rodríguez
CDMX, 06 noviembre 2025.- Trabajadoras y trabajadores del Nacional Monte de Piedad mantienen desde el 30 de septiembre una huelga que ya supera el mes, en protesta por la eliminación de derechos laborales, el incumplimiento de acuerdos y el hostigamiento sindical.
Ante la prolongación del conflicto, el Congreso de la Ciudad de México aprobó exhortar al DIF Nacional a supervisar y evaluar las actividades del Monte de Piedad, con el fin de revisar el uso de los recursos que recibe y su papel como institución asistencial.
El diputado Juan Estuardo Rubio Gualito, impulsor del punto de acuerdo, afirmó que la huelga “no es un capricho, sino la expresión legítima de una base trabajadora que fue ignorada durante más de cuatro años”.
El legislador llamó a revisar si la institución cumple con su propósito social o si ha desviado sus recursos hacia fines ajenos a la asistencia pública, a pesar de contar con amplias exenciones fiscales.






