• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Industria y energía

Lo mejor que se puede hacer con un impermeabilizante

Periodismo News by Periodismo News
enero 24, 2022
in Industria y energía, Nacional, Nuevo León
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/ Lo mejor que se puede hacer con un impermeabilizante

No es solo el techo de la casa lo que debe impermeabilizar, según SAFOR guía. Es el resto de todo el inmueble, muros incluidos

Impermeabilizar es una de las actividades más importantes por las que debe pasar un inmueble para su óptimo funcionamiento. Sea una casa, oficina o cualquier tipo de edificio, la protección impermeabilizante es sumamente necesaria.

Impermeabilizar es un tipo de mantenimiento que se debe realizar cada cierto tiempo a un inmueble, para dar una protección contra las lluvias y la humedad. Con el tiempo, los dos anteriores van desgastando los materiales con los que está hecho el edificio o casa, provocando que se comiencen a presentar daños en la estructura como fisuras, grietas o goteras, siendo el comienzo de algo aún más grave.

Cuando zonas críticas aparecen en forma de los daños previamente mencionados, el impermeabilizante debe ser aplicado en una determinada temporada para que funcione por completo.

Dicha temporada es antes de la época de lluvias, porque en ella daños en paredes y techos se suelen presentar. Es en la temporada de calor que el impermeabilizar se debe agendar ya que las altas temperaturas ayudarán a que el producto se seque y absorba rápidamente.

Si no hay otra opción más que aplicar el impermeabilizante en época de lluvia, se deberá asegurar que la zona a tratar esté ventilada para después esperar uno o dos días sin lluvias y así evitar encharcamientos en el área que podrían afectar aún más las zonas críticas.

El objetivo de usar un impermeabilizante en la temporada correcta es dejar fuera la humedad por mucho tiempo. La efectividad del sistema impermeabilizante depende en gran medida de realizar una buena aplicación.

¿Qué tipo de impermeabilizante se necesita para las superficies?

Existe variedad de tipos de impermeabilizante que son considerados como los más comunes en el mercado para proteger superficies de la humedad y la lluvia tales como:

  • Impermeabilizante asfáltico
  • Impermeabilizante acrílico
  • Impermeabilizante para cemento
  • Impermeabilizante acrílico elastomérico
  • Impermeabilizante elástico
  • Membranas líquidas
  • Membranas de poliuretano.

Otro tipo de impermeabilizante que existe es el de tipo llanta, diseñado para reducir el paso del calor, frío y ruidos, y para ahorrar energía eléctrica.

También es económico y amigable con el medio ambiente por estar hecho de caucho reciclado, y es conocido porque no se degrada con el agua ni con los rayos del sol.

La variación importante a considerar en los diversos tipos de impermeabilizante es su duración. Están diseñados para durar desde tres hasta 10 años.

¿Qué materiales se requieren para impermeabilizar?

Para impermeabilizar una superficie con éxito, se requieren ciertos materiales y herramientas. Sin embargo, los accesorios dependen del tipo de impermeabilizante que se aplique.

Algunas herramientas básicas para impermeabilizar son:

  • Sellador
  • Resanador
  • Cepillo
  • Tela de refuerzo
  • Impermeabilizante

​
La forma adecuada de impermeabilizar

Para aplicar el impermeabilizante de manera correcta hay que preparar la superficie. Lo que quiere decir que debe estar limpia y seca, sin residuo alguno. Después, se aplicará el sellador por doquier verificando que no haya grietas. Finalmente se resanará en caso de ser necesario.

Una vez que lo anterior esté hecho, se comenzará con la aplicación del impermeabilizante. El impermeabilizante no se diluye, sin embargo se deberá obtener una mezcla homogénea y después se aplicará sobre la superficie con el cepillo en un solo sentido. Después se colocará la malla de refuerzo para aplicar una segunda capa en sentido contrario de la primera.

Por último se dejará secar al impermeabilizante para volver a repetir el proceso, de acuerdo con la recomendación de expertos, después de los tres primeros años y después de eso en los próximos diez; sin embargo, estar al tanto de la estructura del inmueble es importante por si en dado caso una impermeabilización de emergencia es requerida.

De acuerdo con un artículo de SAFOR guía, al impermeabilizar de forma adecuada paredes y techos, el inmueble se ve beneficiado así como los inquilinos porque se extiende la vida útil del edificio, brindándole valor a la propiedad por mantenerse en excelentes condiciones durante muchos años.

Fuente Comunicae

Previous Post

ALCALDES INVERTIRÁN EN DEPORTE PARALÍMPICO, ORGANIZARÁN OLIMPIADA Y CLASE DE BOX MÁS GRANDE DEL MUNDO

Next Post

Edomex, primer lugar en percepción de inseguridad

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Entre líneas
Alcaldías

Entre líneas

by Periodismo News
junio 6, 2025
Ley de Telecomunicaciones sufrirá modificación importante: Corral
Alcaldías

Ley de Telecomunicaciones sufrirá modificación importante: Corral

by Periodismo News
mayo 22, 2025
Senado se pronuncia en contra del cobro de 5% sobre las remesas
Alcaldías

Senado se pronuncia en contra del cobro de 5% sobre las remesas

by Periodismo News
mayo 13, 2025
Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense asume el papado
Alcaldías

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense asume el papado

by Periodismo News
mayo 8, 2025
Exigen transparentar corrupción de BIRMEX
Alcaldías

Exigen transparentar corrupción de BIRMEX

by Periodismo News
mayo 5, 2025
Next Post

Edomex, primer lugar en percepción de inseguridad

Premium Content

Solis introduce a Colombia tecnologia solar de punta

septiembre 23, 2022

Sandra Cuevas le da carpetazo a demandas ciudadanas

mayo 31, 2022

Bladex celebra 10 años de listado en la Bolsa Mexicana de Valores

septiembre 29, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In