La senadora Citlalli Saldaña presentará en la próxima sesión ordinaria del Senado un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno de la Ciudad de México a modificar los formatos oficiales. La propuesta busca reemplazar los campos de «apellido paterno» y «apellido materno» por los términos «primer apellido» y «segundo apellido», con el objetivo de avanzar en la igualdad de género y la no discriminación.
Saldaña explicó que el formato actual refuerza un modelo de familia patriarcal, donde el apellido paterno es el dominante, lo cual genera una inequidad hacia las mujeres y sus familias. La senadora considera que esta medida es un paso importante en la lucha por la equidad de género y la visibilidad de las mujeres en los registros civiles y otros documentos oficiales.
La iniciativa ha encontrado eco en diversos grupos sociales que abogan por la inclusión y el respeto a la diversidad familiar. Según la legisladora, la posibilidad de anteponer el apellido materno contribuiría a un trato más igualitario, eliminando la jerarquización de los apellidos.
Este cambio, que en otros países ya ha sido implementado, representa un avance hacia una sociedad que respete la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Aún se espera la respuesta del gobierno capitalino ante este exhorto y su viabilidad en la aplicación de nuevos formatos.