• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

Las modalidades de estudio online e híbridas llegaron para quedarse: Universidad Tecmilenio

Periodismo News by Periodismo News
abril 7, 2022
in CIUDAD DE MEXICO, ESTADO DE MÉXICO, Formación, Marketing, Nacional, Tecnología
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

El 77% de las personas que buscan continuar sus estudios en Ciudad de México y área metropolitana prefieren hacerlo en línea o en modalidad híbrida, encuesta Universidad Tecmilenio

La zona metropolitana de la Ciudad de México se define como una megalópolis, por sus más de 7 mil km2 de área habitacional e industrial, donde sus 20 millones de habitantes se enfrentan diariamente a retos para realizar sus actividades educativas, laborales y recreativas.

Desde el 2020, la pandemia obligó al mundo a acelerar la adopción de modelos educativos online e híbridos, hoy día ha hecho que estas sean las opciones más viables, y tal vez de las más elegidas por los estudiantes de la Ciudad de México. De acuerdo con el estudio sobre educación en línea de la Asociación de Internet MX y la OCCMundial, las personas entre 25 y 39 años, prefieren estos formatos sobre la presencialidad.

Aunado, la dinámica laboral, que ha ido adaptándose del trabajo virtual a la presencialidad, ha sumado al día de los capitalinos, horas de tránsito lento, distancias cortas que llevan mucho tiempo en recorrerse, y han dificultado la priorización de espacios para el descanso y la convivencia con familiares y amigos, así como los tiempos para la capacitación y desarrollo propio. Por lo que, muchos colaboradores han optado por sumarse a las modalidades de estudio online e híbridas para adquirir.

“En la Ciudad de México y la zona metropolitana, en donde el mercado laboral es tan competitivo, los profesionales buscan especializarse con programas de calidad y que se adapten a sus necesidades. Los formatos online e híbridos comienzan a ser su opción preferida, ya que les evitan los largos traslados y les permiten enfocarse en sus estudios y su trabajo sin dejar de lado su vida personal” aseguró Jonathan Lozano, vicerrector de Campus en Desarrollo de Universidad Tecmilenio.

Para ubicar estas preferencias e innovar en sus programas, Universidad Tecmilenio realizó la encuesta “Educación continua, oportunidades y desafíos” en la Ciudad de México y área conurbada. El primer hallazgo es que los capitalinos que ya cuentan con estudios universitarios, muestran un gran interés por continuar su preparación: el 72% de los encuestados han tomado cursos, diplomados, certificaciones y maestrías, y su principal motivador es el crecimiento profesional y personal.

En cuanto a las modalidades preferidas, destacan la online y la híbrida: el 39% se inclinan por clases completamente en línea, el 38% híbridas y el 23% presenciales. Las clases en línea e híbridas destacan porque les permiten continuar con sus estudios mientras siguen trabajando. En cuanto a la presencial, los capitalinos buscan espacios cercanos a su casa o trabajo y con traslados más cortos.

Sobre cómo prefieren tomar las clases, al 53% de la muestra, le gustaría que las clases fueran grabadas para tomarlas en el momento que puedan y al 47% restante les gustarían en un horario específico. En promedio, los capitalinos están dispuestos a dedicar hasta seis horas de estudio a la semana.

Universidad Tecmilenio apuesta por los modelos educativos que se adapten a los capitalinos a nivel media superior, superior y de posgrado, con modalidades online, híbridas y presenciales, siempre procurando el bienestar profesional y personal de los aprendedores.

Fuente Comunicae

Previous Post

ADSMOVIL: Comercio online, ¿qué pasa con el consumo en Semana Santa?

Next Post

MORENA niega coacción del voto para revocación de mandato

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Corcholatas en virtual empate técnico
Alcaldías

Corcholatas en virtual empate técnico

by Periodismo News
mayo 26, 2023
Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023
Nacional

Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023

by Periodismo News
mayo 26, 2023
BANCAMPECHE ha otorgado 453 créditos en el periodo de enero a abril 2023
Campeche

BANCAMPECHE ha otorgado 453 créditos en el periodo de enero a abril 2023

by Periodismo News
mayo 18, 2023
Fomenta Kekén derechos humanos de la salud en comunidades yucatecas
Nacional

Fomenta Kekén derechos humanos de la salud en comunidades yucatecas

by Periodismo News
mayo 18, 2023
Ley 3 de 3 aplicaría para el proceso electoral de 2024: Martha Ávila
Alcaldías

Ley 3 de 3 aplicaría para el proceso electoral de 2024: Martha Ávila

by Periodismo News
mayo 17, 2023
Next Post

MORENA niega coacción del voto para revocación de mandato

Premium Content

Ley General de Seguridad y Movilidad Vial reducirá hasta 50% accidentes viales por consumo de alcohol

mayo 17, 2022

Denunciarán a segundo de Tabe por corrupción

julio 11, 2022

Van por creación del Parlamento Metropolitano del Valle de México

octubre 20, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In