• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Economía

La reforma a la Ley Minera viola el CPTPP y provocaría indemnizaciones: ICC México

Periodismo News by Periodismo News
abril 27, 2022
in Economía
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma a la Ley Minera aprobada en el Congreso de la Unión sobre el litio, es violatoria del CPTPP y de otros instrumentos comerciales y podría obligar al gobierno de México a indemnizar a las empresas que actualmente cuentan con concesiones en la materia, advierten la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión y el Comité de Arbitraje de Inversión de la International Chamber of Commerce México (ICC México).

Los artículos 9.12 y 10.7 del CPTPP prohíben que las partes modifiquen su marco normativo para introducir restricciones en actividades o sectores que no se reservaron en el Anexo I o II de dicho instrumento. México no se reservó como actividad al Estado Mexicano la exploración, explotación y aprovechamiento del litio. Otras disposiciones de este Acuerdo y de APPRIS en vigor podrían también haber sido violadas, incluyendo disposiciones de APPRIS celebrados con Australia, China y el Reino Unido.

ICC México reconoce que el litio, al igual que otros recursos minerales, son patrimonio de la nación, tal como lo consagra el artículo 27 Constitucional. Sin embargo, dicho reconocimiento no debe confundirse con el derecho que tienen los inversionistas mexicanos y extranjeros de participar, a través de concesiones, en actividades económicas relacionadas con la exploración, explotación y producción de recursos minerales.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, México se ubica entre los 10 principales productores de 17 diferentes minerales que, al igual que el litio, son propiedad del Estado Mexicano y en los que actualmente participa el sector privado: 1° en plata, 2° en fluorita, 3° en celestita, 3° en sulfato de sodio, 3° en wollastonita, 5° en bismuto, 5° en molibdeno, 5° en plomo, 6° en cadmio, 6° en sulfato de magnesio, 6° en zinc, 6° en diatomita, 6° en barita, 8° en yeso, 8° en sal, 8° en oro, 9° en cobre.

La misma fuente gubernamental informa que existen concesiones mineras relacionadas con el litio, que fueron otorgadas a empresas de Australia, Canadá, China y el Reino Unido.

Resulta preocupante que en la reforma a la Ley Minera no se contempla ningún tipo de excepción a la declaración de utilidad pública, ni refiere qué pasará con las concesiones vigentes. De tal suerte que, de revocarse o dejarse sin efecto las concesiones otorgadas en la materia, el gobierno de México estaría obligado a indemnizar a los inversionistas conforme al CPTPP y otros instrumentos internacionales vigentes.

Por lo anterior, la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión y el Comité de Arbitraje de Inversión de la International Chamber of Commerce México exhortan al gobierno a actuar de manera congruente con los compromisos comerciales internacionales adquiridos por México.

Previous Post

José Carlos Acosta anuncia Feria de Salud infantil en Xochimilco

Next Post

Promueve Coyoacán mejora en mercados públicos

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

3 acciones clave para septiembre: Microsoft, JP Morgan y ASML, en la mira de inversionistas mexicanos
CDMX

3 acciones clave para septiembre: Microsoft, JP Morgan y ASML, en la mira de inversionistas mexicanos

by Periodismo News
agosto 31, 2025
SAT habilita simulador 2025: así puedes calcular tu declaración anual
Economía

SAT habilita simulador 2025: así puedes calcular tu declaración anual

by Periodismo News
marzo 19, 2025
El ‘superpeso’ retoma fuerza: tipo de cambio regresa a 19 unidades
Economía

El ‘superpeso’ retoma fuerza: tipo de cambio regresa a 19 unidades

by Periodismo News
marzo 18, 2025
Impacto económico: Aranceles de EE.UU. afectarán PIB de México
Economía

Impacto económico: Aranceles de EE.UU. afectarán PIB de México

by Periodismo News
marzo 18, 2025
Igualdad laboral y no discriminación promueve PISA Farmacéutica
Alcaldías

Igualdad laboral y no discriminación promueve PISA Farmacéutica

by Periodismo News
marzo 11, 2025
Next Post

Promueve Coyoacán mejora en mercados públicos

Premium Content

Bájele al azúcar en estas fiestas decembrinas

diciembre 22, 2023

MORENA manda a la congeladora prohibición de corridas de toros en la ciudad

abril 6, 2022
Colmena es el proyecto de innovación tecnológica más importante de México: Ana Lilia Rivera

Colmena es el proyecto de innovación tecnológica más importante de México: Ana Lilia Rivera

enero 25, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In