• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Educación

La movilidad educativa: un factor de desarrollo intelectual

Periodismo News by Periodismo News
marzo 11, 2022
in Educación, Formación, Nacional, Turismo
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/  La movilidad educativa: un factor de desarrollo intelectual

La educación intercultural es el factor más importante para padres y estudiantes al elegir una institución de educación media superior: encuesta Universidad Tecmilenio

En un mundo competitivo y de constante cambio, la movilidad educativa, que promueve en las escuelas el intercambio, la colaboración y la comunicación con otras comunidades locales y extranjeras, proporciona a los estudiantes un verdadero sentido de conciencia global, una gran sensibilidad y un importante entendimiento hacia distintas culturas, nuevas habilidades lingüísticas y, sobre todo, una mayor complejidad intelectual.

En la educación media superior, los programas de estudio que promueven el intercambio, pueden enseñar a los jóvenes a ser más independientes, a tomar mejores decisiones y a una mayor adaptación a distintos entornos; lo que también puede ser la puerta de entrada para estudiar en el extranjero durante la carrera universitaria.

De acuerdo con el último estudio Patlani, de la Asociación Nacional de Universidades de Educación Superior (ANUIES), publicado en 2018, el número de estudiantes que decidió viajar al extranjero para estudiar de forma temporal, creció de 17,689 a 29,401 alumnos.

En este mismo sentido, en una encuesta realizada por Prepa Tecmilenio para identificar los diferenciadores más importantes para elegir una institución de educación media superior, en un universo de más de mil 600 padres y casi 2 mil 500 alumnos, el factor más importante para ambos grupos fue el de la educación intercultural.

Según los datos de este estudio, al 67% de los padres de familia le interesa que su hijo(a) conozca de otras culturas para ampliar su conocimiento y desarrollo humano, y el 53% de los jóvenes encuestados asegura que es interesante aprender sobre otras culturas, idiomas y costumbres.

“Es prioritario dotar a los futuros profesionistas desde la educación preparatoria con habilidades que les permitan ser partícipes de una sociedad cada vez más diversa, a través de programas educativos que fomenten el diálogo y respeto entre personas de diferentes culturas”, aseguró Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio.

Asimismo, dijo que cuando los estudiantes entienden, desde la preparatoria el valor de la diversidad, se pueden lograr grandes beneficios a futuro, por lo que entre las principales habilidades que se obtienen de un programa educativo intercultural destacan:

  • Flexibilidad, debido a la aceptación y respeto hacia personas, ideas y formas de vida distinta a la propia.
  • Comunicación efectiva, gracias al entendimiento de las diferencias culturales
  • Fomento a la innovación, relacionada con la identificación de nuevas perspectivas, a través del análisis de información.
  • Aprendizaje continúo a través del trabajo en equipo.

El modelo educativo de Tecmilenio, basado en el propósito de vida de cada estudiante; contempla en su plan de estudios la preparación suficiente para dar paso a la movilidad educativa de los jóvenes con actividades como asignaturas en inglés y aprendizaje de un tercer idioma; inmersión intercultural en clases virtuales con profesores y estudiantes de otros países; y los Study Tours internacionales profundizando en la cultura de cada país que se visita, entre otros.

Fuente Comunicae

Previous Post

Feria de la Crianza Consciente: La primera expo en México y Latam dedicada a promover una crianza consciente

Next Post

Barbie celebra el Día Internacional de la Mujer con una campaña global que busca inspirar a la siguiente generación de líderes femeninas

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Mario Delgado anuncia un día más de encuesta porque apenas va al 80%
Alcaldías

Mario Delgado anuncia un día más de encuesta porque apenas va al 80%

by Periodismo News
septiembre 3, 2023
Más de 4 millones de chiles en nogada se comercializarán en la CDMX
Alcaldías

Más de 4 millones de chiles en nogada se comercializarán en la CDMX

by Periodismo News
agosto 17, 2023
El futuro por el que soñamos se construye hoy
Nacional

El futuro por el que soñamos se construye hoy

by Periodismo News
agosto 14, 2023
Alcaldías

Libros de texto, dónde no entregarán los libros de texto

by Periodismo News
agosto 9, 2023
Alcaldías

Sí habrá libros de texto de la 4T, garantiza AMLO

by Periodismo News
agosto 1, 2023
Next Post

Barbie celebra el Día Internacional de la Mujer con una campaña global que busca inspirar a la siguiente generación de líderes femeninas

Premium Content

El Método Arcón creado por el Dr. h.c. Jaime Parejo sigue potenciando la prevención y salvamento de vidas

abril 25, 2022
Batres a Taboada: "Esta es una ciudad progresista, no conservadora"

Batres a Taboada: "Esta es una ciudad progresista, no conservadora"

julio 11, 2023

Beyond Technology incursiona en el mercado estadounidense como socio estratégico de Juniper Networks

julio 19, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In