• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Finanzas

Innovación en la era postpandémica: punto de venta y retail

Periodismo News by Periodismo News
octubre 31, 2022
in Finanzas, Gran consumo y distribución, Internacional, Nacional, Tecnología
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

La firma legal y de negocios BC&B presenta el primer Retail Innovation Report, donde analiza las tendencias de punto de venta y retail a nivel nacional e internacional. A nivel global, la innovación tuvo un empuje inesperado a raíz de la pandemia por Covid-19, revela estudio de la WIPO. México, lugar 55 a nivel global y tercero en Latinoamérica, pero con un notable rezago en inversión en ciencia, tecnología e investigación.

Una de las lecciones de la pandemia por Covid-19 es que fue un detonador de tendencias de consumo, pues una parte importante del comercio se trasladó de los espacios físicos a los digitales para ofrecer productos en un entorno complejo de confinamiento.

Si bien muchas de estas tendencias ya se percibían en el ambiente de los negocios, la pandemia fue un empuje importante para su consolidación. «En el caso del retail y el punto de venta, la tendencia es la innovación constante, pues cada vez es más necesario crear una relación estrecha con los consumidores para asegurar su fidelización y el regreso a las tiendas físicas tras la contingencia», indicó Jorge Saldívar, socio de BC&B, firma legal y de negocios.

En BC&B se dieron a la tarea de recopilar las innovaciones más importantes en retail, tanto a nivel local como mundial, lo que dio como resultado el primer Retail Innovation Report. Para entender la capacidad de innovación en México, y en específico el retail y punto de venta, resulta útil conocer el escenario global.

La innovación en la actualidad

Cada año, la OMPI publica el Índice Global de Innovación (IGI). La edición 2021 tiene un enfoque especial, pues analiza el impacto de la pandemia en la innovación. El estudio analiza criterios relacionados con las instituciones, capital humano, investigación, infraestructura, crédito, inversión, creación, absorción y difusión del conocimiento, así como productos creativos.

Entre sus resultados, destaca que la inversión en innovación tuvo picos  importantes (según país y actividad), lo que se reflejó en un veloz crecimiento de algunos países, como la República de Corea, que se situó en el top 5. No obstante, poco han cambiado los primeros lugares del ranking de innovación.

Los tres primeros puestos pertenecen a Suiza, Suecia y EUA, aunque no significa que la innovación sea equilibrada en los siete criterios del IGI; Suiza, por ejemplo, sobresale en innovación en productos de tecnología y conocimiento, pero ocupa el 9º lugar en cuanto a sus instituciones. EUA tiene una mayor sofisticación de negocios y mercados, mientras que su infraestructura se posiciona hasta el lugar 23º.

El caso de México y América Latina
Los países de Latinoamérica se posicionan debajo del puesto 50, siendo Chile, México, Costa Rica y Brasil los punteros. Respecto a México, el Retail Innovation Report apunta que su rezago se debe a la falta de inversión en ciencia, tecnología e innovación, que los últimos años ha disminuido significativamente. Respecto a otros países de la OCDE, México «invierte ocho veces menos en investigación y desarrollo, cuenta con una plantilla de investigación nueve veces menor, publica 5.5 veces menos artículos y sus residentes realizan 20 veces menos aplicaciones de patentes», indicó Jorge Saldívar.

Innovación en el punto de venta
«Para asegurar la preferencia de los consumidores, los factores diferenciadores son la inspiración y reimaginación del punto de venta mediante la creación de espacios de innovación radical, ya sea a través de tecnología, nuevos procesos, diferentes herramientas de comunicación o nuevas técnicas de servicio al cliente», añadió Saldívar.

Fuente Comunicae

Previous Post

Gana Max Verstappen el Gran Premio de México y Sergio Pérez obtiene el 3º

Next Post

Exceso de golosinas en Halloween causan inflamación y diarrea en menores, advirtió especialista

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

México, número uno en abuso sexual de menores
Alcaldías

México, número uno en abuso sexual de menores

by Periodismo News
marzo 27, 2023
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech
Nacional

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

by Periodismo News
marzo 24, 2023
Congresistas de Morena llaman a defender "soberanía" de México
Alcaldías CDMX

Congresistas de Morena llaman a defender "soberanía" de México

by Periodismo News
marzo 22, 2023
¡Francotirador!
Alcaldías

¡Francotirador!

by Periodismo News
marzo 21, 2023
Los piojos de los libros
Alcaldías

Los piojos de los libros

by Periodismo News
marzo 20, 2023
Next Post

Exceso de golosinas en Halloween causan inflamación y diarrea en menores, advirtió especialista

Premium Content

Mariposa monarca va a la lista roja de especies amenazadas

julio 21, 2022

WeeCompany: El 18% de ventas digitales de seguros falla por falta de inclusión

junio 30, 2022
PEMEX suma 935 mil barriles diarios de petrolíferos en octubre

PEMEX suma 935 mil barriles diarios de petrolíferos en octubre

diciembre 1, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In