El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Congreso de la Unión una prórroga de 90 días para la elección de magistrados de los tribunales locales, con el objetivo de aplazar este proceso hasta octubre de 2025. Esta propuesta surge ante los retos logísticos y presupuestales que enfrenta el organismo para garantizar elecciones transparentes y confiables.
En un comunicado oficial, el INE explicó que la decisión se tomó tras un análisis detallado sobre las condiciones actuales de los tribunales locales y el impacto que tendría llevar a cabo las elecciones en la fecha prevista originalmente. Según el instituto, esta medida permitirá fortalecer los procesos de selección y asegurar que los nuevos magistrados cumplan con los más altos estándares de imparcialidad y profesionalismo.
El aplazamiento también busca evitar que este proceso se empalme con el calendario electoral de 2024, el cual estará marcado por la elección presidencial y de otros importantes cargos públicos. Los consejeros del INE señalaron que la saturación de actividades podría comprometer la calidad y transparencia de los comicios.
La solicitud fue enviada al Congreso de la Unión para su análisis y eventual aprobación. De ser aceptada, el nuevo plazo permitirá al INE trabajar en conjunto con las autoridades locales y otros actores involucrados para planificar una elección eficiente y acorde con las necesidades del sistema judicial mexicano.
Esta decisión ha generado reacciones encontradas, con algunos legisladores y expertos señalando que podría sentar un precedente sobre la flexibilidad en los plazos constitucionales.