• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Digital

Indispensable capacitar a los profesionales del sector financiero en una realidad digital: Tecmilenio

Periodismo News by Periodismo News
enero 21, 2022
in Digital, Finanzas, Formación, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/ Indispensable capacitar a los profesionales del sector financiero en una realidad digital: Tecmilenio

En el futuro inmediato el 40% de los profesionales deberán volver a capacitarse para encajar en los nuevos perfiles laborales. Los profesionales en finanzas digitales deben estar preparados para enfrentar el entorno evolutivo del sector

Los empleos con mayor crecimiento son los relacionados con la tecnología, ya que muchas empresas han llevado sus productos al apartado digital (e-commerce), según el reporte anual de LinkedIn, del 2021, que enfatiza que en los próximos años será cada vez más común que los jóvenes destaquen en puestos del sector tecnológico, ya que son nativos de la era digital.

Sin embargo, el incremento en la adquisición y uso de tecnologías, que está transformando prácticamente todos los sectores productivos de la economía requieren una actualización y profesionalización constantes, ya que cada día se incorporan nuevas herramientas con las que se busca responder con agilidad y flexibilidad ante esta nueva realidad cambiante.

La economía verde y la digital están detrás de gran parte de estos cambios. Y por ello, para encajar en los nuevos perfiles, alrededor de 40% de los profesionales deberán volver a capacitarse en el futuro inmediato, estima la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh). Tan sólo el sector de las finanzas digitales se podría generar alrededor de 95 millones de empleos para 2025, de acuerdo con un análisis del Banco Mundial.

En el tema de las finanzas, los avances tecnológicos están generando nuevas aplicaciones y sistemas en línea, que han mejorado la experiencia de los usuarios.

“En cualquier profesión hay que estar a la vanguardia. La pandemia vino a incrementar el reto de desarrollarnos en un mundo cada vez más digital y estar lo mejor preparados para contribuir en el crecimiento de las empresas”, señala Carlos Hita, director de la escuela de negocios de Universidad Tecmilenio.

De acuerdo con Deloitte, la nueva economía digital está eliminando fronteras, los efectos pueden notarse en las empresas que son más innovadoras y conectan mejor con las personas de una forma inteligente.

Para fomentar la competencia de los profesionistas del futuro en una realidad digital, Tecmilenio creó un Máster en Finanzas Digitales, con un programa de estudios que permite obtener 5 certificados que avalan las competencias de los estudiantes al realizar el máster: Finanzas corporativas, Fusiones y adquisiciones, Finanzas conductuales, Analítica financiera, Finanzas digitales. Los profesionales en esta área hoy deben prepararse para procesar más información rápidamente y convertirla en conocimientos más profundos.

Con este Máster podrán desarrollar habilidades para dirigir el futuro del sector financiero. Disponible en la Modalidad Connect, la cual es un modelo hibrido, donde se toman las clases en línea y también se puede acudir a cualquiera de los campus Tecmilenio para asistir a las clases, con un plan de estudios en colaboración con empresas. Adicional que cuenta con la flexibilidad de que las clases están disponibles 24/7.

“Nuestra institución crea programas y opciones educativas pensando en las necesidades de las empresas y en las oportunidades de empleo que los egresados puedan obtener. El Máster en Finanzas Digitales de Universidad Tecmilenio provee de conocimiento y desarrollo de habilidades que estimulan el pensamiento creativo e innovador en los estudiantes, formando líderes visionarios y transformadores con competencias para conocer los principales avances tecnológicos y digitales del sector financiero”, comenta Hita.

Fuente Comunicae

Previous Post

Instituciones Particulares de Educación Superior contribuyen al posicionamiento de México por la calidad de sus egresados: ALPES

Next Post

Aplicación móvil para personal en campo R-Sales se constituye como una solución ideal para controlar y gestionar fuerza de ventas externa

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

México, número uno en abuso sexual de menores
Alcaldías

México, número uno en abuso sexual de menores

by Periodismo News
marzo 27, 2023
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech
Nacional

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

by Periodismo News
marzo 24, 2023
Congresistas de Morena llaman a defender "soberanía" de México
Alcaldías CDMX

Congresistas de Morena llaman a defender "soberanía" de México

by Periodismo News
marzo 22, 2023
¡Francotirador!
Alcaldías

¡Francotirador!

by Periodismo News
marzo 21, 2023
Los piojos de los libros
Alcaldías

Los piojos de los libros

by Periodismo News
marzo 20, 2023
Next Post

Aplicación móvil para personal en campo R-Sales se constituye como una solución ideal para controlar y gestionar fuerza de ventas externa

Premium Content

Se suma Coyoacán al desarme voluntario

Se suma Coyoacán al desarme voluntario

noviembre 11, 2022

Anuncia Ricardo Monreal propuesta de Reforma Fiscal

julio 21, 2022

Alfa Romeo Tonale protagoniza la 40ª edición de la 1000 Miglia

junio 16, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In