• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Incluyeme.com: Promover y reconocer el talento más allá de la discapacidad

Periodismo News by Periodismo News
octubre 17, 2022
in Emprendedores, Formación, Internacional, Internet, Tecnología
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Contratar personas con discapacidad y practicar el reconocimiento laboral basado en el talento, es fundamental para una inclusión genuina

Las personas con discapacidad enfrentan múltiples barreras en Latinoamérica que dificultan el acceso a la educación y/o capacitaciones, herramientas clave para su empleabilidad y progreso profesional. Sumado a esto, existen diferentes interseccionalidades que se suman a las barreras mencionadas a la hora de ser consideradas para una vacante u obtener reconocimiento por el desempeño, asociadas a poner foco en las limitaciones y no en el talento de las personas.

Para que haya verdadera inclusión laboral de las personas con discapacidad, debe existir en la empresa una cultura que fomente la diversidad de talentos y enriquecimiento de aprendizajes, más allá de los marcos regulatorios. 

En un nuevo episodio de INCLU SESSIONS, el podcast pensado y desarrollado por Incluyeme.com, empresa B que trabaja para la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, se analizan las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para conseguir empleo en Latinoamérica. El espacio es moderado por Gabriel Marcolongo, CEO y Founder de Incluyeme.com, quién conversó en esta ocasión con Carolina Ignarra, Co Fundadora de Talento Incluir, empresa brasileña que trabaja por la inclusión y es partner de Incluyeme.com en el país vecino.

Es interesante comprender que la inclusión va más allá de las disposiciones legales. Fomentar desde el ámbito reglamentario la nómina de empleados con discapacidad pone en manifiesto las diferencias, y no la verdadera integración. «Talento Incluir surgió de mi historia. Yo uso silla de ruedas porque sufrí un accidente de moto en 2001, tenía 22 años y trabajaba como profesora de gimnasia laboral. En aquel momento pensaba que no podría volver jamás a trabajar, sin embargo a los tres meses del accidente mi jefe me incorpora nuevamente. Todos nosotros necesitamos de este reconocimiento que el trabajo nos da, después de mis limitaciones solo podía creer en mí y también entendí que el equipo de trabajo estaba involucrado. En poco tiempo yo estaba incluida, era parte del equipo con mi discapacidad, haciendo parte de la inclusión», sostiene Carolina.

Ambos referentes coinciden en las barreras y los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en relación principalmente a la empleabilidad, resaltando que las diversas Leyes de cuotas vigentes en los distintos países de la región colaboran con la inclusión laboral pero no con el problema de fondo. «Una contratación efectiva debe realizarse por convicción», coinciden los voceros. La empresa tiene que entender el valor de contratar personas con discapacidad, porque son parte de la sociedad y no solo actúan como sus empleados, sino también son consumidores de sus negocios y sus productos. Cuando la empresa entiende por convicción la Ley de cuota se convierte en una consecuencia. 

Es importante resaltar que las barreras comienzan antes de la edad laboral. Y las empresas, la cultura, la sociedad, desconocen el pasado de la persona. Suelen esperarse de las personas con discapacidad los mismos niveles de educación que el resto de la sociedad, pero no siempre es así. Es por eso que es de vital importancia brindar capacitaciones para mejorar la empleabilidad. En este aspecto Incluyeme.com facilita a través de distintos programas cursos que potencian las habilidades tecnológicas de las personas con discapacidad: https://www.capacitacioninclusiva.com/

Los episodios del podcast «Inclu Sessions» transcurren a través de entrevistas con diferentes referentes y con el objetivo de abordar distintas temáticas de diversidad e inclusión, que son transversales a todas las empresas y la sociedad. 

Pueden escucharse a través de distintas plataformas como Spotify y Youtube. Y tienen un formato de 10 episodios y una periodicidad mensual, cada espacio cuenta con la participación de referentes que trabajan en sintonía con la inclusión fomentando entornos diversos. Las temáticas de los próximos episodios se centrarán en Inclusión, diversidad, interseccionalidad, accesibilidad, representación cultural, barreras y sus soluciones, trabajo remoto y diseño universal.

Se invita a escuchar los episodios a través de Spotify: https://open.spotify.com/episode/7kL0tPFFAAp5BaM4UZID5B?si=aeca9e5723b4

Fuente Comunicae

Previous Post

Hillstone advierte que ransomware y malware derivados de un ciberataque son solo la punta del iceberg

Next Post

Cleveland Clinic: autoexploración y revisión médica, pilares en la lucha contra el cáncer de mama

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Rugged Tech llega a México en busca de talento de Tecnología de la Información
Alcaldías

Rugged Tech llega a México en busca de talento de Tecnología de la Información

by Periodismo News
febrero 8, 2023
Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest
Aplicaciones móviles

Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología.
Digital

Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología.

by Periodismo News
noviembre 3, 2022
CIUDAD DE MEXICO

BlueXP de NetApp: La experiencia de datos unificada para la evolución del cloud

by Periodismo News
noviembre 3, 2022
Peoplenext: «la experiencia del Talento Humano crece y suma a las empresas»
Formación

Peoplenext: «la experiencia del Talento Humano crece y suma a las empresas»

by Periodismo News
noviembre 2, 2022
Next Post

Cleveland Clinic: autoexploración y revisión médica, pilares en la lucha contra el cáncer de mama

Premium Content

Sin profundas medidas para la recuperación económica el crecimiento de la Ciudad de México en 2022 será 0%: COPARMEX CDMX

marzo 1, 2022

usastreams.com recomienda como mejorar el SEO de las páginas web a través del uso de redes sociales

febrero 1, 2022

Estamos a favor de la presencia de la Guardia Nacional en labores de seguridad: Martha Ávila

octubre 18, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In