• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Ciencia General

Hipotiroidismo dificulta embarazos sin atención oportuna, advierten especialistas

Periodismo News by Periodismo News
mayo 26, 2022
in Ciencia General, Medicina
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Este trastorno, que afecta el funcionamiento de la glándula tiroides, afecta 10 veces más a mujeres que a hombres y se puede tratar con terapia de reemplazo de la hormona tiroidea. El hipotiroidismo no controlado causa retraso en la menstruación, dificulta la ovulación y puede provocar abortos espontáneos, explicaron el ginecólogo Víctor Marín Cantú y el endocrinólogo Ernesto García Rubí

En México 2% de la población adulta tiene hipotiroidismo, de acuerdo con la guía “Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este trastorno del funcionamiento de la glándula tiroides afecta 10 veces más a las mujeres que a los hombres.

Esta condición, si no es controlada, puede causar dificultades en la mujer para embarazarse o llevar a buen término la gestación, debido a la falta de ovulación y abortos espontáneos repetitivos, afirmaron los doctores Víctor Marín Cantú, ginecólogo especializado en fertilidad, y Ernesto García Rubí, endocrinólogo, en el marco del Día Mundial de la Tiroides que se conmemora cada 25 de mayo.

La tiroides es una glándula que se ubica en el cuello, debajo de la “manzana de Adán”, y se encarga de regular muchas funciones metabólicas en el cuerpo humano, entre ellas las relacionadas con la fertilidad.

“Una mujer con hipotiroidismo, que ovula y menstrúa de manera irregular, puede tener dificultades en el embarazo, tener abortos de repetición o presentar complicaciones durante el embarazo. En términos generales no sabemos qué deteriora la función de la tiroides, aunque sabemos que algunas veces es por tendencia familiar, por causas autoinmunes, por alteraciones de la glándula debido al tratamiento de otras enfermedades de la tiroides o por falta de otros nutrientes en el organismo; por ejemplo, en algunos estudios recientes se ha visto que, la deficiencia de vitamina D en el organismo, tiene amplia relación con el hipotiroidismo autoinmune (enfermedad de Hashimoto)”, precisó el Dr. Víctor Marín Cantú, integrante del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (Comego).

Los síntomas generales del hipotiroidismo son: resequedad de la piel y del cabello, caída del cabello, falta de ánimo y energía, aumento de peso, estreñimiento y no tolerar bien el frío; algunas veces también comienzan a padecer trastornos del sueño. En la mayoría de los casos, el deterioro de la función tiroidea es paulatino, por lo que pueden pasar años sin que se presenten síntomas claros.

Cuando el período menstrual de una mujer se retrasa seis o más semanas sin explicación, si busca repetidamente embarazarse sin conseguirlo o si presenta dos o más abortos espontáneos, se recomienda hacer un estudio llamado perfil tiroideo en sangre, que es sencillo y en la mayoría de los casos accesible en términos económicos, para un diagnóstico certero con el fin de iniciar el tratamiento.

Los médicos especialistas recomendaron acudir con los profesionales de la salud para informarse, diagnosticar y tratar este padecimiento en cualquier etapa de la vida que se presente, y para que las mujeres en edad fértil con hipotiroidismo que desean embarazarse, puedan recibir el tratamiento adecuado.

Fuente Comunicae

Previous Post

La llegada de Inversión Extranjera Directa a Yucatán continúa fuerte

Next Post

Café 19 celebra su quinto aniversario

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

La obesidad ya tiene cura
CDMX

La obesidad ya tiene cura

by Periodismo News
marzo 15, 2023
Consumo de clonazepam afecta a 45 jóvenes, en 18 estados
Alcaldías

Consumo de clonazepam afecta a 45 jóvenes, en 18 estados

by Periodismo News
febrero 14, 2023
¿Cuánto peso se pierde después de una cirugía de manga gástrica?
Medicina

¿Cuánto peso se pierde después de una cirugía de manga gástrica?

by Periodismo News
noviembre 3, 2022
Ventajas sobre los créditos médicos
Finanzas

Ventajas sobre los créditos médicos

by Periodismo News
noviembre 2, 2022
AbbVie y la Fundación IMSS se unen para impulsar la educación médica en México
Formación

AbbVie y la Fundación IMSS se unen para impulsar la educación médica en México

by Periodismo News
noviembre 2, 2022
Next Post

Café 19 celebra su quinto aniversario

Premium Content

Megajornada de servicios gratuitos para animales de compañía en Tláhuac

julio 29, 2022

Deteriorados, 66 % de los hábitats marinos por la acción humana

junio 10, 2022

El compromiso con la diversidad es una realidad cotidiana e integral para Vesta

julio 7, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In