• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Construcción-Arquitectura

Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos arquitectos influenciados por las calles de México

Periodismo News by Periodismo News
mayo 24, 2022
in Construcción-Arquitectura, Decoración, Inmobiliaria, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

El siglo XX fue el momento de la historia que dio lugar a la expansión de las ciudades. De ese legado, se destacan ciudades como Nueva York y la Ciudad de México.. En este contexto, la arquitectura de la Ciudad de México nos brinda una trama vial confusa, histórica y moderna a la vez, tradicional y contemporánea. Los arquitectos Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera se han visto fuertemente influenciados por la arquitectura de esta ciudad y cuentan todo al respecto

La geometría en la arquitectura urbana de Ciudad de México
Uno de los aspectos más destacados por Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera respecto de la arquitectura en Ciudad de México tiene que ver con su aspecto geométrico. El espacio estético único construido por esta ciudad se observa en sus figuras y en las formas de sus edificios, en sus fachadas de tipo colonial y calles empedradas que se combinan con la modernidad de altos edificios de materiales innovadores que se caracterizan por su apuesta a las estructuras geométricas.

Recorriendo las calles mexicanas es posible encontrar patrones geométricos en todas partes. Estos están no solamente en las formas de las casas y los edificios, sino también en cómo estos se introducen en el entorno urbano en general. Así, las personas que caminan por Ciudad de México lo hacen sobre un esquema de patrones más accidental que planificado que tiene lugar como consecuencia de la conjunción entre la historia y los aspectos coloniales todavía observables en la ciudad con la más exuberante modernidad.

Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera cuentan sobre la arquitectura de la calle Madero
Toda gran ciudad posee una calle que representa lo más impactante de su arquitectura. En el caso de Ciudad de México, cuentan Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera que es la arteria de la calle Madero.

Calle Madero fue trazada por el español Alonso García Bravo, poco tiempo posteriormente a la conquista. Esto ha puesto a la calle como una de las más arcaicas de la ciudad, a la vez que ha sido, durante muchos años, la entrada principal a la famosa Plaza Mayor. Fue esta particularidad la que hizo que la calle fuera, al mismo tiempo, el escenario por excelencia para el paso de grandes personajes de la historia, como han sido Santa Anna, Benito Juárez, Agustínde Iturbide y Maximiliano de Habsburgo, entre otros.

Ya desde el año 2010 y como consecuencia de su desarrollo comercial y turístico, esta calle pasó a ser una vía peatonal, facilitando y promoviendo el acceso para personas de México y turistas de todas partes del mundo.

Hitos arquitectónicos de la calle Madero
Habiendo sido una de las principales conexiones de la ciudad a lo largo de su historia, la calle Madero es, hoy, hogar de algunas de las obras arquitectónicas más importantes del país. A continuación, Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera cuentan respecto de algunas de estas y su relevancia para la historia de la arquitectura:

La Casa de los Azulejos
Uno de los edificios más famosos y visitados de México es la Casa de los Azulejos. Es un edificio cubierto de azulejos que perteneció a los Condes del Valle de Orizaba y que es destacado en el mundo por su estética única. En su interior se ubica hoy el restaurante Sanborns.

El Palacio de Iturbide
Otro de los grandes hitos de esta calle es el Palacio de Iturbide, considerado hoy como una obra maestra de la arquitectura novohispana y uno de los lugares más lujosos de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto Francisco Guerrero y Torres entre 1779 y 1785. Fue en uno de los balcones de este palacio que Agustín Iturbide fue proclamado como el primer emperador de México.

La Casa Borda
Finalmente, la Casa Borda recibe su nombre por haber pertenecido a José de la Borda, uno de los hombres más ricos de la Nueva España durante el siglo XVIII. El edificio es famoso por su piedra esculpida que se destaca en la planta baja. Además, si bien parte de la mansión fue fragmentada y demolida, todavía se conservan los balcones de sus comienzos.

Fuente Comunicae

Previous Post

«Hot Sale y Xiaomi tienen increíbles promociones en mayo»

Next Post

Acosta Ruíz supervisa vacunación de niñas y niños en Xochimilco

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Mario Delgado anuncia un día más de encuesta porque apenas va al 80%
Alcaldías

Mario Delgado anuncia un día más de encuesta porque apenas va al 80%

by Periodismo News
septiembre 3, 2023
El futuro por el que soñamos se construye hoy
Nacional

El futuro por el que soñamos se construye hoy

by Periodismo News
agosto 14, 2023
Exigen “reparación sin impunidad” en el caso de la muerte de niña en el hospital del IMSS, en Playa del Carmen 
Alcaldías

Exigen “reparación sin impunidad” en el caso de la muerte de niña en el hospital del IMSS, en Playa del Carmen 

by Periodismo News
julio 12, 2023
Se registran candidatos del Frente  Amplio por México
Alcaldías

Se registran candidatos del Frente Amplio por México

by Periodismo News
julio 4, 2023
Claudia Ruiz Massieu renuncia al PRI
Alcaldías

Claudia Ruiz Massieu renuncia al PRI

by Periodismo News
julio 3, 2023
Next Post

Acosta Ruíz supervisa vacunación de niñas y niños en Xochimilco

Premium Content

¿Cuáles son los nombres más populares en Edomex?

julio 21, 2022

El Metro viaja por el océano con la exhibición dedicada a la concienciación ecológica

junio 8, 2022

‘Miércoles contigo’ llega a la Alameda del Sur

febrero 23, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In