• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CDMX

Exige FAT subsidio al pasajero del transporte concesionado

Periodismo News by Periodismo News
septiembre 22, 2022
in CDMX
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La dirigencia colegiada de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) expresó esta mañana durante una marcha, mitin y rueda de prensa que el Gobierno de la Ciudad de México debe otorgar a los concesionarios del transporte público de personas un subsidio al pasajero como lo hace con su sistema estatal integrado por el Metro, Metrobús, Trolebús, Trenes Ligero y Férreo y la Red de Transporte de Pasajeros.

“Como lo dijimos al otro día del anuncio al incremento de la tarifa, el pasado 10 de junio, es vital que el gobierno de la ciudad genere un subsidio para todos aquellos pasajeros a los cuales nosotros, los transportistas concesionados les ofrecemos el servicio de transportación, tal y como el Gobierno lo hace con los servicios de su flota vehicular”, expresó el vocero del grupo, Nicolás Vásquez.

Recordaron que al día siguiente del incremento anunciado el pasado 9 de junio, pomposamente llamado por el Gobierno de la Ciudad de México actualización a la tarifa, no sólo expresaron que era insuficiente, sino que el Gobierno de la Ciudad debía poner también su parte, como ya lo hizo el pasajero con el aumento de un peso a la tarifa y lo hacen ellos mismos con cada usuario.

Por lo que faltan dos pesos al incremento que solicitaron para poder tener cierta solvencia que les permita mantener su servicio, ya que la sola inflación entre el anterior aumento en 2017 y el actual, fue de 30%, superior al 20% que les autorizaron. Además, recordaron, ellos aún subsidian cada viaje persona con 7.50 pesos que salen de lo que debía ser para mantenimiento, sustitución de unidades y un ingreso digno para los transportistas.

“Estamos exigiendo que si en 2020 el Gobierno de la Ciudad de México subsidiaba cada viaje que los ciudadanos realizaban en el Metro con 9 pesos, en el Metrobús con 10.83 pesos, en el Tren Férreo y el Tren Ligero con 22.45 pesos, en el Trolebús con 25.80 pesos y en la Red de Transporte de Pasajeros con 10.60 pesos, es justo que a nosotros también se nos contemple dentro del subsidio a los pasajeros con los dos pesos que nos siguen faltando para sobrevivir esta etapa pospandemia”, expresaron.

Revelaron también que dentro de este diálogo abierto que exigen al Gobierno, han sostenido reuniones con integrantes del Congreso, con el fin de tener interlocución y ser parte importante en la consolidación de una propuesta de ese tipo por parte de la administración, pues los legisladores incluso del partido gobernante, son conscientes del rezago tarifario que han sufrido.

“Ese es el motivo por el que estamos hoy aquí, nuevamente. Venimos a exigir al gobierno de la Ciudad de México que en el presupuesto que pondrá a consideración ante el Congreso para el siguiente año, 2023 y los restantes, incluya un subsidio al usuario del transporte público concesionado por al menos los dos pesos que hoy nos hacen falta”, recalcó Vázquez, quien estuvo acompañado por sus pares Francisco Carrasco, Enrique Hernández, Aniceto Guzmán, Esteban Medina, Domingo Pérez, Víctor Manuel González y Saúl Medina.

Asimismo, destacaron que “el tiempo se nos va y queremos que nuestras necesidades se incluyan en el presupuesto del siguiente año, para continuar ofreciendo un servicio de transporte digno, un servicio de transporte acorde con la Ciudad de México y un servicio de transporte que también considere a los transportistas como sujetos merecedores de derechos, no sólo de obligaciones”.

Finalmente, los transportistas no descartaron realizar movilizaciones para ser escuchados. “Sabemos ser pacientes y escuchar, pero también sabemos tomar las calles, como ya lo hemos hecho en varias ocasiones. Tampoco nos gusta, pero a veces no queda otra opción”, sentenciaron.

Previous Post

Xochimilco, paraíso turístico de la capital: José Carlos Acosta

Next Post

Samsung y Skillshare anuncian una asociación para llevar clases en línea a personas en América Latina

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Alcaldías

Diputados de Morena celebran triunfo de Delfina Gómez en el Edomex

by Periodismo News
junio 4, 2023
Promueve Xochimilco Ruta Turística en bicicleta
Alcaldía Xochimilco

Promueve Xochimilco Ruta Turística en bicicleta

by Periodismo News
junio 4, 2023
Inauguran con éxito paseo ciclista en Coyoacán
Alcaldías

Inauguran con éxito paseo ciclista en Coyoacán

by Periodismo News
junio 4, 2023
Alcaldía Tláhuac realiza operativo para la protección de las áreas naturales
Alcaldías

Alcaldía Tláhuac realiza operativo para la protección de las áreas naturales

by Periodismo News
junio 1, 2023
Llega el Paseo Ciclista a Coyoacán
Alcaldías

Llega el Paseo Ciclista a Coyoacán

by Periodismo News
junio 1, 2023
Next Post

Samsung y Skillshare anuncian una asociación para llevar clases en línea a personas en América Latina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Las universidades deben contribuir a la salud de su comunidad: Tecmilenio

abril 26, 2022

Ricardo Monreal advierte que Senado no hará eco de la moratoria legislativa

junio 14, 2022

Privilegia diálogo coordinadora de Morena en el Congreso CDMX

septiembre 5, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In