• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Aguascalientes

En México se cometen 30 millones de delitos al año, según el INEGI

Periodismo News by Periodismo News
agosto 21, 2023
in Aguascalientes, Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Senado, SENADO DE LA REPÚBLICA
0
En México se cometen 30 millones de delitos al año, según el INEGI
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 21 agosto 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- De acuerdo con datos del INEGI, en México se cometen 30 millones de delitos al año y la ciudadanía considera que el sistema de justicia está «colapsado».

De esos delitos, sólo 10 por ciento se denuncian, únicamente en el siete por ciento se abre una carpeta de investigación y, de este porcentaje, sólo la mitad llega al juez.

El senador del PAN, Damián Zepeda Vidales, subrayó que alrededor de 60 por ciento de los conflictos en el país no son penales, sino de carácter civil y familiar, por lo que es de vital importancia contar con el mejor sistema de soluciones alternativas.

En el marco del noveno de los foros que organizan la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, realizado en Aguacalientes, Sánchez Cordero anunció que mañana, martes, en el Senado se llevará a cabo la instalación del grupo de trabajo que se encargará de revisar y analizar los artículos que contendrá la Ley General de Mecanismos de Solución de Controversias.

Aceptó que el desgaste emocional y económico, así como el rezago que produce la justicia formal son algunos de los aspectos que se pretenden eliminar con la nueva Ley, por lo que la alternativa es que los conflictos lleguen a una solución más pronta, económica y satisfactoria para las partes involucradas.

En la inauguración del evento, el senador Rafael Espino de la Peña reconoció que el sistema de impartición de justicia en México enfrenta una grave crisis de credibilidad, debido a que persisten factores negativos que generan retrasos, dificultades y descontento social.

Detalló que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Instituto Nacional de Estadística y Geografía del 2021, 40 por ciento de la población mayor de 18 años no tiene confianza en las personas juzgadoras y los magistrados.

Por lo anterior, destacó que con la nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se apuesta por despresurizar las cargas en las instituciones jurisdiccionales y ampliar los mecanismos, para promover la participación de los justiciables en el arreglo de sus diferencias.

Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes, Juan Rojas García, manifestó el compromiso del Poder Judicial de su estado para aplicar, de manera eficaz, esta nueva Ley, así como el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, destacó la importancia de contar con un sistema de justicia uniforme y fortalecido, a fin de contar con elementos que permitan a las autoridades locales enfrentar a la delincuencia organizada y al mismo tiempo garantizar a la ciudadanía el acceso a la justicia.

“Debe existir una institución fuerte como el Poder Judicial, para que no haya impunidad, para que cuando se cometa un delito, en Aguascalientes haya justicia, porque vivimos en un territorio en el que estamos ‘abrazados’ por el narcotráfico: al lado de Zacatecas y Jalisco, y por eso nos corresponde estar unidos, fuertes, capacitándonos y fortaleciendo en el Poder Judicial”, afirmó.

Dichos foros, que iniciaron el 22 de junio, en la Antigua Casona de Xicoténcatl, se han realizado en los estados de Hidalgo, Michoacán, Veracruz, Nuevo León, Chihuahua y Aguascalientes.

Tags: Senado de la República
Previous Post

El 20% de las y los niños menores de 12 años padecen algún problema de salud mental: especialista

Next Post

Alcaldía Coyoacán, aliada del bienestar de las mujeres

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Gobierno de Ale Rojo de la Vega marca récord y recupera calles
Alcaldías

Gobierno de Ale Rojo de la Vega marca récord y recupera calles

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
Fiscalía pide ayuda para identificar a víctimas no reconocidas tras explosión
CDMX

Fiscalía pide ayuda para identificar a víctimas no reconocidas tras explosión

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
CDMX

Fiscalía pide ayuda para identificar a víctimas no reconocidas tras explosión

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
Se intensifican trabajos para dejar libre de baches a Benito Juárez
Alcaldías

Se intensifican trabajos para dejar libre de baches a Benito Juárez

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
¡Los Ojos de la Capital!
CDMX

¡Los Ojos de la Capital!

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
Next Post
Alcaldía Coyoacán, aliada del bienestar de las mujeres

Alcaldía Coyoacán, aliada del bienestar de las mujeres

Premium Content

SE REALIZA CON ÉXITO SIMULACRO 2023 EN COYOACÁN

SE REALIZA CON ÉXITO SIMULACRO 2023 EN COYOACÁN

abril 19, 2023
Puntos Violeta llegan a 172 en MH

Puntos Violeta llegan a 172 en MH

junio 20, 2024
Coyoacán trabaja por entornos seguros: Giovani Gutiérrez

Coyoacán trabaja por entornos seguros: Giovani Gutiérrez

julio 13, 2025

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In