• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Aplicaciones móviles

El poder de la biometría para una vida digital más segura

Periodismo News by Periodismo News
febrero 25, 2022
in Aplicaciones móviles, CIUDAD DE MEXICO, Digital, Finanzas, Internet, Seguridad, Tecnología
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/ Por: Sergio Ortiz, Director de Tecnología e Inteligencia Artificial en Dicio

La biometría se ha utilizado para asegurar sistemas sensibles durante décadas. Con las actuales tecnologías basadas en la nube y el acceso casi omnipresente a Internet, ya sea para hacer home office, trámites oficiales en línea o transacciones bancarias es imperativo que exista un amplio espectro de controles de ciberseguridad para mitigar los riesgos de seguridad relacionados con la vida digital.

Solo para ayudar a dimensionar la situación: en una encuesta patrocinada por la Alianza FIDO en Estados Unidos, la mayoría de los encuestados parecían haber pensado poco en la biometría para la autenticación de sus cuentas y aplicaciones en línea. A pesar de esa falta de conocimiento, la mayoría de ellos indicaron también que sería más probable que utilizaran un servicio en línea si este utilizara la biometría para implementar la autenticación de dos factores, también conocida como 2FA.

Entre otros beneficios, el creciente uso de la tecnología biométrica puede dificultar el robo de identidad y ofrecer, simultáneamente, una comodidad y seguridad sin precedentes a la hora de realizar tareas cotidianas como operaciones bancarias, compras o reservaciones de avión. La biometría es una tecnología que mide y analiza las características del cuerpo humano, como las huellas dactilares, los escaneos del iris, el reconocimiento de la voz y los patrones faciales.

Gracias a que garantiza que no haya dos personas con la misma huella dactilar o imagen del iris, hoy los bancos pueden ofrecer una experiencia amigable y sin riesgos a sus clientes, pues la mayoría de ellos en todo el mundo ya utilizan huellas dactilares para evitar que los usuarios intenten recordar o teclear contraseñas difíciles.

Al contrario de lo que está en el imaginario común de muchas empresas, en comparación con los métodos tradicionales, la autenticación biométrica es increíblemente más accesible; sobre todo cuando contribuye directamente a reducir los costos asociados al cumplimiento, a evitar fraudes y suplantación de identidad, además de múltiples ahorros en la emisión de nuevas tarjetas o cambio de información de las cuentas director de Productos Biométricos en DICIO.

La propia naturaleza de la biometría la convierte en una gran defensa contra los ciberataques:

  • Proporciona una fuerte primera línea de defensa, ya que pueden proteger todo un sistema, no solo algunos puntos.
  • Los datos biométricos no pueden perderse, olvidarse o ser robados como las contraseñas.
  • Son mucho más difíciles de falsificar que las contraseñas (a menos que se roben datos biométricos comprometidos).

Y aunque, claro, también puede implicar algunas vulnerabilidades, tales como procesos de inscripción deficientes que producen datos y tasas de identificación de baja calidad, algoritmos mal implementados que proporcionan una capacidad de concordancia deficiente o fallos de hardware y software también pueden hacer que un sistema se vea comprometido. Por eso es importante siempre contar con verdaderos expertos y empresas totalmente apegadas al cumplimiento.

Y precisamente DICIO obtuvo uno de los estándares de calidad de iBeta, siendo la primera empresa mexicana en lograr este estándar. «El programa de certificación iBeta está considerado como uno de los más creíbles en cuanto a la calidad de los productos en las tiendas de aplicaciones de Apple, Microsoft y Google. La relevancia de este estándar cobra importancia por que otorga el sello de calidad de los productos de la empresa, lo que distingue en América Latina y proporciona la más alta credibilidad”.

En conclusión, si bien la biometría no es una bala de plata y no resolverá todos los problemas de ciberseguridad, pueden ser un componente para crear un sistema de ciberseguridad altamente eficaz, regido por el acrónimo CHEOPS: confianza, protección holística, privacidad, estándares abiertos y rendimiento.

Fraudes bancarios en México

  • En 2021, las denuncias de fraudes bancarios por Internet aumentaron 52%
  • 95.6% de las quejas o reclamaciones son acerca de la banca múltiple
  • Las reclamaciones por ciberfraude representaron en 2021 el 33% del total de quejas de los usuarios de la banca
  • Medido en meses, durante 2021, las reclamaciones mensuales por fraudes electrónicos se duplicaron
  • Fuente: Condusef

https://dicio.com/

Fuente Comunicae

Previous Post

Motores para puertas automáticas: usos y tipos

Next Post

Agentes de Cambio 2022, iniciativa de Worky para reconocer talento de RRHH promotor de la equidad de género

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest
Aplicaciones móviles

Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Adsmovil: Optimizar audiencias. ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?
Aplicaciones móviles

Adsmovil: Optimizar audiencias. ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Carrera Ternium 10K en beneficio de DIF Capullos Renace
Finanzas

Carrera Ternium 10K en beneficio de DIF Capullos Renace

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Principales cambios de la Reforma Laboral 2022 por especialista De la Paz, Costemalle DFK
Derecho

Principales cambios de la Reforma Laboral 2022 por especialista De la Paz, Costemalle DFK

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología.
Digital

Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología.

by Periodismo News
noviembre 3, 2022
Next Post

Agentes de Cambio 2022, iniciativa de Worky para reconocer talento de RRHH promotor de la equidad de género

Premium Content

She said yes: La pedida de mano ideal de las mexicanas

agosto 25, 2022

En Guerrero, Coronel Marco Lucio González Rodríguez rompe política de pacificación de AMLO

julio 2, 2022

Las nuevas estafas por medio de las apps

febrero 16, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In