• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Arte

El arquitecto Fernando Bermudez Ramos da su visión sobre los NFTs en el arte

Periodismo News by Periodismo News
junio 9, 2022
in Arte, Digital, Internet, Tecnología
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Los avances tecnológicos han implicado grandes cambios en muchos de los aspectos a los que la sociedad está acostumbrada. Uno de ellos es la forma de desarrollar arte, surgiendo lo que se conoce como arte digital. En esta ocasión, el arquitecto y especialista en arte Fernando Bermudez Ramos da su visión sobre el desarrollo y uso de los NFTs en el arte

¿Qué son los NFTs?
Las siglas NFT hacen referencia a Tokens No Fungibles. De lo que se trata es de certificados de propiedad que son almacenados en una cadena de bloques y respaldados a través de una tecnología blockchain. Estos certificados suelen estar vinculados a un activo digital, como puede ser música que circula digitalmente o artes visuales, videos e, incluso, objetos de colección.

De acuerdo con Fernando Bermudez Ramos, un aspecto que es importante destacar para comprender su funcionamiento tiene que ver con que, a diferencia de las criptomonedas que pueden ser sustituibles, cada NFT es único y no puede falsificarse, como así tampoco eliminarse. La esencia del concepto tiene que ver con que los NFTs no pueden ser intercambiables.

La revolución digital en el mundo del arte con los NFTs, según Fernando Bermudez Ramos
A lo largo especialmente de los últimos meses, los NFT parecen estar superando a la cadena de bloques y a otras posibilidades digitales en popularidad. Esto se debe a que, según Fernando Bermudez Ramos, el NFT presenta una nueva manera de pensar la propiedad artística.

Ciertamente, debido a su propio origen y su forma de circulación, las obras de arte digitales pueden ser copiadas y replicadas casi sin límite. Si bien no puede decirse que los NFT eliminen ese riesgo, sí es verdad que generan un registro digital. Este registro se encarga de autentificar la propiedad de una versión concreta de la obra que circula digitalmente.

Pero, al mismo tiempo, los NFT ofrecen nuevas posibilidades de ingresos para los artistas. Se entiende que estos están cada vez más sometidos a restricciones, a productos falsificados, a reproducciones ilegales, entre otras cosas, los NFT buscan mostrar el talento artístico a un público más numeroso protegiendo el derecho de los artistas de generar ingresos a través de las visualizaciones o reproducciones de su obra.

El caso Christie’s
Para entender cómo esto funciona, cuenta Fernando Bermudez Ramos que es necesario mirar el caso de Christie’s. La famosa casa de subastas vendió, en 2021, una obra de arte digital llamada “Everydays: The First 5.000 Days”, de Beeple. Esta fue vendida como NFT por más de 69 millones de dólares, lo cual la situó junto a pinturas hechas por nada menos que Monet, Picasso, Van Gogh, entre otros, como una de las piezas de arte más caras vendidas en una subasta.

El grupo Kings of Leon
Pero las artes visuales no son las únicas que vienen nutriéndose del uso del NFT. Cuenta Fernando Bermudez Ramos que la industria musical ya se ha introducido también en este mundo, buscando especialmente expandir las bases de fans, como así también conectar de otra manera con los existentes. Es, además, una forma de generar ingresos para los artistas del sector.

Un caso interesante en este sentido es el del grupo Kings of Leon, que subastaron un NFT que incluía cuatro entradas de primera fila para un show de su gira en cualquier parte del mundo, como así también un encuentro con la banda, el uso de la limusina y merchandising de la gira.

Para concluir, explica Fernando Bermudez Ramos que los NFTs le permiten a los compradores o usuarios de arte digital saber que están accediendo a obras que cuentan con un certificado de autenticidad. Esto le permite a los artistas una mayor puesta en valor de sus obras en un contexto en el que la digitalización permite la falsificación y la copia.

Fuente Comunicae

Previous Post

Recibe de Usastreams los mejores consejos para hacer Streaming TV profesional

Next Post

NetApp simplifica las operaciones en la nube híbrida, protege a las amenazas del ransomware

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Rugged Tech llega a México en busca de talento de Tecnología de la Información
Alcaldías

Rugged Tech llega a México en busca de talento de Tecnología de la Información

by Periodismo News
febrero 8, 2023
Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest
Aplicaciones móviles

Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Adsmovil: Optimizar audiencias. ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?
Aplicaciones móviles

Adsmovil: Optimizar audiencias. ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología.
Digital

Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología.

by Periodismo News
noviembre 3, 2022
CIUDAD DE MEXICO

BlueXP de NetApp: La experiencia de datos unificada para la evolución del cloud

by Periodismo News
noviembre 3, 2022
Next Post

NetApp simplifica las operaciones en la nube híbrida, protege a las amenazas del ransomware

Premium Content

No más tacos de a 500 pesos en el Centro Histórico

No más tacos de a 500 pesos en el Centro Histórico

marzo 15, 2023

10 cosas que deben saber las empresas sobre el RESICO por De la Paz, Costemalle – DFK

marzo 17, 2022

¡Cuidado! Protege tus datos personales al hacer compras por internet

julio 16, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In