• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CDMX

El alcohol es la droga que causa más daños en el mundo

Periodismo News by Periodismo News
enero 20, 2023
in CDMX, Salud
0
El alcohol es la droga que causa más daños en el mundo
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Pepe J. Hernández

CDMX, 20 enero 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El alcohol es la droga que causa más daños en el mundo. Es la preferida en las Américas y en México no es la excepción: 71 por ciento de la población ha consumido bebidas alcohólicas; desgraciadamente, esto incluye 40 por ciento de jóvenes de secundaria y 17 por ciento de los niños de 5º y 6º de primaria. Además, un tercio de las personas con depresión beben alcohol, destacó la directora general de Centros de Integración Juvenil, A.C., Carmen Fernández.

De acuerdo con la última encuesta de consumo del alcohol y de los síntomas depresivos y su asociación en personas de 60 años o más en México, el 23.6 por ciento de las personas de 60 años y más consumen alcohol actualmente y 2.7 por ciento lo hace de forma excesiva.

El Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” reportó que, durante la contingencia, el consumo diario se duplicó en hombres y se triplicó en mujeres. En investigaciones realizadas durante la pandemia, Centros de Integración Juvenil (CIJ) observó un incremento de 22.9 por ciento en pacientes: 33.3 por ciento señaló beber de la misma forma y 41.8 por ciento disminuyó el consumo como resultado del tratamiento.

“En los últimos años se observa un incremento de las mujeres, sobre todo adolescentes, que tienden a igualar la cantidad y frecuencia de consumo de sus pares hombres. A nivel global, los varones consumen más alcohol y son responsables de la mayoría de los daños relacionados con su uso, en comparación con las mujeres”, señaló Fernández.

En la publicación “Problemáticas actuales de uso nocivo de alcohol; volumen 1: depresión y consumo de alcohol”, la especialista aseveró que, en el país, las encuestas nacionales y datos de sistemas de información epidemiológica indican que el consumo de alcohol es alto y las tendencias de los últimos años denotan que la brecha entre hombres y mujeres se está igualando.

“La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 da cuenta de la magnitud del problema y señala que el consumo caracterizado por la ingestión excesiva de alcohol en periodos cortos es de particular interés”, señaló Fernández.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 53.6 por ciento de los hombres (1.46 mil millones) y 32.3 por ciento de las mujeres (0.88 mil millones) mayores de 15 años consumieron alcohol en 2016. De la misma forma, las prevalencias de trastornos por uso de alcohol mostraron variaciones entre los sexos, lo que afectó a 237 millones de hombres (8.6 por ciento) y 46 millones de mujeres (1.7 por ciento).

Ese año, el uso nocivo de alcohol causó aproximadamente tres millones de muertes (5.3 por ciento de todas las defunciones) y la pérdida de 132.6 millones de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD). Los hombres contabilizaron 2.3 millones de estas muertes y 106 millones de AVAD atribuibles al consumo de alcohol, mientras que las mujeres experimentaron 0.7 millones de defunciones y 26.1 millones de AVAD imputables a esta sustancia.

“Es más frecuente en hombres, en zonas menos urbanizadas, con escolaridad media y el consumo se reduce con la edad. En cuanto a los síntomas depresivos, se observa mayor presencia de síntomas depresivos en personas que residen en lugares menos urbanizados, entre las mujeres, y aumentan conforme avanza la edad”, indicó la especialista.

Además, dicho consumo se presenta en menores de edad y es en las mujeres adolescentes donde ha ocurrido el mayor crecimiento proporcional, hasta llegar a prevalencias similares a las de los hombres. Los servicios especializados de atención para usuarios de drogas reflejan un escenario semejante. En el primer semestre del 2020, CIJ detectó que 89 por ciento de los pacientes consumieron alcohol en algún momento de su vida.

En tanto, el secretario de salud del gobierno de Guanajuato, indicó que el 56 por ciento de jóvenes que se encuentran entre quinto año y la preparatoria ya han consumido alcohol o tabaco que son la puerta para que experimenten con otras sustancias ilícitas como las anfetaminas, cocaína y la marihuana.

En entrevista, precisó que tras el evento Planeta Youth realizado en la capital del estado mantienen una estrategia llamada «Prevención Primaria», la cual atiende las causas de las causas para trabajar en conjunto con autoridades educativas y padres de familia.

Aseguró que se han realizado un total de 128 mil tamizajes a menores de edad, los cuales a partir del diagnóstico se involucra la familia, y autoridades municipales para que sean facilitadores de factores protectores en el hogar, escuela y otros lugares.

Tags: Alcoholismo
Previous Post

ALCALDESA DE TLÁHUAC BRINDA SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO AL PUEBLO

Next Post

En Coyoacán trabajamos por la seguridad de todas y todos: Giovani Gutiérrez

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

¡Los Ojos de la Capital!
Alcaldías

¡Los Ojos de la Capital!

by Periodismo News
julio 9, 2025
Cuajimalpa sin actualización de Atlas de Riesgo
Alcaldías

Cuajimalpa sin actualización de Atlas de Riesgo

by Periodismo News
julio 9, 2025
Déficit de atención e hiperactividad afecta a más de 2 millones de niños
Alcaldías

Déficit de atención e hiperactividad afecta a más de 2 millones de niños

by Periodismo News
julio 9, 2025
Piden revisar alerta sísmica en las 16 alcaldías de la CDMX, denuncian fallas
Alcaldías

Piden revisar alerta sísmica en las 16 alcaldías de la CDMX, denuncian fallas

by Periodismo News
julio 9, 2025
Chatarrización en Coyoacán llega a 50 dispositivos
Alcaldías

Chatarrización en Coyoacán llega a 50 dispositivos

by Periodismo News
julio 9, 2025
Next Post
En Coyoacán trabajamos por la seguridad de todas y todos: Giovani Gutiérrez

En Coyoacán trabajamos por la seguridad de todas y todos: Giovani Gutiérrez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Casarín justifica Utopía en Parque Japón, pero más de 2 mil vecinos rechazan el proyecto

Casarín justifica Utopía en Parque Japón, pero más de 2 mil vecinos rechazan el proyecto

marzo 30, 2025

Pemex, siempre del lado de la prevención

agosto 31, 2022

El Estadio Azteca se prepara para su 3er Copa del Mundo

junio 17, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In