Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 27 junio 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- Diputados locales del Congreso capitalino reformaron la denominación y diversas disposiciones de la Ley que Regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Pública del Distrito Federal, para quedar como Ley que Regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Entre los cambios, destaca la actualización del nombre de la ley, y precisar aspectos como la referencia al Sistema de Seguridad Pública por la correcta, que es Seguridad Ciudadana, e incorporar el lenguaje incluyente, para eliminar la discriminación y los estereotipos de género.
También modificaron la referencia a las sanciones económicas de salarios mínimos por las llamadas Unidades de Medida y Actualización (UMAs); se consideran las denominaciones correctas de diversos ordenamientos legales, como la Ley General que Establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública por la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Asimismo, se cambia la referencia de la Ley de Seguridad Pública de la Ciudad de México, por la Ley de Sistemas de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México; también se consideran los nombres correctos y vigentes de algunas autoridades como son jefes delegacionales por personas titulares de alcaldías; el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México, por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, entre otras.
Además, se elimina la referencia de garantías individuales, por derechos humanos; con lo cual no sólo se reconocen los derechos en abstracto, sino que se trata de garantizar su vigencia real, efectiva y progresiva para todas las personas, sin discriminación.
Dentro de los principales cambios planteados se modifica la denominación de la Ley que Regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Pública del Distrito Federal, para incluir Ciudad de México como el nombre actual de la entidad.