• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Fútbol

Diego Emiliano Fittipaldi: «El futbol en Argentina es más que una pasión, es una religión»

Periodismo News by Periodismo News
enero 4, 2022
in Fútbol, Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

El exfutbolista Diego Emiliano Fittipaldi cuenta de manera breve la historia del futbol en Argentina: «El futbol llega de la mano de una pequeña colonia de británicos» dice Diego Emiliano Fittipaldi

La colonia se instala por razones económicas y culturales. El ahora fundador de un club de futbol local, Diego Emiliano Fittipaldi en 1893 se creó la liga de fútbol en el país compuesta por unos veinte equipos de futbol, se fundaron algunos clubes y en sus escuelas se incorporó la práctica del deporte en el horario escolar.

Diego Emiliano Fittipaldi cuenta que fue la juventud quien empezó a popularizar la práctica del fútbol a través de la formación de clubes. Un dato divertido según Diego Emiliano Fittipaldi es que al inicio muchos clubs contaban con un máximo de 12 socios. Los jóvenes que empezaron a popularizar y practicar el futbol tenían origines diversos. Diego Emiliano Fittipaldi asegura que había jóvenes que trabajaban en tiendas, otros en el ferrocarril, panaderos, chicos de barrio. Diego Emiliano Fittipaldi dice que el futbol también se propagó rápidamente entre los estudiantes. Más adelante los jóvenes de las clases populares comienzan a jugar como si fuera una moda y convierten el futbol en un deporte de elite, dice Diego Emiliano Fittipaldi.

Diego Emiliano Fittipaldi dice que un periodo crucial para la consolidación del futbol fue la década de los años 20. “El futbol se convierte en el entretenimiento principal de la sociedad” dice Diego Emiliano Fittipaldi. Los años veinte implicaron la consolidación del fútbol como uno de los principales entretenimientos de la población. Según dice Diego Emiliano Fittipaldi, esto se debió en parte a que los clubes empezaron a expandirse y para captar nuevos socios recurrían a la práctica de actividades deportivas.

Hacia mitad de la década de los 20, el futbol empieza a crecer notablemente, dice Diego Emiliano Fittipaldi, esto requiera la ampliación de instalaciones e infraestructuras, así como una mayor normalización del deporte. «Durante estos años se crean los primeros estadios de futbol del país» comenta Diego Emiliano Fittipaldi.

Los futbolistas estuvieron muchos años jugando y cobrando de manera ilegal hasta que finalmente en 1929 se reconoció el futbol como deporte oficial, ofreciendo remuneraciones a los jugadores de los clubes a cambio de un entrenamiento y especialización, “si el jugador tiene fuerza y talento irá escalando hasta llegar a la cima del deporte” explica Diego Emiliano Fittipaldi.

En Argentina no hay otro deporte que mueva a tanta gente, dice Diego Emiliano Fittipaldi. Antes de la consolidación del fútbol la pelota vasca era popular, pero duró poco tiempo. El futbol se ha convertido en un fenómeno social que debe ser estudiado y analizado opina Diego Emiliano Fittipaldi.

En el ámbito del futbol femenino, continua Diego Emiliano Fittipaldi, estos últimos años han sido importantes en su popularización ya que muchas mujeres lo practican. No fue hasta 1925 que tuvo lugar el primer partido entre equipos femeninos. Diego Emiliano Fittipaldi además explica que no fue hasta 30 años más tarde que se consolido el primer equipo oficial de jugadoras.

En Buenos Aires existen mas de cinco barrios donde nacieron los clubes más importantes de futbol en aquel momento, dice Diego Emiliano Fittipaldi. Desde entonces no hay nada más que haga tan felices a los argentinos. “En Argentina el futbol es más importante que la familia para algunos” explica Diego Emiliano Fittipaldi. El futbol es una religión, la gente deja de ir a la escuela o a trabajar para ir al estadio a animar a su club.

Diego Emiliano Fittipaldi explica algunas de las razones por las que el futbol es tan popular en Argentina. La primera es obvia; se puede jugar en cualquier lugar, no es necesario un equipo caro. La segunda es que las reglas del juego son muy sencillas. Es un deporte que provoca entusiasmo y hermandad asegura Diego Emiliano Fittipaldi.

Fuente Comunicae

Previous Post

Actualización de accionistas de Cuentas 2022

Next Post

Dictan auto de formal prisión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Messi: indiscutible campeón del “mundial de la vergüenza”
CDMX

Messi: indiscutible campeón del “mundial de la vergüenza”

by Periodismo News
diciembre 18, 2022
Arruinaría Mbappé final feliz de Messi: The New York Times
CDMX

Arruinaría Mbappé final feliz de Messi: The New York Times

by Periodismo News
diciembre 17, 2022
Cómo Messi desafió al machismo en el futbol argentino
Deportes

Cómo Messi desafió al machismo en el futbol argentino

by Periodismo News
diciembre 12, 2022
Va Francia por bicampeonato: vence a Inglaterra
CDMX

Va Francia por bicampeonato: vence a Inglaterra

by Periodismo News
diciembre 10, 2022
Marruecos, ‘matagigantes’, va por el título en Qatar: elimina a Portugal
CDMX

Marruecos, ‘matagigantes’, va por el título en Qatar: elimina a Portugal

by Periodismo News
diciembre 10, 2022
Next Post

Dictan auto de formal prisión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre

Premium Content

Iztapalapa, paraíso para los ratas

junio 13, 2022

Hombres y mujeres, ¿enfrentan igual el estrés financiero?

agosto 24, 2022

Desperdician más de 5 millones de vacunas

septiembre 26, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In