• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Aplicaciones móviles

De la supervivencia a la superación, 2022 será el año de las nenis: Tala

Periodismo News by Periodismo News
enero 26, 2022
in Aplicaciones móviles, Emprendedores, Finanzas, Marketing, Mujer
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/ Frases como «¿Dónde te veo, neni?», «te lo consigo sin falta, neni», son algunas de las que seguramente se ha visto rondar por Facebook. Aunque las ventas informales han existido desde tiempos inmemoriales, los medios electrónicos han permitido que las nuevas generaciones encuentren un modo de subsistencia a falta de oportunidades laborales

Podría decirse que el microemprendimiento que realizan las nenis comienza a partir de la urgencia ante un imprevisto o una mala situación económica a subsanar. “Vivir al día” es la realidad de gran parte de ellas, quienes antes de pensar en una estrategia de negocio factible y escalable, deben asegurarse de que no falte nada para su hogar, hijos, estudios, etc.

Para Las Nuevas Emprendedoras de Negocios por Internet, mejor conocidas como nenis, crecer sus negocios no es nada fácil pues en un inicio, la improvisación es su única estrategia. La prueba y error poco a poco les va enseñando lo que funciona y lo que no. Aunque es común e incluso, necesario cometer alguna equivocación cuando se inicia un nuevo proyecto, existen maneras de acelerar este proceso de aprendizaje y así, ahorrar y optimizar todos los recursos financieros.

Pasar de neni a emprendedora con objetivos claros

Uno de los principales problemas que enfrentan las nenis al comenzar su negocio es que realmente no tienen los objetivos claros de a dónde quieren llegar. Pero ¡hay una buena noticia! Lo más difícil es dar el primer paso, a partir de ahí ya no hay vuelta atrás.

Ahora, antes de que seas víctima de la parálisis por análisis, es importante reflexionar y escribir lo que se quiere lograr a corto, mediano y largo plazo y qué se necesitará para alcanzarlo.

Por ejemplo

  • Fase I: “Comenzar un negocio de brownies dentro de la colonia”

¿Qué se necesitará? Materias primas, ingredientes, moldes, materiales de cocina, etc.

Presupuesto inicial aproximado: 2 mil – 5 mil pesos

  • Fase II: “Después de triplicar la inversión inicial, reinvertir una parte de las ganancias a la imagen de marca”

¿Qué se necesitará? Etiquetas personalizadas, un nombre, redes sociales.

Inversión estimada: 3 mil pesos aproximadamente

  • Fase III: “Cuando los productos sean conocidos dentro de la comunidad, expandir el negocio a toda la ciudad”

¿Qué se necesitará? Servicio de reparto a domicilio o apoyo para la realización de las entregas.

Inversión estimada: de 3 mil a 5 mil al mes

El anterior es un ejemplo muy sencillo de cómo poner punto por punto lo que se quiere lograr y cuánto capital se necesitará para llegar a los objetivos.

Tala sabe lo difícil que puede llegar a ser conseguir un crédito, tanto así que solo el 31% de la población adulta tiene acceso a uno. Por ello, han ampliado la posibilidad para que cualquier persona con acceso a un celular con Internet pueda solicitar un préstamo personal fácil y rápido.

A través de la app móvil, se puede solicitar un préstamo sin necesidad de contar con un historial crediticio previo. Además, todos sus datos estarán protegidos con los más altos estándares de seguridad y, en solo 10 minutos obtienen la aprobación.

También, en la app pueden encontrar tips para ahorrar y hacer rendir el dinero a través de la planificación de gastos e ingresos; lo cual será indispensable para subsistir en el mundo de los negocios.

«Seguimos Talaneando contigo»
El compromiso de Tala con las nuevas emprendedoras no termina con la apertura de nuevas posibilidades de financiamiento
, ya que con el programa Talaneando ha logrado llegar a cientos de mujeres que tienen algo en común: el deseo de superarse como emprendedora y continuar creciendo.

Talaneando, un programa virtual de educación financiera y motivación dirigido a las nenis fue lanzado por Tala en 2021 precisamente para apoyarlas a difundir sus productos y servicios. Comenta Carlos Aguilar, director de Marketing de Tala: “El programa ha tenido éxito y aceptación en sus primeros meses. En 2022, nuestro enfoque consiste en apoyar a las nenis a continuar su proceso de superación a través de educación financiera, técnicas de venta, marketing, logística y tecnología.”

Tala ha elegido como aliado a Puntoencomún, una plataforma digital orientada a facilitar el desarrollo profesional integral tanto de emprendedores como de empleados “Con la experiencia de varios meses de operación y los comentarios de cientos de participantes en Talaneando, hemos comprendido que las nenis están listas para superarse y formalizarse. Es por eso que nuestro propósito en 2022 será el establecimiento y seguimiento de metas y objetivos tangibles.” Comenta Tania Plasencia, directora de Puntoencomún.

Al ser una empresa fundada por una mujer para ayudar a otras mujeres a superarse, el programa Talaneando se alinea perfectamente a los ideales y valores de la empresa que ya cuenta con más de 6 millones de clientes en 4 países. Finaliza Aguilar, “Tala tiene un gran compromiso con el sector de microemprendimiento y me enorgullece anunciar que continuaremos apoyando a las denominadas nenis en su desarrollo, crecimiento y formalización en este nuevo año.”

# # # # #

Acerca de Tala

Tala es una empresa de tecnología móvil y ciencia de datos que se orienta a los servicios financieros para personas que carecen de historial o puntaje crediticio para acceder a servicios financieros tradicionales. Más de 5 millones de personas han solicitado préstamos a través de la aplicación para teléfonos inteligentes de Tala.

Tala apoya la inclusión financiera aplicando algoritmos e inteligencia artificial, y crea un historial crediticio digital. La compañía ofrece préstamos instantáneos a través de una aplicación móvil donde ocurre todo el proceso, desde la solicitud del préstamo hasta la liberación de fondos y el seguimiento del estado. Tala se fundó el 1 de octubre de 2011, y tiene su sede en Santa Mónica, con oficinas adicionales en Kenya, Filipinas, India y México.

tala.co

talamobile.mx

 

Fuente Comunicae

Previous Post

El poder de la biometría para hacer la vida digital más segura: DICIO

Next Post

«Lo que hemos aprendido hasta ahora con Gmail usando VMC» según la empresa DigiCert

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest
Aplicaciones móviles

Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Adsmovil: Optimizar audiencias. ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?
Aplicaciones móviles

Adsmovil: Optimizar audiencias. ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Carrera Ternium 10K en beneficio de DIF Capullos Renace
Finanzas

Carrera Ternium 10K en beneficio de DIF Capullos Renace

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Principales cambios de la Reforma Laboral 2022 por especialista De la Paz, Costemalle DFK
Derecho

Principales cambios de la Reforma Laboral 2022 por especialista De la Paz, Costemalle DFK

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Ventajas sobre los créditos médicos
Finanzas

Ventajas sobre los créditos médicos

by Periodismo News
noviembre 2, 2022
Next Post

"Lo que hemos aprendido hasta ahora con Gmail usando VMC" según la empresa DigiCert

Premium Content

Exige sociedad civil de la CDMX a legisladores, defender al INE y el futuro de nuestros hijos y nietos

Exige sociedad civil de la CDMX a legisladores, defender al INE y el futuro de nuestros hijos y nietos

diciembre 15, 2022

Incode, el unicornio mexicano, triplica tamaño de su Centro de Desarrollo en Serbia y contrata nuevo CRO

julio 14, 2022

1a Feria Internacional del Libro en Coyoacán, cierra con gran éxito

mayo 16, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In