Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 09 julio 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- En un acto que marca el cierre de sus funciones, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) de la Ciudad de México presentó su informe final de actividades correspondiente al periodo 2023-2025 a la presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso capitalino.
El documento, recibido este miércoles por la Presidenta de la Mesa, Martha Avila, sintetiza el trabajo realizado por el CJC en procesos clave como la evaluación, ratificación y designación de funcionarios judiciales, reafirmando su compromiso con la transparencia, la colaboración institucional y la rendición de cuentas.
La entrega la hizo Jorge Nader Kuri, presidente del CJC, quien destacó que este documento es “testimonio de un esfuerzo colectivo orientado a fortalecer las instituciones de justicia de la Ciudad de México”.
En su intervención desde la tribuna, Nader Kuri subrayó la relevancia de la participación ciudadana en la construcción de una democracia sólida, calificando la experiencia del CJC como un ejemplo de compromiso cívico.
“Pocas experiencias pueden ser tan significativas como participar desde la ciudadanía, de manera honorífica, en decisiones que inciden en las instituciones de justicia”, afirmó, resaltando que el trabajo del Consejo se llevó a cabo con autonomía, responsabilidad y un profundo sentido ético.
Por su parte, la diputada Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, expresó su reconocimiento a las y los integrantes del CJC por su labor “ardua, imparcial, profesional y generosa”.
En su mensaje, destacó la dedicación honorífica de los consejeros, quienes pusieron sus conocimientos al servicio de la capital.
“Agradecemos su buena disposición para contribuir al fortalecimiento de la justicia en nuestra ciudad”, señaló Avila, celebrando el cierre de un ciclo de trabajo que deja un precedente en la participación ciudadana.
El informe presentado detalla las acciones realizadas por el CJC durante su gestión, incluyendo procesos esenciales para garantizar la idoneidad y transparencia en la designación y evaluación de funcionarios judiciales.
Nader Kuri enfatizó que cada deliberación y sesión del Consejo se llevó a cabo con un enfoque plural, basado en el respeto, el diálogo y la búsqueda de consensos.
“Extendemos una invitación a continuar fortaleciendo los mecanismos de participación ciudadana en la vida pública, pues es en el encuentro entre instituciones y sociedad donde se tejen las democracias verdaderamente maduras”, concluyó.
Con la entrega de este informe, el CJC finaliza sus funciones, dejando un legado de compromiso con la justicia y la participación cívica en la Ciudad de México.