• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Digital

Consecuencias de no pagar a tiempo los impuestos por los especialistas De la Paz, Costemalle – DFK

Periodismo News by Periodismo News
mayo 5, 2022
in Digital, Emprendedores, Finanzas, Recursos humanos/empresa
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Consecuencias de no pagar a tiempo los impuestos por los especialistas De la Paz, Costemalle ? DFK

Multas económicas por no cumplir con las obligaciones en tiempo. No cumplir puede traer consecuencias como la suspensión temporal del certificado de los sellos digitales

Este 2 de mayo ha llegado a su fin el plazo para la declaración anual del impuesto sobre la renta (ISR) del ejercicio 2021 tanto de empresas como de personas físicas, los contribuyentes que ya hicieron la tarea y está a mano con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no tienes de que preocuparse.

Sin embargo, aquellos que, pero aún no cumplen con esta obligación, deberán considerar que hay una serie de sanciones a las que se pueden hacer acreedores si no lo hacen en tiempo y forma.

Los contribuyentes que son personas físicas que tuvieron dos o más patrones, trabajadores independientes que expidieron CFDI de ingresos (facturas o recibos de honorarios).

Los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK explican que también, debieron declarar impuestos los trabajadores en nómina cuyos ingresos fueron de más de 400,000 pesos anuales, aquellos que tuvieron ingresos por indemnización laboral, liquidación, pensión o jubilación, si recibieron un premio como la lotería y quienes tienen ingresos por renta de inmuebles.

El Código Fiscal de la Federación (CFF), en el Artículo 81, señala como infracciones tanto la ausencia de la declaración anual, como no hacer el pago de todas las obligaciones fiscales, esto aplica cuando el contribuyente tiene varias fuentes de ingresos.

La multa, incluida en el Artículo 82 del CFF, para los contribuyentes que no hagan el pago de impuestos correspondientes al ejercicio del año pasado a los 1,560 a los 19,350 pesos.

Juan Pacheco, Socio director en De la Paz, Costemalle – DFK comenta que, si los contribuyentes presentan una declaración incompleta, por cada obligación que no esté declarando, la sanción va de 1,560 a 38,700 pesos.

El CFF también contempla una multa que va de 15,860 a 31,740 pesos por no presentar las declaraciones en los medios electrónicos estando obligado a ello, presentarlas fuera del plazo o no cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales para presentarlas o cumplirlos fuera de los plazos señalados.

Las declaraciones anuales, en los últimos años, se han vuelto un tanto complejas, ya que después de un paro total de actividades y reactivar las operaciones, muchas empresas y contribuyentes no cuentan con todos los datos y procesos en orden, por eso existen aliados estratégicos como De la Paz, Costemalle – DFK, que por medio de My BigData Business las empresas pueden detectar como serán vistos ante la autoridad.

Esto permite poner orden en su información y presentarla de forma correcta y oportuna para corregir o especificar algún proceso en caso de ser necesario y evitar sanciones por la autoridad.

Vídeos
My Big Data Business

Fuente Comunicae

Previous Post

Senado y Sedatu entendieron que sólo queríamos garantías jurídicas para el transporte: Bersaín Miranda del MNT

Next Post

Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Seguridad en las transacciones, prioridad para Mezubo
Finanzas

Seguridad en las transacciones, prioridad para Mezubo

by Periodismo News
abril 25, 2023
Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest
Aplicaciones móviles

Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Adsmovil: Optimizar audiencias. ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?
Aplicaciones móviles

Adsmovil: Optimizar audiencias. ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Carrera Ternium 10K en beneficio de DIF Capullos Renace
Finanzas

Carrera Ternium 10K en beneficio de DIF Capullos Renace

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Principales cambios de la Reforma Laboral 2022 por especialista De la Paz, Costemalle DFK
Derecho

Principales cambios de la Reforma Laboral 2022 por especialista De la Paz, Costemalle DFK

by Periodismo News
noviembre 7, 2022
Next Post

Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

Premium Content

Ataque armado en Jalisco deja seis muertos

julio 25, 2022

Max Verstappen se lleva el GP de Arabia; Sergio Pérez alcanza el cuarto puesto

marzo 27, 2022

Alcaldesa de Tlalpan tendrá que informar sobre compra de camiones para desazolve

junio 22, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In