• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Congreso local entrevista a magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México

Periodismo News by Periodismo News
junio 6, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
Congreso local entrevista a magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 06 junio 2025 (IZTAPALAPANOTICIAS.COM).- La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local entrevistó a los magistrados Manuel Horacio Cavazos López y Alejandro Delint García, como parte del procedimiento para ser ratificados en sus cargos dentro del Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, respectivamente.

 

En la reanudación de la sexta sesión ordinaria de la comisión, su presidente, el diputado de Morena, Alberto Martínez Urincho, indicó que el magistrado Rubén Alberto García Cuevas presentó un escrito en el que manifestó su deseo de no presentar ensayo ni acudir a la entrevista correspondiente.

 

Durante la primera entrevista, Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, preguntó al aspirante Cavazos López si considera necesario reformar la legislación vigente para establecer de manera más amplia los criterios de los derechos de grupos de atención prioritaria y reforzar la perspectiva de género.

 

La diputada priista, Tania Nanette Larios Pérez, consideró una violación a la autonomía del Congreso que se realizara otro proceso de entrevistas y se cuestionaran sus decisiones.

 

Cuestionó a Cavazos López mencionar preceptos morales y éticos en su exposición, “que sin lugar a dudas debería de aplicarlos para aceptar el resultado”, y adelantó que su voto en sentido negativo no cambiaría.

 

El emecista, Royfid Torres, recordó que ésta es la tercera vez que se realiza este procedimiento para la ratificación de un magistrado del Poder Judicial, al ser facultad exclusiva del Congreso, y adelantó que se evaluarían elementos como la experiencia, habilidad, honestidad y actuación ética.

 

La legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya, del PT, cuestionó al magistrado acerca de cómo garantizaría la independencia de sus acciones frente a posibles influencias políticas o de otros actores.

 

La diputada del PVEM, Yolanda García Ortega, señaló que la impartición de justicia no sólo es cuestión de legalidad, sino también de misericordia y de gracia, por lo que las personas impartidoras de justicia deben actuar en forma justa, equitativa y actúen con rectitud, eficacia, eficiencia, fortaleza, entendimiento y sabiduría.

 

Tras señalar que ha revisado el ensayo presentado y analizado la situación de la sentencia, la diputada Olivia Garza de los Santos (PAN), preguntó sobre la naturaleza del Tribunal de Justicia Administrativa, los principales ejes rectores de la justicia administrativa y qué juicios se pueden tramitar ante este tribunal.

 

El legislador Mario Enrique Sánchez Flores (PAN) solicitó información sobre la propuesta para atender la impunidad, la falta de acceso a la justicia, garantizar los derechos humanos, fortalecer la cultura de la denuncia y ayudar a las personas que están privadas de su libertad sin contar con un traductor en su proceso.

 

La diputada Yuriri Ayala Zúñiga (MORENA) señaló que las cifras presentadas por el magistrado carecen de contexto cualitativo, ya que no están bien desarrolladas, y recomendó hacer una autocrítica para ver áreas de mejora.

 

Interrogó qué se podría hacer para fortalecer la transparencia judicial, contribuir al acceso a la justicia para sectores vulnerables y acercar a la ciudadanía con las y los magistrados.

 

Por su parte, el magistrado Manuel Horacio Cavazos López aseguró que entre las cualidades que debe tener quien imparta justicia están: vocación de servicio, capacitarse profesionalmente en pro de la actividad jurisdiccional “saber más, para servir mejor”, tener la fortaleza de decir no a la corrupción y mantenerse firme en sus decisiones.

 

Agregó que, de acuerdo con el artículo 6º del Código de Conducta del Poder Judicial local, la prudencia se enuncia como principio ético de la actividad jurisdiccional, es decir, que la persona impartidora de justicia, debe allegarse de toda la información con criterios rectores y objetivos, estudiando con sensatez todas las posibilidades que el derecho concede para llegar a una decisión justa.

 

Entrevista al magistrado Alejandro Delint García

Al comentar la trascendencia del poder judicial en la adecuada administración de justicia, la congresista Diana Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) preguntó sobre la formación del magistrado Alejandro Delint García para lograr mantener al interior del TJA CDMX una ética estricta sin perder los aspectos individuales y personales de los casos revisados.

 

La legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) solicitó información sobre las medidas que implementaría para que las personas con discapacidad tengan acceso real a las instalaciones, documentación y audiencias del TJA, y cómo promovería que las salas y juzgados del tribunal cuenten con intérpretes de lenguaje indígena.

 

La diputada Yolanda García Ortega (PVEM) se refirió al tema de la productividad y eficiencia en la calidad de las resoluciones; preguntó como defendió la independencia judicial en el día a día, más allá de los controles establecidos; y sobre la aplicación de la justicia restaurativa para devolver derechos a la ciudadanía frente a actos cometidos por autoridades administrativas.

 

La legisladora Olivia Garza de los Santos (PAN) cuestionó al magistrado sobre la naturaleza del TJA CDMX, su autonomía, el tipo de juicios que se pueden tramitar ante éste, en qué consiste la suspensión en materia administrativa, así como las modificaciones que propondría a la Ley Orgánica del Tribunal.

 

Por su parte, el diputado Mario Enrique Sánchez Flores (PAN) preguntó si considera que el marco normativo en materia administrativa local necesita ser actualizado y de ser así planteó trabajar coordinadamente con el órgano legislativo.

 

La diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA) requirió la opinión del aspirante a ser ratificado sobre la corrupción entre los magistrados, y cómo podría detectarse y prevenirse para desterrarse del poder judicial; sobre sus contribuciones para la evolución del derecho administrativo en la capital; y las estrategias que desarrollaría para mejorar su desempeño.

 

En su primera intervención, el magistrado Alejandro Delint García se refirió al trabajo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que tiene funciones de carácter jurisdiccional y administrativo.

 

Al respecto dijo que está integrado por alrededor de 800 personas, por lo que cada magistrado conoce alrededor de mil demandas por año, es decir, dijo que tienen una sobrecarga de trabajo.

 

En sus posteriores intervenciones, aseguró que las y los jueces tienen la obligación de generar pruebas supervenientes cuando las partes no las presentan, para proporcionar una parte humana a la resolución de los casos, aun cuando se analizan temas de índole administrativo, además, consideró que el TJA debe tener sinergia institucional con todas las dependencias.

 

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
Previous Post

Entre líneas

Next Post

¡Los Ojos de la Capital!

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Inundaciones, encharcamientos, caída de árboles y cierre de vialidades por lluvia en CDMX
Alcaldías

Inundaciones, encharcamientos, caída de árboles y cierre de vialidades por lluvia en CDMX

by Periodismo News
junio 16, 2025
Entregan 10 mil apoyos de transporte a universitarios
Alcaldías

Entregan 10 mil apoyos de transporte a universitarios

by Periodismo News
junio 16, 2025
Alertan sobre insecticidas piratas que dañan la salud
Alcaldías

Alertan sobre insecticidas piratas que dañan la salud

by Periodismo News
junio 16, 2025
Drenaje profundo de la CDMX, a punto del colapso
Alcaldías

Drenaje profundo de la CDMX, a punto del colapso

by Periodismo News
junio 16, 2025
Congreso CDMX va contra el ‘fast fashion’ en la CDMX
Alcaldías

Congreso CDMX va contra el ‘fast fashion’ en la CDMX

by Periodismo News
junio 16, 2025
Next Post
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Limpian Bellas Artes de ambulantes

Limpian Bellas Artes de ambulantes

diciembre 19, 2024
Las mujeres, presentes en la tecnología

Las mujeres, presentes en la tecnología

marzo 6, 2024

Voluntarios de Ternium rehabilitan primaria en San Nicolás de los Garza

marzo 31, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In