Uno de los proyectos más ambiciosos es la construcción de un segundo piso peatonal sobre la Calzada de Tlalpan, con el fin de mejorar el tránsito de los peatones en una de las arterias más transitadas de la ciudad. Brugada enfatizó que esta obra es parte de un plan integral para hacer la ciudad más accesible y segura para todos.
El proyecto ha sido recibido con opiniones mixtas. Por un lado, algunos ciudadanos y expertos en urbanismo han aplaudido la iniciativa, argumentando que mejorará significativamente la seguridad y comodidad de los peatones. Por otro lado, ciertos sectores han expresado preocupaciones sobre el costo y el impacto que podría tener en la circulación vehicular. Sin embargo, Brugada defendió su propuesta, afirmando que se han realizado estudios exhaustivos para garantizar su viabilidad.
Además de este proyecto, Brugada también anunció la creación de más espacios públicos en diversas zonas de la ciudad. Estos espacios incluirán áreas verdes, parques y lugares de recreación para fomentar la convivencia y el bienestar de los capitalinos. La jefa de Gobierno subrayó que su administración está comprometida con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de políticas inclusivas y sustentables.
La agenda de Brugada también incluye medidas para reducir los niveles de contaminación y fomentar el uso de transporte público eficiente y ecológico. Como parte de estos esfuerzos, se implementarán nuevas rutas de transporte eléctrico en las áreas más congestionadas de la ciudad. Este proyecto forma parte de su plan para transformar la capital en una ciudad más verde y moderna.
En resumen, Clara Brugada ha dejado claro que su gobierno está centrado en mejorar la infraestructura y movilidad de la Ciudad de México, con proyectos que buscan beneficiar tanto a peatones como a usuarios del transporte público. Las iniciativas presentadas son parte de un enfoque más amplio hacia el desarrollo sostenible y la modernización de la capital.