Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 05 diciembre 2024 (XOCHINEWS.COM).- A temprana hora, cientos de capitalinos iban llegando -en Metro, o como pudieran-, a las inmediaciones del Monumento a la Revolución, muy cerca de Reforma e Insurgentes, donde una carpa gigante los esperaba para cubrirse de los rayos del sol, sólo en lo que llegaba la Jefa de Gobierno.
Gente de chaleco guinda que portaba un letrero alusivo a cada Alcaldía, acomodaban a los beneficiarios, siendo los de Iztapalapa quienes ocuparon las primeras filas frente al escenario.
“Me dijeron que me iban a dar un dinerito, por eso vine”. Los créditos del Fondo de Desarrollo Social (Fondeso), van de los 7 mil hasta los 500 mil y están dirigidos a distintos grupos de la población en la Ciudad de México.
Aunque el aforo no fue el esperado -algunos lugares de las últimas filas lucieron vacíos-, los asistentes, en su mayoría, recibieron un cheque por 10 mil pesos, el cual corresponde al “Financiamiento para el autoempleo en zonas de alta y muy alta marginación”.
Ese préstamo se otorga con una tasa 0% de interés a un plazo de 36 quincenas, es decir, 278 pesos de pago cada 15 días y puede ser contratado de manera individual, o grupal, para que el pago sea menor.
La titular del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina, realizó la entrega de los primeros créditos del Fondo de Desarrollo Económico (FONDESO) para 2 mil 400 emprendedores de las 16 alcaldías, con una inversión de 25 millones 376 mil pesos.
“Queremos que estas más de 2 mil 400 familias que hoy se fortalecen con este apoyo, 2 mil 400 serán las iniciativas económicas que van a fortalecerse, que van a generar empleo, que van a entusiasmar para que esta gran ciudad siga creciendo económicamente. (…) Los emprendedores de hoy son los empresarios y empresarias del futuro, así que todo nuestro apoyo a la economía popular”, expresó.
Brugada dijo que uno de los grandes ejes es lograr la autonomía económica de las mujeres y así evitar que sufra violencia en su familia. “En esta ciudad estamos impulsando un proyecto de derechos a las mujeres, un proyecto que haga que las mujeres salgan adelante, que puedan liberarse de las tareas cotidianas que no se pagan, para asumirse con toda su potencialidad y autonomía, como personas y seres humanos maravillosos”, aseguró.
Trámite para acceder a un crédito Fondeso
Los interesados deben identificar el tipo de financiamiento que más se adecue a sus necesidades de emprendimiento.
Luego se toma un curso o taller en materia empresarial, el cual será impartido por el Fondeso. Los cursos son gratuitos y se puede acceder a ellos en el siguiente enlace fondeso.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/capacitación; sin embargo, es necesario que los alumnos deben cumplir un mínimo de 4 horas, ya sea de manera presencial o en línea.
Manola Zabalza Aldama, secretaria de Desarrollo Económico,
resaltó que 63 por ciento de los 2 mil 400 créditos entregados este jueves corresponden a mujeres jefas de familia. “Son líderes de negocio generando empleo y generando paz, porque una mujer empoderada, con autonomía económica es una mujer que tiene muchas menos posibilidades de ser víctima de cualquier tipo de violencia y, como lo dice la jefa de gobierno, es tiempo de mujeres y es tiempo de mujeres empresarias”, aseguró.
“Gracias a Clarita. Este dinerito me va alcanzar hasta pa mi cena de Navidad”, dijo una emocionada beneficiaria.