Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 27 julio 2025.- La alcaldía Benito Juárez ha sido calificada como el epicentro del Cártel Inmobiliario, una red que supuestamente ha operado por años desde las estructuras de poder local para enriquecerse con el suelo urbano. Morena calcula que los daños provocados por esta red superan los siete mil millones de pesos, pero hasta el momento, no hay sanciones proporcionales ni avances claros en las investigaciones judiciales.
Las denuncias incluyen otorgamiento irregular de permisos de construcción, condonaciones fiscales, colusión con constructoras y omisión en inspecciones de seguridad. A pesar de lo documentado por medios y organismos ciudadanos, las autoridades competentes —tanto locales como federales— han actuado con lentitud o simple omisión.
Brenda Ruiz lamentó la falta de respuesta institucional y exigió que la fiscalía capitalina actúe con independencia. “No puede haber dos justicias: una para los ciudadanos y otra para los políticos aliados a intereses económicos”, dijo.
La creación de una comisión es solo el primer paso. Lo que está en juego no es solo el dinero público, sino la credibilidad del Estado y la confianza de la ciudadanía en que los abusos no quedarán impunes. Benito Juárez podría ser el caso que marque un antes y un después… si es que hay voluntad real de hacer justicia.