A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México aumentará un 12%, según lo informado por las autoridades federales. Esta medida busca mejorar las condiciones económicas de los trabajadores y reducir la brecha salarial en el país.
El incremento fue aprobado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) tras varias semanas de negociaciones entre representantes del Gobierno, empleadores y sindicatos. Con este ajuste, el salario mínimo general pasará de $207.44 a $232.33 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte será de $348.55 pesos diarios.
Este aumento beneficiará directamente a millones de trabajadores que dependen de este ingreso para cubrir sus necesidades básicas. Además, se espera que la medida tenga un impacto positivo en la economía, incentivando el consumo interno y fortaleciendo el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
Sin embargo, algunos expertos advierten sobre posibles efectos secundarios, como el incremento en costos de producción para las pequeñas y medianas empresas. Ante esto, el Gobierno ha anunciado programas de apoyo para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables.
El incremento salarial representa un avance en la lucha por la justicia laboral en México, consolidando el compromiso de las autoridades por mejorar la calidad de vida de los trabajadores y reducir los índices de pobreza en el país.