Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025 – El Congreso de la CDMX aprobó la minuta que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución para que el Senado ratifique los grados superiores en la Guardia Nacional, en una votación dividida que refleja el debate de fondo sobre el rumbo del modelo de seguridad pública en México.
Aunque desde la bancada de MORENA y aliados se planteó como un avance hacia la transparencia y el control democrático, legisladores del PAN, PRI y MC cuestionaron la intención real de la reforma. “Nos queremos hacer creer que se fortalece la GN, pero detrás hay compromisos que no responden al interés ciudadano”, afirmó Olivia Garza (PAN).
En contraste, la diputada Yuriri Ayala Zúñiga (MORENA) sostuvo que la medida cierra espacios a la discrecionalidad y refuerza la legitimidad democrática. También se destacó el uso de lenguaje inclusivo como parte de los elementos de equidad de género presentes en la minuta.
Sin embargo, las críticas no solo giran en torno a la militarización, sino también al uso político de la Constitución. “No debe usarse como borrador”, sentenció Omar García (PRI), en referencia al acelerado ritmo de reformas impulsadas por la mayoría oficialista en temas sensibles como seguridad, justicia y fuerzas armadas.