• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Arte

Análisis de los museos de moda en Ciudad de México por María Elena Barquin del Puerto

Periodismo News by Periodismo News
junio 9, 2022
in Arte, Nacional, Ocio
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Con una cultura rica y diversa, la Ciudad de México se caracteriza por ser una de las ciudades con más museos en todo el mundo. Cada año, miles de visitantes llegan a esta ciudad para recorrerlos y aprender de la historia, la tradición y el desarrollo mexicano. María Elena Barquin del Puerto analiza los museos de moda en Ciudad de México y sus particularidades

Los mejores museos de Ciudad de México según María Elena Barquin del Puerto
La colección de museos en Ciudad de México es tan amplia y diversa que parece inabordable. Sin embargo, María Elena Barquin cuenta acerca de algunos de los más populares en la actualidad:

Museo de Arte Popular (MAP)
Hoy en día, uno de los museos imperdibles de la ciudad. El Museo de Arte Popular de Ciudad de México cuenta con la más representativa colección de folklore mexicano, ubicada a su vez en un edificio inteligente y de gran envergadura que fue sede, primero, de la Inspección General de Policía y del Cuartel General de Bomberos.

Actualmente, este museo es considerado, según María Elena Barquin, como una joya del art déco y cuenta con un total de cuatro salas permanentes que incluyen visitas guiadas con caracterización, computadoras con manual interactivo y grandes pantallas para disfrutar y conocer el arte popular que busca ser dignificado y mostrado a todo el mundo a través de este museo.

Museo Nacional de Antropología (MNA)
Explica María Elena Barquin que el Museo Nacional de Antropología es, sin lugar a dudas, el museo preferido en Ciudad de México. Es un lugar muy preciado tanto para las escuelas y colegios que asisten con sus estudiantes como para los visitantes que llegan de todas partes del mundo.

Este museo, que es difícil de recorrer en solamente un día, permite adentrarse en la historia de México y de su población, conocer en detalle la cultura tolteca, entender a los mayas. Todo ello, en el marco de un edificio de imponente arquitectura. Entre los puntos destacados de este museo están El Mundo de los Mayas (de Leonora Carrington) y el Mapa de Mesoamérica (de Ernesto Vázquez y Luis Covarrubias); murales que han sido cuidadosamente restaurados y que evocan la historia, el mito, las leyendas y la cosmovisión de los pueblos.

Museo de la Ciudad de México
El Museo de la Ciudad de México abrió sus puertas, y María Elena Barquin, en 1964, en el marco de un edificio barroco del siglo XVIII. Hoy en día, visitarlo es encontrarse con hermosos balcones con barandales de hierro forjado, leones, górgolas, arcos de medio punto y una bella fuente en forma de concha con una sirena que toca una guitarra. Anteriormente, el museo era el Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya.

Algunos de los puntos destacados de este museo, según María Elena Barquin del Barquin, son: los taxis del siglo XVII, los camiones de 1923 y la carroza del siglo XVIII. También se puede visitar el estudio del artista impresionista Joaquín Clausell, que trabajaba en el edificio y que utilizaba las paredes de su habitación como un lienzo para mezclar la pintura y generar cuadros allí.

Museo Experimental El Eco
Los mencionados anteriormente, el Museo Experimental El Eco es protegido desde el año 2005 por la Universidad Nacional Autónoma de México y es considerado, hoy, como el espacio por excelencia para la expresión del arte contemporáneo.

El nombre detrás de este museo es el de Mathias Goeritz, quien no era arquitecto, pero cuyo trabajo e ideas pueden observarse ingresando al espacio, donde prima la monumentalidad. Cuando se ingresa, María Elena Barquin del Puerto dice que es posible encontrarse en el recinto con muestras de muy grandes proporciones. Además, el museo representa un desafío para los expositores, debido a que deben ajustarse a los parámetros físicos del museo complementando el sitio. El gran valor de este museo radica en que, en un momento en que otras galerías y espacios de arte comienzan a redefinir la percepción sobre lo que es un museo, El Eco ya lo había hecho décadas atrás.

Museo Nacional de Arte (MUNAL)
Finalmente, María Elena Barquin destaca el Museo Nacional de Arte como otro de los grandes preferidos en Ciudad de México en la actualidad. Este museo se ubica en lo que era el antiguo Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, que fue diseñado por el italiano Silvio Contri y cuya construcción comenzó en 1904. Ya ingresando pueden verse los rastros del tiempo a través de sus hermosas escaleras de mármol e impactantes esculturas de este material.

Hoy en día, este fantástico museo incluye todo tipo de obras desde el Virreinato hasta mediados del siglo XX.

Fuente Comunicae

Previous Post

Worky cumple 5 años impulsando la transformación digital de los procesos de R.H

Next Post

Beneficios en la renta de vehículos en una empresa privada

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Afianzan porcicultores modelo integral de producción sustentable y social en Yucatán
Nacional

Afianzan porcicultores modelo integral de producción sustentable y social en Yucatán

by Periodismo News
junio 1, 2023
Corcholatas en virtual empate técnico
Alcaldías

Corcholatas en virtual empate técnico

by Periodismo News
mayo 26, 2023
Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023
Nacional

Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023

by Periodismo News
mayo 26, 2023
BANCAMPECHE ha otorgado 453 créditos en el periodo de enero a abril 2023
Campeche

BANCAMPECHE ha otorgado 453 créditos en el periodo de enero a abril 2023

by Periodismo News
mayo 18, 2023
Fomenta Kekén derechos humanos de la salud en comunidades yucatecas
Nacional

Fomenta Kekén derechos humanos de la salud en comunidades yucatecas

by Periodismo News
mayo 18, 2023
Next Post

Beneficios en la renta de vehículos en una empresa privada

Premium Content

Cosas que estarán prohibidas en Qatar 2022

junio 23, 2022

Muere Luis Echeverría a los 100 años

julio 9, 2022

3 formas en que los niños utilizan y se relacionan con Inteligencia Artificial

abril 26, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In