• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Aleida Alavez llama a democratizar al país

Periodismo News by Periodismo News
julio 10, 2024
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Iztapalapa
0
Aleida Alavez llama a democratizar al país
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 10 julio 2024 (INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, hizo un llamado a democratizar al país, a través de la reforma al Poder Judicial y la participación de la sociedad en la conformación de los poderes del Estado.

Expresó que se trata de una reforma muy importante para lograr abrir el único de los poderes del Estado que se encuentra cerrado a la participación ciudadana y al escrutinio público.

Ante una plaza llena de habitantes de Iztapalapa, de los más politizados el país, Alavez Ruíz celebró que una vez más la gente desborde las plazas públicas para informarse sobre las reformas del Presidente López Obrador y que con el apoyo y confianza del pueblo expresadas el pasado 2 de junio, serán una realidad.

Expuso que, en el caso de los nombramientos de las ministras y ministros, el titular del Poder Ejecutivo Federal propone una terna para ese cargo y el Senado, por votación de 2/3 partes, elige quién deberá ocupar ese lugar.

Explicó que, con la reforma que se discute, cada cargo será votado por la gente a partir de una lista de 30 personas, en ternas propuestas 10 por el Ejecutivo, 10 por el Congreso de la Unión y 10 por el propio Poder Judicial, y de esas listas la gente, a través de sus votos, escogerá a las mejores propuestas.

“A eso nos referimos cuando decimos que queremos democratizar al Poder Judicial. Se trata de quitarle poder al Ejecutivo Federal, sin importar el partido político al que pertenezca, y trasladarlo a la población mediante métodos de participación política directa”, dijo.

Mencionó que el mismo principio se repite para los jueces y magistrados, tanto del Poder Judicial federal como de los poderes judiciales locales, sólo que el Ejecutivo, el Congreso y el propio Poder Judicial propondrá a 2 personas para cada uno de esos cargos.

Además, aclaró que “no se afectarán los derechos del personal de los poderes judiciales, las y los trabajadores serán respetados en sus derechos”.

Explicó que los procesos de renovación sólo serán de los titulares, jueces, magistrados y ministros, quienes además podrían participar en los propios procesos de ternas que serán propuestos por los poderes de la unión o bien por los poderes locales cuando se trate del Poder Judicial de cada estado.

Comentó que el Consejo de la Judicatura, instancia encargada de evaluar y revisar de quienes ocupan cargos en el Poder Judicial, no supervisa a los jueces, ni los sancionan y mucho menos los remueven.

Afirmó que durante 2022, el Consejo de la Judicatura Federal recibió 5 mil 420 denuncias, que derivó en la destitución de sólo 7 funcionarios y sólo a 1 se le presentó una denuncia de tipo penal.

Recordó que los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, sorprendieron a la oposición porque el pueblo salió a votar masivamente por la coalición Sigamos Haciendo Historia, resultando en la victoria de la futura presidenta Claudia Sheinbaum, y la mayoría legislativa en el Congreso para poder consolidar el 2º piso de la Cuarta Transformación.

“Esta mayoría calificada en el Congreso de la Unión es resultado del respaldo popular al gobierno de nuestro presidente López Obrador, pero sobre todo, es la máxima expresión de legitimidad popular a nuestro proyecto de la Cuarta Transformación y a su segundo piso”, agregó.

En ese sentido, expresó que el pueblo respalda la propuesta de modificación legal para que jueces, ministros y magistrados se definan por la vía democrática.

“Ante este reto monumental se realizan los foros de discusión en todo el país, para escuchar a especialistas y de forma conjunta decidir cuál es el método más adecuado para poder desarrollar ese proceso electivo, y principalmente que la ciudadanía pueda participar libre y democráticamente en la conformación de un México más justo”, manifestó.

Puntualizó que transitar por esta ruta legislativa significa dar un gran paso para democratizar los poderes judiciales de todo el país, y es también un gran avance en el desmontaje de las viejas estructuras políticas patriarcales que, desde el poder, se repartían los puestos y los cargos públicos.

Tags: Aleida AlavezCDMXIztapalapaPortada
Previous Post

Llama Coyoacán a mantener sistema de drenaje sin obstrucciones

Next Post

Encuentran comida contaminada en alimentos del INR

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
¡Los Ojos de la Capital!
CDMX

Lex Ashton ‘N’ es vinculado a proceso por asesinato de estudiante en CCH Sur

by Periodismo News
octubre 16, 2025
La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga
CDMX

La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga

by Periodismo News
octubre 16, 2025
Retiran 76 puestos callejeros en Balderas
Alcaldías

Retiran 76 puestos callejeros en Balderas

by Periodismo News
octubre 15, 2025
Next Post
Encuentran comida contaminada en alimentos del INR

Encuentran comida contaminada en alimentos del INR

Premium Content

Colmena es el proyecto de innovación tecnológica más importante de México: Ana Lilia Rivera

Colmena es el proyecto de innovación tecnológica más importante de México: Ana Lilia Rivera

enero 25, 2024
Morenistas rechazan "Ley Tarifazo del Metro"

Morenistas rechazan "Ley Tarifazo del Metro"

mayo 14, 2024
Las mujeres somos la fuerza vital de nuestras comunidades: Martha Avila

Las mujeres somos la fuerza vital de nuestras comunidades: Martha Avila

marzo 8, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In