• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
Periodismo News
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
Periodismo News
No Result
View All Result
Home Alcaldías CDMX

Alcaldes de la UNACDMX piden a SACMEX mayor coordinación para solucionar abasto de agua

Periodismo News by Periodismo News
abril 4, 2022
in Alcaldías CDMX, CDMX, Principal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Urgente invertir en infraestructura y reparación de fugas para garantizar el abasto del vital
    líquido.

CDMX, 04 abril 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Con el objeto de resolver el grave problema del abasto de agua potable en distintas alcaldías de la capital del país, integrantes de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), destacaron que continuarán realizando las gestiones pertinentes ante el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) para garantizar el abasto sin colores partidistas y sin la intención de establecer algún tipo de mapa político.

En la conferencia de prensa de los lunes, al asumir la vocería de la UNACDMX, la alcaldesa de
Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, destacó que las fugas de agua agravan el problema de abasto del vital líquido, pues tan solo en la alcaldía se requieren 300 pipas diario y actualmente solo se tiene capacidad para dotar de agua con 150 pipas.

Por ello, dijo, está realizando las gestiones pertinentes con el SACMEX para localizar las fugas e invertir mayores recursos en infraestructura hidráulica, pues hay redes muy antiguas como el caso de
Azcapotzalco donde aún existen redes de barro y de bóvedas de ladrillo, además que es necesario
distinguir entre red primaria y redes secundarias para atender de mejor manera esta problemática.

Al entregar la vocería de la UNACDMX a la alcaldesa de Azcapotzalco, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián
Rubalcava agradeció y, dijo, «el día de hoy toca ceder ya la estafeta de manera formal a una alcaldesa que se ha caracterizado por su ímpetu de trabajar en pro de los vecinos, una mujer que lleva muchos años enseñándonos hacer política, una mujer que desde el espíritu artístico nos ha dado la visión de cómo podemos transformar a través de la cultura comunidades completas”, señaló.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, informó que desde su primera administración se ha dado seguimiento particularmente a tres pozos que se ubican en Xoco, colonia Del Valle y en la unidad SCOP, de los cuales depende prácticamente la mitad del agua de la alcaldía. Por ello, dijo, pedirá que las obras de mitigación de desarrollos que ya se le pagaron al gobierno de la Ciudad de México y de algunos que ya están concluidos se destinen a la construcción de estos pozos antes de que concluya 2023.

“Nosotros no estamos en contra del desarrollo, lo que buscamos es que lo que se desarrolle realmente
se mitigue en la zona en donde se desarrolle… Lo que hemos pedido es la atención a fugas muy
puntualmente, la construcción de los tres pozos y algunas obras de mitigación de otros desarrollos
que están repetidas; lo que hemos pedido al SACMEX es que nos permita reenfocarlas a zonas que
realmente requieren este cambio de drenaje y agua potable”, agregó.

En su oportunidad, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas dijo que además de la falta de
suministro de agua que padecen los más de 550 mil habitantes de la demarcación se suma el hecho
de que la tubería que conduce el vital líquido a los hogares de los vecinos tiene más de 70 años de
vida; es de fierro, asbesto o cemento y actualmente ya se generan fugas de agua frecuentes.

Precisó que de unos años a la fecha, se ha sustituido tubería por nueva tecnología (tubo de polietileno
de alta densidad) dicho cambio se ha efectuado tan solo en un 15% de distintas calles y colonias de la alcaldía.

Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señaló que si bien en la demarcación no hay un problema grave de desabasto de agua, sí se registran numerosas fugas en las tuberías de la red hidráulica, ejemplo de ello son 30 secciones que requieren intervención para reforzarla y así evitar que disminuya la presión y que llegue menos líquido a otras zonas de la ciudad.

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar destacó el trabajo coordinado que se tiene con el gobierno local y federal. «Las mesas de trabajo que se tienen en materia del agua con SACMEX están funcionando, pues en el caso de Coyoacán se está haciendo una radiografía perfecta de los problemas que se tienen, ya se está haciendo el pozo Santo Domingo, se está reparando el pozo Periférico y se está buscando una solución al pozo de Prado Churubusco».

Señaló que por ello, se suma a las demandas de contar con las obras de mitigación también en las áreas secundarias porque de nada sirve solamente arreglar una parte y se siga yendo el agua a la otra, sobre todo con el tema de las fugas que es una constante.

Tags: AguaSACMEXUNA CDMX
Previous Post

Tecmilenio utiliza las capacidades de Salesforce para ofrecer un acompañamiento integral a estudiantes

Next Post

Qatar, vitrina mundial para revaluar piernas

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Tamal vegano, saludable y único
Alcaldías

Tamal vegano, saludable y único

by Periodismo News
febrero 4, 2023
Alcaldesa de Tláhuac genera vínculo y participación ciudadana a través de la atención directa
Alcaldías

Alcaldesa de Tláhuac genera vínculo y participación ciudadana a través de la atención directa

by Periodismo News
febrero 3, 2023
Autoridades judiciales emiten resoluciones favorables a MORENA en materia electoral
CDMX

Autoridades judiciales emiten resoluciones favorables a MORENA en materia electoral

by Periodismo News
febrero 2, 2023
Accidentes y muertes en el Metro, resultado de la falta de mantenimiento, no del crimen organizado: diputado
CDMX

Accidentes y muertes en el Metro, resultado de la falta de mantenimiento, no del crimen organizado: diputado

by Periodismo News
febrero 2, 2023
Endurecerán sanciones a quien obstruya vías de comunicación y medios de transporte
CDMX

Endurecerán sanciones a quien obstruya vías de comunicación y medios de transporte

by Periodismo News
febrero 2, 2023
Next Post

Qatar, vitrina mundial para revaluar piernas

Premium Content

‘Miércoles contigo’ llega a Los Pedregales de Coyoacán

enero 19, 2022

Presenta libro en Querétaro el líder senatorial Ricardo Monreal

mayo 2, 2022

Domina Sergio Pérez la noche de Singapur para una victoria magistral de punta a punta

octubre 2, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In