Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 19 noviembre 2024 (NOTICIASCOYOACAN.MX).- El último viernes de cada mes, las escuelas tomaron la decisión de realizar sus sesiones presenciales del «Consejo Técnico Escolar» (CTE), con lo cual le dan el día libre a los alumnos y no asisten al colegio, pero el Congreso capitalino aprobó una proposición que eliminaría esas reuniones buscando garantizar el derecho a la educación y atender las necesidades de las familias mexicanas.
De acuerdo con el morenista, Víctor Hugo Romo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México:
1. Deben realizar las adecuaciones necesarias al calendario escolar o eliminar las sesiones presenciales del Consejo Técnico Escolar los últimos viernes de cada mes.
2. Garantizar que estos días sean jornadas regulares de clases, dando prioridad al derecho a la educación y reduciendo el rezago educativo.
Esta propuesta, dijo en tribuna el legislador, busca fortalecer la continuidad educativa de millones de estudiantes, así como reducir el impacto negativo en las familias que enfrentan dificultades al no tener un lugar seguro donde dejar a sus hijos durante esos días.
Romo Guerra indicó que la eliminación de los viernes de Consejo Técnico Escolar como días sin clases, fortalecerá la recuperación educativa, ayudará a reducir las brechas de aprendizaje que se agudizaron durante la pandemia y mejorará los resultados académicos.
Además, consideró Romo, apoyaría a las familias trabajadoras al garantizar días escolares regulares, los padres enfrentarían menos complicaciones en la organización de su vida laboral y familiar, reduciría riesgos sociales al mantener a las y los alumnos en un entorno escolar seguro, lo que disminuye su exposición a situaciones de riesgo o vulnerabilidad.
Con esta medida, el diputado Víctor Hugo Romo de Vivar señaló que esto reafirma su compromiso con la educación, el bienestar de las familias y la construcción de una sociedad más equitativa.