• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Tendencia

Acapulco puede aprovechar energía solar

Periodismo News by Periodismo News
noviembre 11, 2023
in Tendencia
0
Acapulco puede aprovechar energía solar
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La multinacional Solis impulsará la adopción de sistemas fotovoltaicos con respaldo de baterías que serían una solución para esta entidad tras el embate del huracán Otis

Sergio Rodríguez, especialista en energía solar y gerente de la empresa Solis, especializada en inversores fotovoltaicos, enfatizó la importancia de esta tecnología en situaciones de emergencia.

La adopción de sistemas fotovoltaicos con respaldo de energía garantiza la continuidad de servicios críticos mientras se restablece el suministro de la red eléctrica, señaló.

El estado de Guerrero, ubicado en la costa sur de México, se ha enfrentado a desafíos significativos en términos de adopción de energía solar, ocupando el lugar 24 a nivel nacional en este aspecto.

Recientemente, el embate del huracán Otis causó severas afectaciones a la infraestructura de la región, lo que ha llevado a la consideración de soluciones innovadoras para la reconstrucción. Una de las opciones más prometedoras es la adopción de sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de energía.

Estos sistemas, que aprovechan la energía solar y almacenan electricidad en baterías, pueden proporcionar un suministro eléctrico esencial para restaurantes, negocios y viviendas mientras se restablece la red eléctrica después de eventos meteorológicos adversos. Efectivamente este tipo de sistemas implica una inversión inicial mayor, sin embargo, la energía más cara, es con la que no se cuenta. Sergio Rodríguez

Rodríguez destacó el ejemplo de países asiáticos que han enfrentado tifones y otros fenómenos naturales. Los paneles solares, instalados con una estructura de alta calidad resisten vientos de hasta 250 kilómetros por hora, y el respaldo de energía generado por estos sistemas permite mantener la refrigeración de alimentos y medicinas, iluminación, comunicación y otros servicios esenciales en el hogar o negocio después del fenómeno climático.

Sin embargo, Rodríguez también advierte sobre la impredecibilidad de la naturaleza, y señala que cuando un huracán alcanza la categoría cuatro o cinco, se recomienda retirar los inversores y paneles solares de los techos para proteger tanto la instalación como prevenir posibles daños por voladuras.

Rodríguez dijo que el respaldo de un sistema solar con baterías de almacenamiento resulta especialmente ventajoso para casas y hoteles, ya que permite mantener servicios esenciales, como la refrigeración de alimentos, durante cortes de energía prolongados.

Actualmente, el estado de Guerrero se encuentra rezagado en términos de instalaciones fotovoltaicas, ocupando el lugar 24 a nivel nacional. En contraste, estados como Jalisco, que ocupa el primer lugar en la adopción de energía solar, con 455.82 megavatios instalados y 77,194 contratos de energía solar al cierre del semestre 2023, en comparación con los 26.3 megavatios y apenas 3,402 contratos en Guerrero.

En cuanto a los inversores de última generación de Solis con funciones de almacenamiento de energía, los cuales han tenido grandes mejoras, lo que los hace altamente resistentes a factores externos como lluvia y viento. Por tal motivo, pueden estar ubicados en exteriores, siempre y cuando la estructura de la vivienda, techos y paredes, sea sólida.

La adopción de tecnologías como esta se presenta como una alternativa sólida para garantizar que las personas tengan acceso a electricidad, la disponibilidad de energía de respaldo está determinada por la cantidad de energía almacenada en la batería, la cual no es infinita. La energía solar con almacenamiento de baterías se consolida como una solución innovadora y necesaria para enfrentar los desafíos climáticos y energéticos en Guerrero y más allá.

Previous Post

Premian y reconocen a Kumon como marca lider

Next Post

Urge plan de apoyo para comercios pequeños afectados por “Otis”

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Amaral y seis restaurantes de Polanco ofrecen un recorrido gastronómico único
Tendencia

Amaral y seis restaurantes de Polanco ofrecen un recorrido gastronómico único

by Periodismo News
septiembre 6, 2025
El universo digital donde los gamers se convierten en estrategas del siglo XXI: Tecmilenio
Tendencia

El universo digital donde los gamers se convierten en estrategas del siglo XXI: Tecmilenio

by Periodismo News
septiembre 6, 2025
Ingredion México en el Ranking de Empresas Responsables 2025, por 12 años consecutivos
Tendencia

Ingredion México en el Ranking de Empresas Responsables 2025, por 12 años consecutivos

by Periodismo News
septiembre 5, 2025
Custodia Restaurante presente en Latino Gastronomic que se realiza del 4 al 7 de septiembre en Puebla
Tendencia

Custodia Restaurante presente en Latino Gastronomic que se realiza del 4 al 7 de septiembre en Puebla

by Periodismo News
septiembre 5, 2025
VTEX: El auge del comercio headless es una oportunidad de innovación para las empresas mexicanas
Tendencia

VTEX: El auge del comercio headless es una oportunidad de innovación para las empresas mexicanas

by Periodismo News
septiembre 5, 2025
Next Post
Urge plan de apoyo para comercios pequeños afectados por “Otis”

Urge plan de apoyo para comercios pequeños afectados por “Otis”

Premium Content

En Coyoacán hay actitud de servicio, no ideologías

En Coyoacán hay actitud de servicio, no ideologías

mayo 6, 2023

La poderosa magia del otoño 2022 por Luna Bruxa

septiembre 20, 2022

El ‘jefe’ del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez tiene ingresos de hasta 14 mdp

agosto 3, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In